Secciones

Vecinos preocupados por riesgos de incendio de sitio

Habitantes de Rancagua con Maule creen que terreno de Los Morenos donde van indigentes sufrirá percance.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Preocupación existe en los vecinos de calle Rancagua con Maule por la existencia de un sitio eriazo que fue tomado por indigentes que acumulan basura, lo que ha provocado tres amagos de incendio.

Según indicó Nersy Reyes, la vecina más afectada, ya que la parte trasera de su vivienda colinda con este terreno de calle Los Morenos, el pasado lunes 26 de diciembre se registró un nuevo amago. Los otros dos ocurrieron el 11 y 30 de diciembre del 2015, generando algunos daños en su propiedad, específicamente en el cierre y techo.

Preocupación

"Vivimos todo el año espirituadas, ayer (lunes 26 de diciembre) sentí olor a quemado y le doy un grito a mi hija,-nuevamente incendio", dijo llorando Nersy Reyes, quien afirma que ya no puede vivir tranquila, pues cuando niña sufrió el incendio de su casa, donde su abuelita resultó herida, quien exhibió las cartas enviadas al municipio para intentar resolver el problema, las cuales no han tenido respuestas.

Misma inquietud tiene Pedro Araya, administrador del edificio Horizonte, que también colinda con el terreno, quien indicó que el lunes la situación escaló en violencia.

"Vino alguien que decía que le habían robado, que no le habían cumplido cuota y por venganza les quemó todo", contó.

El sitio cuenta con cierre perimetral, pero está destruido en un costado, lo que permite el ingreso de extraños.

Municipio

Consultado el municipio indicó que tratándose de un terreno particular, "no tiene las atribuciones para intervenir". Pero en el caso que los cierres o cualquiera estructura presente condiciones de riesgo para la comunidad, la DOM puede actuar a través de un decreto de demolición.

3 amagos de incendio se han registrado en los últimos 12 meses en este sector de la ciudad.

88 mil familias tramitaron registro social de hogares

E-mail Compartir

Dirigentes sociales de Alto Hospicio e Iquique, unidades vecinales, organizaciones gremiales y clubes del adulto mayor, fueron informados sobre la evaluación del Registro Social de Hogares a un año de su implementación.

La seremi de Desarrollo Social Mariela Basualto, destacó que el sistema, que reemplazó el 1 de enero de 2016 a la exficha de Protección Social, ya ha sido tramitado por más de 88 mil familias en la región (46 mil en Iquique y 33 mil en Alto Hospicio).

La seremi valoró que sean más las familias vulnerables que pueden acceder a subsidios y bonos gracias a la información que presentan en materia de focalización en los municipios y que se cruza con los servicios del Estado.

Basualto llamó a los vecinos a informar a los municipios sobre los cambios que presenten sus familias para que se vean reflejados en el Registro Social.

Reclaman por obras de Zegers con Aníbal Pinto

E-mail Compartir

Molestia existe entre automovilistas y vecinos, que transitan por calle Zegers con Aníbal Pinto por los problemas existentes en la calzada a raíz de las obras efectuadas por el cambio de semáforos, ya que no se repuso el pavimento.

Según expresaron los residentes, en el lugar se viven diversas molestias, ya que las excavaciones solo se taparon con tierra, lo que provoca polvo en suspensión y problemas para los peatones y conductores.

"Es molesto más que nada por el polvo que levantan los autos cuando pasan", indicó Andrea Garrido, que a diario transita por el sector

Desde el municipio, el ingeniero en tránsito Arturo Olmedo explicó que el cambio de semáforos está en ejecución a cargo de la empresa TekChile, pero que por un tema logístico no pueden pavimentar inmediatamente cada esquina que intervienen, las cuales tendrán accesibilidad universal, pero aseguró que en los próximos días el tema se subsanará y se repondrá el pavimento.

En ese sentido, el municipio de Iquique se encuentra en un proceso de renovación de semáforos para adaptarlos a la nueva plataforma de funcionamiento de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), dependiente del Ministerio de Transportes.

Son 43 nuevas unidades que se dispusieron en los puntos críticos de la ciudad, entre éstos esta esquina.

El municipio explicó que el equipo antiguo está en funcionamiento y que el semáforo nuevo comenzará a prestar servicios cuando concluya la instalación de todos los semáforos. La fecha establecida depende de la revisión final del Ministerio de Transportes.