Secciones

Allanan vivienda donde traficaban drogas

E-mail Compartir

Detectives del Grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Alto Hospicio, detuvieron a tres personas tras un hallanamiento en una vivienda donde se vendía droga.

La fiscalía ordenó la entrada y registro para el inmueble en cuestión, incautando en el interior del mismo envoltorios contenedores de droga, así como elementos utilizados en la dosificación de la sustancia ilícita, además de dinero de baja de nominación.

Los imputados, fueron identificados como M.A.S., 47 años, con antecedentes policiales por el mismo delito y L.L.M, 33 años, sin antecedentes policiales y una mujer J.F.M., 53 años, que tampoco mantenía antecedentes.

Al respecto el Jefe (S) de la BICRIM Alto Hospicio, Comisario Juan Cifuentes, señaló que "se logró incautar 1 kilo 86 gramos de cocaína base y 22 gramos de cannabis sativa, logrando con ello sacar de circulación más de 15 mil dosis de droga, poniendo a disposición de la justicia a tres personas".

Realiza operativo dental para trabajadores

E-mail Compartir

Un operativo dental para trabajadores, esposas y convivientes de empresas socias está realizando la Cámara Chilena de la Construcción. El programa está dirigido para trabajadores de menores ingresos y considera como objetivo diagnosticar, prevenir y mejorar problemas dentales.

La atención se realiza en los lugares de trabajo en el caso de personas de Alto Hospicio, por medio de una clínica móvil que cuenta con todas las implementaciones necesarias, y con un equipo profesional compuesto por un dentista y su asistente dental.

Las prestaciones que se otorgan son: el diagnóstico, limpieza de destartraje y/o profilaxis, tapaduras y extracciones simples. Además, las atenciones cuentan con un periodo de garantía en aquellos casos que los pacientes presenten molestias u otros.

El programa busca velar por la salud de los trabajadores y sus familias, quienes muchas veces se ven imposibilitados por sus propios medios de acceder a este tipo de atenciones.

Vecinos de La Pampa acusan aumento de microbasurales

Manifestaron que el deterioro de la cancha facilita que personas dejen escombros en su sector.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Los Habitantes del sector de La Pampa están preocupados por el estado en que se encuentra la cancha de su población, ya que aseguran que personas de otros lugares dejan escombros y basuras alrededor del recinto durante la noche.

La inquietud de los vecinos se debe a que hace una semanas comenzaron a formarse micro basurales en la esquinas de la cancha ubicada entre los pasajes Turquía, Camboya, Bangladesh y Calle Polonia.

"Hay gente que vive en la calle y se ofrecen para retirar escombros de las casas, pero ellos no van al vertedero a dejar la basura y la botan acá (alrededor de la cancha) y en la otra esquina", dijo María Gómez, vecina desde hace ocho años en el mencionado sector.

"Esta cancha está abandonada, tiene fierros oxidados que son peligrosos para los niños y se presta para que la gente de otros lados vengan a dejar escombros en la noche porque queda oscuro", explicó el vecino Francisco Collao, quien vive en las cercanías de la cancha.

Una inquietud similar comparte la pobladora Gloria Navarro y señaló que hace seis años que el espacio deportivo no ha sido remodelado. "Tiene más de diez años, desde cuando nos entregaron las casas, y desde ese entonces solo una vez la pintaron, pero después nunca más se acercaron a este lugar", detalló.

"Sería bueno que ocuparan este espacio para instalar una plaza, porque ahora se presta para que dejen basuras porque tampoco sacan estos escombros como he visto en otras poblaciones", agregó la vecina.

Al consultar al municipio por la realización de los operativos de limpieza en sectores focalizados, el administrador municipal de Alto Hospicio, César Faúndez, indicó que el procedimiento habitual para la materialización de operativos de aseo en la comuna se genera por medio de las solicitudes que presentan las juntas de vecinos.

"Existe un procedimiento que se basa en las peticiones de los presidentes de las Juntas de Vecinos al departamento de Aseo y Ornato, a lo que se suma lo que llega a la oficina de partes, es así como se elabora un programa que busca cubrir toda la comuna", aseveró Faúndez.

En el caso específico de la cancha del sector de La Pampa, expuso que dio cuenta a los encargados del área para dar solución al tema y programar un operativo especial.

"Llevamos menos de un mes a cargo del municipio y estamos analizando todos los temas en todas las áreas en que nos desenvolvemos, por lo que vamos paso a paso, ya que la propuesta del alcalde es dar soluciones a las demandas de la gente".

Finalmente indicó que ya se están elaborando las planificaciones de los operativos, por lo que propondrá se tenga presente la incorporación de este sector en estos.

2 sitios en la población La Pampa son utilizados para arrojar basura y escombros.