Secciones

Disminuye la demanda por carreras técnicas y oficios ligados a la minería

Jóvenes tarapaqueños optan por opciones relacionadas a la administración, docencia y salud.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Aquellas carreras técnicas u oficios asociados a la minería, y que hasta el año 2015 fueron las favoritas de los jóvenes tarapaqueños, hoy presentan una marcada baja en su demanda en el proceso de admisión 2017.

Así lo reflejan los avances en la cobertura de vacantes del Departamento de Formación Técnica (DFT) de la Unap y del Centro Tecnológico Minero (CTM) donde las matrículas avanzan a paso lento para estas opciones de estudio.

Rodrigo Guagama, director del DFT de la Unap, informó que en la carrera que más se nota esta "caída" es en prevención de riesgos, la cual de las 90 vacantes que tiene disponible, hasta el 28 de diciembre solo se habían cubierto 27 (30%); algo extraño en comparación a años anteriores en que -según dijo- era la más demandada en comparación a las otras 18 que ofrecen.

Similar situación ocurre con operaciones mina, mecánico mantenedor de plantas mineras, mecánico mantenedor de maquinaria pesada, geología y análisis químico que hasta dicha fecha iban con un avance entre 35 y 73 por ciento en su cobertura.

"Por la contracción del ciclo que se está teniendo la industria de la minería, en Tarapacá nos ha bajo notablemente las matrículas en las carreras que están ligadas a la minería, yo insisto que es un ciclo pasajero", dijo Guagama al precisar que las matrículas iniciaron en octubre y aún continúan hasta marzo.

Uno de los jóvenes que, pese a este escenario que aún se vive en la minería, decidió postular a una de estas carreras técnicas es Rafael Escalona. "Yo escogí mantención de equipo mecánico porque siempre se dan pegas acá y por la plata".

Oficios

En el Centro Tecnológico Minero, si bien recién este mes inician las matrículas, tienen claro que la demanda presenta una baja considerable. Esto lo evidencian al indicar que mientras en 2014 lograban formar hasta 10 grupos de 30 estudiantes, esta cantidad pasó a ser 5 en 2015 y 3 en 2016.

Ante ello, para este año esperan por lo menos lograr la conformación de cinco grupos de alumnos entre los oficios: operador camión, extracción y equipos mina rajo, mantenedor mecánico base equipo fijo y operador base planta hidrometalúrgica y concentradora.

"Nosotros hemos sentido el golpe en la disminución de la demanda es considerable en función a la baja del cobre, los despidos y cierres de faenas, pero se sabe que el sector es contracíclico y que esto va a repuntar", expresó la jeja de contabilidad y finanzas del centro, Carmen Gloria Bravo.

Las más elegidas

Mientras esto ocurre con las carreras técnicas u oficios ligados a minería, hay otras que han aumentado en su demanda.

En el caso del DFT de la Unap, administración de empresas, actividad física y del deporte, y comercio exterior son aquellas que en el proceso de admisión 2017 presentaron un alza al punto que ya tienen el 100% de sus vacantes cubiertas.

En el caso de la Universidad Santo Tomás ocho de sus 11 carreras técnicas ya tienen el 100% de cobertura de vacantes. Sin embargo, Karen Torres, directora de admisión, dijo que aquellas cuya demanda ha incrementado en relación a años anteriores son preparador físico, técnico en educación especial, técnico en laboratorio clínico y técnico jurídico.

En lo que respecta a Inacap, se dio a conocer que aquellas que han tenido mayor preferencia son aquellas relacionadas a construcción, mecánica y diseño gráfico las cuales en suma ofrecen más de 170 cupos, de los cuales sobre el 75 % ya están ocupados. Esto último también ocurre en las carreas de minería las cuales -según la institución- mantienen su demanda.

"Se sabe que el sector (minero) es contracíclico y que esto va a repuntar".

Carmen Gloria Bravo, CTM."

Empleos

Según el jefe comercial Centro Norte de Trabajando.com, Diego Sepúlveda, pese que el rubro minero disminuyó su oferta laboral, aún se observan oportunidades en el área, sobre todo para perfiles más operativos y de oficios calificados (mantenedores y operadores). Actualmente tienen más de 300 ofertas de empleo vigentes para Tarapacá en su plataforma, donde priman las vinculadas a técnicos en el área de la administración, contabilidad y financiera.