Secciones

A lo "Chapo": Descubren túnel hacia banco en Viña del Mar

Según Carabineros, no hubo robo de dinero. "Calculistas" fallaron por tres metros y llegaron a la cocina.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - La Estrella

Una gran sorpresa se llevó un guardia privado de una de las sucursales del Banco BBVA en Viña del Mar, al descubrir en la cocina del inmueble un túnel subterráneo de casi 25 metros de extensión.

El ducto, de 1,5 x 1 metros de área de entrada, contaba con cableado eléctrico y vigas aseguradoras, y provenía de uno de los edificios contiguos al banco de calle Libertad.

Tras el hallazgo, el guardia dio aviso a Carabineros, quienes llegaron junto a miembros del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y el OS-9, para inspeccionar el ducto.

Según detalló el prefecto de Viña de Mar, Carlos González, el túnel tiene su origen en el edificio vecino, también propiedad del banco, y el que "era arrendado a una casa de estudios universitaria, la que hizo abandono del inmueble hace algunos meses".

González agregó que "el túnel comenzó a construirse en el interior de uno de los baños del edificio", y aseguró que "no hubo sustracción de dinero, ya que hay una distancia de entre dos o tres metros entre la cocina y la bóveda".

Se busca a los autores

Según informaron miembros del Labocar, el túnel contaba con vigas en su interior para asegurar su tránsito, además de un cableado eléctrico artesanal, presumiblemente utilizado para iluminar el interior del túnel.

Cristián Becerra, capitán del Labocar de Viña del Mar, detalló que en el lugar, "se levantaron posibles muestras de sudor, que con un análisis de ADN, podrían identificar a los autores".

Túnel en concepción

Hace dos semanas, vecinos de la calle Serrano de Concepción descubrieron otro túnel, el que se dirigía hacia una sucursal de la Dirección del Crédito Prendario (Dicrep) de la ciudad, entidad más conocida como la "Tía Rica".

En esa ocasión tampoco se registraron robos, ya que el hallazgo se hizo antes de que los trabajos dieran con la sucursal.

Al igual que en el caso de ayer, el túnel contaba con protección y cableado eléctrico, los cuales recuerdan al mecanismo utilizado en julio del 2015 por el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo Guzmán, quien escapó de una cárcel de máxima seguridad del país azteca.

25 metros tenía el túnel descubierto por un guardia del Banco.

Canciller por Silala: "No se puede cambiar la Ley de la Gravedad"

E-mail Compartir

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, se refirió ayer a los avances del equipo jurídico en la demanda interpuesta por Chile contra Bolivia, en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por el río Silala.

Según Muñoz, los argumentos de la posición chilena, -que busca que se declare al Silala como río internacional y no como manantial, como pide Bolivia-, están "asistidos por la ciencia". "Los análisis que se están haciendo en terreno están demostrando lo que ya sabíamos (...), que éste es un río internacional", señaló.

"Hay una sola ley que el gobierno boliviano no puede cambiar, que es la Ley de Gravedad, la propia inclinacion del terreno hace que las aguas del Silala fluyan hacia Chile", finalizó.