Secciones

Alcalde participó en un desayuno con Bachelet

E-mail Compartir

Como una jornada muy provechosa definió el alcalde Patricio Ferreira el desayuno y posterior seminario desarrollado en Santiago en donde participaron la Presidenta Michelle Bachelet junto a los alcaldes electos en los últimos comicios a lo largo de todo Chile.

Durante la jornada, el edil conversó brevemente con la Mandataria y luego sostuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, a quien le pudo manifestar las prioridades de Alto Hospicio.

"Es un anhelo de todos el poder tener un hospital, además le conversé acerca de los vecinos de El Boro que viven al lado de un basural, la necesidad de construir un nuevo relleno sanitario. El ministro se comprometió a revisar estos temas", destacó.

En el Seminario de Alcaldes 2016-2020 se trataron temas como "Desafíos del Ministerio de Economía en el ámbito municipal: Censo 2017", "Control Administrativo Municipal", entre otros.

Autoridades coordinan criterios de Censo 2017

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, y directora regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Gabriela Alfaro, se reunieron con el objetivo de presentar los principales lineamientos del Censo 2017.

En la oportunidad, Alfaro señaló que el apoyo de los municipios es fundamental. "Son ellos quienes deberán promover el normal y oportuno desarrollo de los trabajos que demanda el proceso censal en su territorio jurisdiccional".

Por su parte, Ferreira dijo que "hay que concientizar a la comunidad con el Censo, ya que es muy importante para las políticas públicas que se determinarán para Alto Hospicio. En este sentido, estamos muy consientes de la necesidad de contar con la información del Censo".

En esta materia, el municipio facilitará locales operativos con equipos computacionales, el apoyo de todos los vehículos municipales para el traslado de los supervisores y censistas a los distintos puntos de la comuna, además de disponer de los Departamentos de Seguridad Ciudadana Municipal en apoyo a Carabineros.

Peatones advierten que basureros no dan abasto

Hospicianos que transitan por las principales calles de la comuna señalan que los contenedores son pequeños, lo que genera que estos colapsen.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Poco más de veinte basureros existen en el sector céntrico de la comuna, específicamente en las inmediaciones de las plazoletas ubicadas en la avenida Ramón Pérez Opazo, Plaza de Armas y la explanada del Gimnasio Techado Municipal. Sin embargo, los peatones de Alto Hospicio señalan que la capacidad de estos no es suficiente para la cantidad de personas que transitan por dicho lugar.

El hospiciano Wilson Manrique se refirió a dicha situación explicando que a las doce del día los basureros, ubicados en la avenida Los Álamos a la altura del gimnasio techado, ya están colapsados. "Son muy chicos, pero la gente aunque vea que están llenos igual dejan sus papeles ahí sin importarles si se caen o no", añadió.

Una opinión similar planteó la comerciante de una de las ferias libres del sector de la explanada, Patricia Galindo, quien aseveró que "los fines de semana es peor porque transita mucha gente por la explanada y como los basureros son demasiado chicos a eso de las 2 de la tarde ya están absolutamente llenos y la basura termina en el suelo".

Por su parte, Teresa Borquez, vecina que recorre las calles principales del sector céntrico de la comuna durante la tarde, añadió que "es imposible pasar cerca de los basureros porque los perros sacan la basura y rompen las bolsas y queda todo desparramado".

"Yo creo que deberían cambiar los basureros por unos tachos más grandes porque en este sector está el policlínico, la feria, el gimnasio entonces camina mucha gente", aseveró.

En tanto, Marta Bugueño, quien recorre la avenida Los Álamos para llegar a su trabajo, tuvo una postura más crítica sobre lo planteado. "También va en la gente, porque muchos tiran los papeles a pesar que los basureros estén llenos, entonces falta un poco más de educación para evitar que esto deje de ocurrir", afirmó.

Retiro diario

En esta materia, el municipio de Alto Hospicio informó que entre las plazas y espacios públicos hay un promedio de cuatro basureros por recinto, cuya extracción de los desechos se realiza diariamente entre las 8 y 16 horas de acuerdo a la licitación que tienen.

Asimismo, informaron que el Departamento de Aseo y Ornato de la casa edilicia está en constante estudio respecto al tema del retiro de la basura de los espacios públicos más transitados de la comuna.

opiniones

E-mail Compartir

Patricia Galindo Comerciante

"Pagamos a una persona para que hagan el retiro de la basura, entonces cuando llegamos esta todo limpio y en la tarde igual".


Miriam Gutiérrez Transeúnte

"También hay personas que son cochinas y botan sus papeles o palos de helado por ahí y es porque les falta mayor concientización".


Teresa Borquez Hospiciana

"Yo creo que deberían agrandar la capacidad de los basureros un poco porque son muy chicos y a la 12 del día ya están llenos".