Secciones

IPS atenderá trámites migratorios en Iquique

E-mail Compartir

El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzó a atender diversos trámites migratorios, por tal motivo ayer, el gobernador de Iquique, Francisco Pinto; el gobernador de El Tamarugal, Rubén Moraga; el Director Regional del IPS, Mauricio Gibert, se reunieron en un desayuno con un grupo de representantes de colonias extranjeras que residen en Tarapacá, para proporcionarles información respecto de cuatro trámites que se podrán realizar en el organismo.

"Me parece absolutamente pertinente que se estén viviendo estos procesos, estamos generando especificaciones de atención relacionados a inmigrantes, productos que generalmente necesitan personas que llegan a Chile, trámites que solicitan a Extranjería y que ahora también podrán solicitar en IPS", señaló el gobernador de Iquique, Francisco Pinto.

Señalaron que con esta alianza se busca fortalecer la adecuada atención a personas de diversos países que llegan a Chile.

"Esto sin duda ayudará a descomprimir la cantidad de gente que se atiende en los departamentos de Extranjería de las gobernaciones", señaló el director regional del IPS, Mauricio Gibert.

Más de mil estudiantes conocieron Zofri en 2016

E-mail Compartir

Más de mil de estudiantes conocieron zona franca durante el 2016. Las delegaciones nacionales y extranjeras, durante el años pasado, se dieron cita en el salón Pioneros del edificio Convenciones de Zofri, lugar donde recibieron charlas informativas sobre el funcionamiento del sistema franco y la relevancia del intercambio comercial con los países vecinos.

En este sentido, desde Zofri estimaron que hubo estudiantes que llegaron desde Pozo Almonte, Iquique y también desde Bolivia y Perú.

Asimismo, los encargados de las delegaciones esta acción fue provechosa para sus alumnos de enseñanza media y universitaria, ya que el foco fue conocer el comercio internacional, la conexión entre Zofri y puerto, y sobre todo saber más detalles sobre el comercio franco local, puesto que la catalogaron como "una plataforma de negocios que despierta muchas expectativas".

Proyecto quiere potenciar a restaurantes de Iquique

Busca beneficiar a 55 locales con la idea de darles valor y mayor competitividad.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Iquique tiene su mayor atractivo, sin lugar a dudas, en sus playas, por lo mismo se ideó y gestionó el llamado Nodo Gastronómico del Borde Costero, proyecto que busca incentivar y mejorar la capacidad de incorporar valor y competitividad a las empresas gastronómicas.

De esta forma, 55 locales que expenden comida en las cercanías del litoral iquiqueño podrán ser parte de la iniciativa apoyada por Corfo.

Raúl Fernández, director regional de la entidad, señaló que el programa busca herramientas que les permitan incrementar la calidad del servicio, fomentar la innovación, gestión empresarial y generación de redes con actores relevantes de esta industria, contribuyendo a mejorar sus competencias.

Por su parte, Jaime Lugaro, director del proyecto, indicó que con la ejecución pudieron identificar problemáticas comunes y oportunidades de desarrollo del sector.

"Esto ha permitido identificar las necesidades técnicas para empresarios y trabajadores, lo que permitirá entregar herramientas y asistencias técnicas personalizadas, las que permitirán desarrollar redes empresariales", vaticinó.

Patricio Besa, uno de los dueños del restaurante Don Toro de Iquique que está participando de esta iniciativa, destacó el proyecto y señaló que es potenciar "la calidad de los servicios del local".

Agregando que para ese fin están trayendo chefs internacionales, capacitaciones de servicio, calidad de producto y agregar identidad gastronómica a la ciudad", contó.

Repunte

Diego Astorga, dueño de El Refrán, ubicado en Hernán Fuenzalida, cree que para esta temporada estival habrá un repunte en la actividad, que fue fuertemente azotada por la llamada crisis minera.

"Ha pasado lo más álgido y hemos tenido un alza en diciembre, por las graduaciones, fin de año (...) y partiendo con el verano se ha estado con una constante mayor de lo que se vivía en los meses anteriores", explicó.

Cifras negativas

En el último Boletín de Turismo entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente a septiembre de 2016, la actividad de restaurantes registró un baja en sus ventas reales de 29,9%, comparado con el mismo periodo analizado del 2015. Esto significo un decrecimiento de 24,6% de los servicios al turismo de la región. Otros sectores que se afectaron fueron los de transporte aéreo, agencias de viajes, entre otros.