Secciones

Comenzó curso de asistente administrativo

E-mail Compartir

Jóvenes con capacidades diferentes comenzaron las clases del curso de Asistente Administrativo en las dependencias del centro cultural de Alto Hospicio, el cual les entrega herramientas y conceptos básicos para que puedan desarrollarse e integrarse al mundo laboral.

Francisco Barrera, coordinador del mencionado curso, indicó que el taller pertenece al programa Más Capaz del Sence.

Asimismo, explicó que hay un total de 15 jóvenes inscritos, quienes residen en la comuna de Alto Hospicio y tienen distintos diagnósticos, tanto físicos, cognitivos y sensoriales e integran el curso desarrollado por el organismo técnico de capacitación Otec ILC

"Este programa incluye dentro de su diseño etapas en las cuales los muchachos van cumpliendo y se van puliendo, por así decirlo, para poder ingresar al mundo laboral, de otra manera no tendrían las herramientas ni las ganas, porque ellos ya han pasado por etapas de no aceptación con sus problemáticas. Entonces el programa refuerza sus habilidades y explota las capacidades diferentes que ellos tienen y además les busca un trabajo", manifestó Barrera.

La capacitación cuenta con dos especialistas y se divide en dos áreas: técnica con 240 horas de clases y 60 horas de módulos transversales donde explotan las habilidades blandas de los alumnos.

15 jóvenes con capacidades diferentes asisten al curso de Asistente Administrativo del programa Más Capaz.

En El Boro acusan retraso en retiro de la basura

Pobladores del sector Casas del Alto aseguran que los días feriados también retiraban sus desechos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Vecinos de la población Casas del Alto en el sector El Boro comenzaron el primer día hábil del 2017 con malos olores, moscas y perros callejeros rompiendo las bolsas de basura, situación que generó la preocupación de los pobladores ya que aseguran que hubo un retraso en el retiro de sus desechos domiciliarios.

Hasta las 13 horas de ayer los pobladores del sector Casas del Alto estuvieron con las bolsas de basura en las puertas de sus casas, ya que, según manifestaron los vecinos del pasaje Lo Castillo, el último día en que pasó el camión de basura fue el sábado antes del horario que regularmente hace el retiro de los desechos.

"Esto nos trajo inconvenientes porque los perros llegan a romper las bolsas de basura y además del mal olor aumentaron las moscas, pero lo que más nos preocupa es que los niños ya están en vacaciones, es obvio que salen a jugar y quedan expuestos a las infecciones", dijo la vecina del sector Jannet Poblete.

En este sentido, el presidente de la junta de vecinos Casas del Alto, Yerko Balbontín, explicó que normalmente en dicha población el retiro de los desechos domiciliarios es todos los días entre las 11 y 13 horas.

"Ese es el horario que nos dio el municipio y a veces el camión se atrasa y se entiende, pero que no pasen, eso es lo grave, porque los días feriados igual pasa el camión recogiendo la basura, entonces no tiene justificación, excepto el primero de enero, pero hasta la mañana de hoy (martes) aún estamos con la basura hasta el cuello.", añadió el dirigente.

Municipio

Al consultar sobre la extracción de basura de la población Casas del Alto, desde el municipio informaron que el sábado el camión recogió los desechos, pero el domingo y lunes no hubo retiro en el lugar.

Ademas, desde el departamento de Aseo y Ornato señalaron que la empresa externa Hermanos Jeria (a cargo de recoger la basura del sector) está con retraso por el volumen de basura que se generó del feriado.

Asimismo, mencionaron que los vecinos saben que la basura debe estar antes de las 8.30 horas fuera de sus casas.

Realizarán tercer festival folklórico internacional en la comuna

E-mail Compartir

Por tercera vez consecutiva se llevará a cabo en la comuna el Festival Folklórico Internacional Nuestras Raíces, cuyo desarrollo reunirá a diferentes agrupaciones folklóricas de cinco países en la comuna.

La actividad es una iniciativa del Conjunto de danzas folklóricas Nuestras Raíces (Confonura) de Alto Hospicio y según indicó su director artístico, Patricio Rojas, el evento se realizará durante la primera semana de febrero.

"En esta tercera versión contaremos con la presencia de diversas delegaciones internacionales invitadas, entre las cuales destacan países como Perú, Colombia, Ecuador, Chile y Senegal (África), por lo que brindaremos a la comunidad tres noches de gala donde toda la población podrá disfrutar de la riqueza cultural gracias a estas agrupaciones artísticas de gran nivel", explicó Patricio Rojas.

Asimismo, añadió que como grupo anfitrión realizarán un colorido recorrido por las diferentes danzas típicas de nuestro país, además de presentar un homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra.

Como grupo anfitrión, el Conjunto de danzas folklóricas Nuestras Raíces realizará un colorido recorrido por las diferentes danzas típicas de nuestro país, además presentar un homenaje a la gran cantautora chilena Violeta Parra.

"El evento es gratuito y lo que busca es acercar un poco más a la cultura a cada persona y que la población se interese por las actividades culturales que se llevan a cabo en la comuna", finalizó Rojas.