Secciones

Hoyos espera conocer la cantera antes de definir los refuerzos

E-mail Compartir

En el regreso de Universidad de Chile a las prácticas, el nuevo director técnico del cuadro estudiantil, Guillermo Hoyos, dijo que primero analizará a los jugadores de la cantera antes de pensar en posibles refuerzos para la próxima campaña deportiva. El ex DT de la selección de Bolivia alabó a Johnny Herrera, el capitán del equipo quien tras un duro entrevero con el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, se quedará en el CDA.

"La 'U' tiene un proyecto anterior de fútbol base. Hay que observarlo porque hay un potencial muy bueno. Primero hay que ver a los de casa, a quienes no hay que dejarlos de alentar y entusiasmar. Hay que tener paciencia respecto de los refuerzos", comentó el entrenador argentino.

En el CDA, Hoyos adelantó que "en este momento no me puedo ampliar mucho en el tema de refuerzos porque sería algo imprudente. Tomaremos todos los contactos posibles, pero le daremos la prioridad a observar a los jugadores que vienen de las inferiores".

Hoyos también dijo haber hablado con el portero y capitán del equipo, Johnny Herrera, quien estuvo cerca de partir hace un par de semanas con discrepancias con el presidente de la concesionaria que rige los destinos del club, Carlos Heller, quien llegó a decir que no le gustaban "las vacas sagradas" ni "los cabrones" en la institución tras críticas públicas del arquero.

"Yo estoy muy contento con que Johnny esté acá, disfrutando del equipo de sus amores y aportando como siempre", dijo de la cita con el segundo portero de la Roja.

"Veo en la 'U' un potencial. Tiene grandes jugadores, es un gran club"

Ignacio Casale terminó 10° en la primera etapa de los quads

El representante chileno cerró el día a más de dos minutos del ganador de la jornada.
E-mail Compartir

Equipo Deportes

No fue para ninguno de los favoritos la primera etapa del Rally Dakar 2017 en los cuadriciclos. Ni Rafal Sonik, ni el chileno Ignacio Casale lograron meterse entre los primeros puestos.

Es más, el representante criollo fue el mejor de los dos y remató recién en el puesto 10 el lunes en el prólogo de la carrera que partió en Asunción con meta en Resistencia, Argentina.

El santiaguino recorrió el tramo en 35 minutos, 26 segundos; 2 minutos 33 segundos más que el ganador de la etapa, el brasileño Marcelo Medeiros quien timbró un tiempo de 32 minutos y 53 segundos.

Pero quien tuvo una jornada complicada fue Rafal Sonik, quien cerró en el puesto 25, a más de seis minutos del líder, pese a que la jornada tuvo un recorrido corto.

El segundo lugar del día fue para el argentino Gastón González quien arribó a 1 minuto 22 segundos del puntero.

Completó el podio, el paraguayo Nelson Sanabria.

Hoy martes se supone comienza el Dakar de verdad con un tramo más largo en Argentina, con una Especial de 284 kilómetros entre Resistencia y San Miguel de Tucumán.

El mas duro

El rally Dakar-2017, presentado como el "más duro" en su nueva etapa sudamericana, arrancó ayer lunes en Asunción con la victoria en autos del catarí Nasser Al Attiyah (Toyota).

Al Attiyah, a pesar de sufrir un incendio a bordo de su coche, completó los 38,5 kilómetros de especial en un tiempo de 25 min y 41 segundos.

En esta misma categoría, el chileno Boris Garafulic terminó en el puesto 22, a poco más de tres minutos del vencedor del día. El español Xavier Pons (Ford) acabó segundo, a 24 segundos, y su compatriota Nani Roma (Toyota) fue tercero, a 29.

Carlos Sainz cruzó en cuarta posición, a 33. "A una decena de kilómetros de la llegada, sentimos humo en el asiento de Mathieu (Baumel, su copiloto), y un poco de fuego. Hemos tenido que ralentizar el paso para terminar la etapa y en la llegada hemos podido apagarlo", explicó el catarí tras la jornada.

El vigente campeón, el francés Stéphane Peterhansel, quien fue el primero en largar, sólo pudo ser decimosegundo, a 1 minuto y 34 segundos del líder.

El Dakar había encendido sus motores el domingo con la salida simbólica presidida por el mandatario paraguayo Horacio Cartes y su homólogo boliviano Evo Morales, quienes siguieron juntos la etapa del lunes desde la residencia presidencial guaraní.

"El Dakar no solo integra al mundo sino a nuestros países, expresó el jefe de Estado boliviano.

Quintanilla se tomó con mesura la partida del Dakar

E-mail Compartir

A pesar que arrancó la primera etapa del Dakar, tal parece que los pilotos aún están guardando lo mejor de su repertorio para las próximas jornadas. De hecho, Pablo Quintanilla, la principal carta chilena, se tomó las cosas con calma y cerró la jornada en el 12° puesto, a sólo un minuto del líder, el francés Xavier de Soultrait. Sin embargo, el representante nacional reconoció que los 39 kilómetros cronometrados eran, principalmente, para comenzar a reconocer el terreno de lo que será la extrema competencia. "La primera etapa siempre es importante para botar los nervios y agarrar feeling con la moto, con el terreno y con el ritmo de la carrera. Hoy era una etapa corta donde no valía la pena arriesgar" reconoció el corredor.

breve

E-mail Compartir