Secciones

Caso SQM: Trisotti dice que espera ser formalizado

E-mail Compartir

El diputado por Tarapacá Renzo Trisotti dijo esperar su formalización en el marco del caso SQM, al que fue vinculado el pasado 28 de septiembre de 2015 por una publicación realizada por el medio nacional La Tercera.

En esa oportunidad, la información apuntaba a que el 7 de mayo de 2013, Trisotti envió al seremi de Medioambiente Alfredo Guzmán, la razón social, RUT, dirección, giro y nombre del representante legal de SQM Salar Patricio Contesse, información con la cual se debía llenar una boleta por 2,5 millones de pesos, según declaró su emisor Cristián Salazar.

Tras ese hecho Trisotti reconoció que prestó declaración voluntaria en Fiscalía, sin embargo "transcurridos más de dos meses de ello, creo que es prudente y justo que la Fiscalía proceda a la formalización correspondiente, de manera tal que sea un juez el que conozca a cabalidad los antecedentes recopilados y pueda determinar mi inocencia". "Tengo la certeza de que no he cometido delito alguno. Sin embargo, quiero que sea la justicia la que así lo dictamine, porque soy respetuoso de las instituciones de mi país y confío en el trabajo que ha hecho el Ministerio Público", expresó el legislador vía comunicado.

Respecto al porqué, Trisotti explicó que "la Fiscalía tiene un período de tiempo indefinido para realizar investigaciones de este tipo y, con esta acción, lo que buscamos es acotar esos plazos, con el fin de tener una decisión judicial en un breve lapso de tiempo", agregando que es lo más correcto y transparente hacia sus electores y también en pro de la tranquilidad familiar.

Cores fijan sesión especial para ver futuro del estadio

Consejeros apuntan que el MOP debe concluir con licitación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Sigue el debate por el futuro del Estadio Tierra de Campeones, luego que en la licitación las ofertas de las empresas excedieran en un tercio el presupuesto original. Esta vez la discusión se dio en el Consejo Regional que acordó fijar una sesión extraordinaria para debatir exclusivamente esta materia y buscar responsabilidades.

Fue el core José Lagos, quien puso el tema en la mesa, "lo peor que podría pasar es que se declare desierta la licitación y quedemos sin estadio. Evidentemente hay responsabilidades, en todas las obras públicas que se están ejecutando o están mal terminadas o solicitan modificación o reasignación de recursos", dijo Lagos, quien precisó que la idea es que el encuentro se efectúe la próxima semana.

Según explicaron desde el Ministerio de Desarrollo Social ahora los pasos son que el MOP termine con el proceso de licitación y analice si relicita o reevalúa de nuevo el proyecto estadio, previa disponibilidad presupuestaria para este aumento de obra, "competencia exclusiva de dicho ministerio".

Sobre los plazos para proceder a una revisión de proyecto dependerán de cuánto demore la unidad técnica MOP en derivarlos a Mideso.