Secciones

Alcalde gestiona extensión en acceso a Huayquique

E-mail Compartir

En sesión del Concejo Municipal de Iquique, y tras una solicitud del concejal Arsenio Lozano, quien pidió abrir la pista que baja a playa Huayquique hacia el sector sur (actualmente tiene ingreso y salida por el sector norte) en caso de emergencias durante periodo estival, el alcalde de Iquique Mauricio Soria se manifestó partidario de la iniciativa, señalando que incluso se lo planteó en una reunión a la directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia.

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas en Tarapacá evitaron referirse al tema, argumentando que el servicio no puede emitir una declaración mientras no se realice el traspaso formal de la vía. De hecho, Soria manifestó que con maquinaria municipal podría abrir una pista de tierra y luego entregarla a Vialidad para que se haga cargo de su conservación y mantención.

De todos modos la municipalidad deberá coordinarse con la Armada de Chile, ya que los terrenos necesarios para extender la ruta pertenecen a esa institución militar.

El jefe de la Secretaría Comunal de Planificación de Iquique, Sergio García, explicó que existe una reunión pendiente con la Armada para justamente zanjar cómo se hará la extensión de la pista, vía que saldría a la altura de la rotonda Bajo Molle.

"Planteamos un proyecto de continuidad de Huayquique, tenemos una solicitud presentada a la Armada sobre una negociación que se hizo con ellos en su momento cuando le entregamos unos terrenos y ellos nos dieron una franja. Estamos afinando con la Armada el generar una salida por Huayquique y esa pista pasa por terrenos de ellos", manifestó.

Asados, empanadas y toldos reinan en algunas playas del litoral iquiqueño

Locales y turistas disfrutan de otra forma el borde costero. Instalan estructuras para generar sombra y llevan de todo para pasar un día cerca del mar.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

No todo es Cavancha y bien los saben algunas personas que se acercan a otras playas del litoral de Iquique y disfrutan de una manera distinta el borde costero.

Es así que lugares como la llamada Poza de los Caballos, Playa Brava y Huayquique, en el sector sur, son parte de las opciones más populares de iquiqueños y turistas peruanos y bolivianos.

La familia Ríos Rojas va hace más de veinte años a la Poza de los Caballos, que para la temporada estival se llena de bañistas quienes instalan toldos para capear las altas temperaturas.

"Busco implementar esta tradición en mis hijos. Generalmente llego bien temprano en la mañana, tipo ocho u ocho y media, para aprovechar la 'fresca' de la mañana, tomar un desayuno, conversar y después preparar el asadito", contó el patriarca de esta familia, José Marcelo Ríos.

Asado y piscina

Justamente, como explicó la anterior persona, el asado es el rey de muchas de estas playas, como es el caso de Huayquique, lugar donde abundan las parrillas con todo tipo de carnes.

Es el caso de Carlos Águila, iquiqueño asiduo del mencionado balneario, quien también con toldo en mano se anima, vez que puede, a armar una parrilla en esta playa, claro que ésta vez al asado le sumó una piscina de plástico.

"Tengo un nieto y en este minuto lo sacamos a la playa y fue la oportunidad de armar una piscinita acá, por motivo de seguridad", señaló agregando que es última vez que la pone por la dificultad de llenar de agua esta estructura.

Si no es asado y piscina en la playa, la opción son las empanadas. Así lo confesaron las familias locales Barrera Zuluaga y Romero Alfaro, quienes ayer tenían una docena de estos pasteles y una cocinilla con diferentes víveres. "Somos como 15 y aún faltan. A Playa Brava siempre venimos con las mismas cosas, pero cuando vamos para El Águila vamos hasta con baño químico", advirtió la señora Ruth Zuluaga.

2 playas aptas para el baño hay actualmente en Tarapacá según la Armada. Éstas son Cavancha y Chanavayita.