Secciones

Iquiqueños prefirieron ceviches y pailas marinas para combatir la resaca

Desde bien temprano caletas y el Mercado Centenario iniciaron ventas.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

María Otarola enciende su cocina en la madrugada del sábado, cuando todo Iquique está en plena fiesta celebrando el Año Nuevo.

Ella es la dueña del restaurante "La Sureña 1", que se ubica en el Mercado Centenario y, como ya conoce a sus clientes, tiene todo listo para que al amanecer lleguen a probar sus platos, especialmente los que se hacen con productos del mar, porque, según ella misma explicó, son los que levantan el ánimo a cualquiera después de cualquier gran fiesta.

"La gente viene temprano y lo que pide primero es una paila marina porque saben que esto es un plato súper fresco y que les devuelve la energía", describió María y añade que los platos de hoy martes tendrán una sazón especial porque, al ser un segundo día feriado, las energías de los clientes quizá puedan desvanecerse.

"Después de la paila marina vienen por el ceviche, ya sea la versión chilena o peruana, siempre buscan un buen plato de pescado", contó Otarola y explicó que para hoy martes también tienen platos del mar para ofrecer a sus clientes.

Ceviche

En tanto, Francisco Miranda, encargado de la pescadería "Cristóbal" de la caleta Riquelme, asegura que al inicio de año los clientes contaron con la suerte de los precios bajos, pues el pescado que llegó ayer llegó más barato.

Por ejemplo el kilo de dorado bajó a $3.500, mientras que la reineta entera a 3.500 el kilo y el filete a 7 mil pesos.

"Sólo en mi puesto vendimos más de 300 ceviches y, en cuanto al pescado como la reineta, monito y dorado, todo se vendió", dijo Miranda.

El encargado manifestó que las ganancias estuvieron "bastante buenas" y que esperan que hoy martes continúe la buena racha tanto en precios bajos como en ventas, ya que así comienzan el año con buen pie en su negocio.

Finalmente, Juan Challapa, quien comió en la caleta, explicó que todos los años tiene como tradición venir con su familia porque es el mejor día.

crismary.castillo@estrellaiquique.cl

Adultos podrán estudiar técnico en alimentación

E-mail Compartir

La especialidad técnico-profesional de Alimentación Colectiva comenzará a impartirse en el Centro de Educación Integral de Adultos Ceia, a partir de marzo del año 2017. Esta carrera se suma a Mecánica Automotriz que existe hace algunos años en dicho plantel de administración municipal.

El Ceia Alejandro Soria Varas es un plantel que depende de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cormudesi) y uno de sus objetivos principales es la nivelación de estudios de aquellos alumnos que, por diversos motivos, no pudieron completar su educación formal en los períodos normales.

Se trata de una establecimiento que funciona en doble jornada, vespertina y nocturna y que ofrece la nivelación de estudios desde primero a octavo año básico y desde primero a cuarto año medio.

En el nivel de enseñanza media, el Ceia ofrece las especialidades humanístico científica en primer lugar y, en segundo, tiene la técnico-profesional.