Secciones

Acusan que no se cumplió con el largo de cascada

E-mail Compartir

Durante la sesión de ayer del concejo municipal el edil Felipe Arenas hizo uso de la palabra para denunciar que la empresa Pirotecnia SPA, a cargo del show pirotécnico de Año Nuevo, no haya cumplido con la longitud contratada para la denominada "cascada".

"En terreno nos pudimos percatar que la empresa que debía llevar mil metros de cascada, solo llevó 600, faltó casi la mitad. La única sanción que se pretende imponer es una multa de 6 millones de pesos", precisó el edil.

Paralelo a ello, acusó improvisación de la actual administración durante la planificación del evento. Somos una ciudad turística pero las cosas se hicieron de manera improvisada. Si hubiera estado el exalcalde Jorge Soria, habría estado muy molesto porque él inició la cascada", sentenció.

Finalmente, Arenas aludió a que existió un error en la rotulación de los productos, hecho que calificó como "impresentable".

"Se puede decir que no es un tema tan relevante pero sí lo es, porque es plata de todos los iquiqueños. La explicación de la administración es que las cajas venían rotuladas de 30 metros, no de 50, y eso es impresentable", acusó Arenas.

Concejo acordó diez comisiones de trabajo

E-mail Compartir

Para discutir los problemas de Iquique junto a sus actores sociales, los concejales fijaron diez comisiones de trabajo para el presente periodo, adjudicándose cada edil la presidencia de una de ellas.

De esta forma, Claudia Yáñez estará a la cabeza de la comisión de Desarrollo Comunitario, mientras Daniela Solari, presidirá Infraestructura, transporte y tránsito público. Felipe Arenas tendrá a su cargo, Aseo, Ornato y Seguridad Ciudadana, Juan Lima, Educación y Cultura, Arsenio Lozano, Salud Pública, Octavio López, Borde Costero, Domingo Campodónico, Deporte y Recreación, Mitchel Cartes, Turismo y Relaciones Internacionales, Guillermo Cejas, Promoción para la igualdad de Oportunidades e Inclusión. Finalmente, el concejal Matías Ramírez quedó a cargo de la comisión de Migración.

Corte ordenó pagar nueva indemnización a empresa

Municipalidad de Iquique deberá cancelar cerca de 630 millones de pesos a la concesionaria de estacionamientos.
E-mail Compartir

En menos de 24 horas, el Poder Judicial informó de una nueva indemnización que deberá pagar la Municipalidad de Iquique. La Corte de Apelaciones ordenó cancelar $628.701.892 a la empresa Concesiones Iquique "por incumplimiento de contrato entre mayo de 2009 y septiembre de 2015".

Ayer, en el concejo municipal, la concejala Daniela Solari solicitó que la administración informe el estado de todos los juicios pendientes con empresas privadas, para lo que se fijó una reunión el martes 10 de enero, luego que además se conociera una indemnización a la empresa Espacio y Jardín.

"La ornamentación, los maceteros, todo se perdió por una desidia de la administración anterior que quería borrar lo que se hizo antes", reclamó.

Sobre ese pago, el director de asesoría jurídica del municipio Raúl Ríos reiteró que "nos encontramos estudiando los recursos del fallo para llegar a la Corte Suprema. Se ganó en primera instancia, porque la Corte de Apelaciones en segunda instancia revocó el fallo del Primer Juzgado de Letras de Iquique. Corresponde ahora ir a la instancia superior".

Estacionamientos

Respecto a los estacionamientos, el concejal Guillermo Cejas aseguró que el municipio ha llegado a estos juicios por culpa de los concejales que entregaron a un privado las calles de Iquique por 35 años, por lo que también solicitó conocer el pago en indemnizaciones bajo la gestión de Myrta Dubost.

"Todavía hay instancias. Creo que se debe llegar a un acuerdo lo más pronto posible con la empresa para que se vaya de la ciudad", expresó.

Su par Felipe Arenas calificó el fallo como "gravísimo". "Es la punta del iceberg, puede generar la quiebra del municipio. El alcalde Mauricio Soria dice que este contrato es ilegal, pues bien, se dictaminó que es legal", dijo.

El municipio informó que se agotarán todas las instancias judiciales frente a Concesiones Iquique, sin descartar una eventual apelación al máximo tribunal del país.

Las indemnizaciones a ambas empresas suman mil 739 millones 569 mil 170 pesos. Y según la última cuenta pública municipal de 2015, el valor supera el ingreso por multas y sanciones pecuniarias que recibió el municipio por mil 644 millones 139 mil pesos, el 2,7% del total. Ese año la Municipalidad tubo ingresos por 61 mil 799 millones 329 mil pesos.

Subrogancia

La sesión de concejo municipal de ayer estuvo presidida por el edil más votado Guillermo Cejas, ello por la ausencia del alcalde Mauricio Soria, quien viajó a Santiago a participar de un desayudo con la Presidenta Michele Bachelet. En su representación estuvo Marco Pérez como alcalde subrogante.