Secciones

Quieren exportar limón de Pica a ciudades como Londres y Madrid

Iniciativa buscará importadores y distribuidores para este fruto tarapaqueño.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Conocido es por todos la gran demanda a nivel chileno que tiene el popular limón de la localidad de Pica, el que muchas veces se ocupa para distintas preparaciones marinas. De esta manera su potencial, al parecer, no tendría límites. Por lo menos así lo pensaron un grupo de agricultores locales quienes quieren ir a abrir nuevos mercados en Londres y Madrid.

Así lo confirmó la Asociación Frutos de Pica S.A, quienes junto a la directora regional de ProChile, Doris Olivares y al director regional del SAG, César Cardoso, viajarán este sábado a Europa (se quedarán hasta el 15) y se reunirán con importadores y asociaciones gremiales de España e Inglaterra para lograr enviar el limón de Pica a esas latitudes, pero como un producto gourmet.

"A partir de un estudio de mercado hecho el año 2016, detectamos una serie de oportunidades basadas, fundamentalmente, en las plataformas de comercio justo. Por ese motivo, nuestra agenda en Londres incluye visitas a mercados y comercios que utilizan este sistema, que si bien en Chile es muy incipiente aún, en Europa es mucho más masivo y cada vez más aceptado", dijo la directora regional de ProChile, Doris Olivares.

Lugo en España la delegación visitará uno de los centros de distribución más importantes de la ciudad: el MercaMadrid. Ahí sostendrán reuniones con importadores, con la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo y con otros actores del comercio de ese país como la cadena de retail "El Corte Inglés".

Asimismo destacó el trabajo hecho con este grupo de agricultores a través de una serie de herramientas como talleres, programas de coaching y entrevistas con otras asociaciones.

Agricultores

La Asociación Frutos de Pica S.A tiene 13 agricultores en su grupo y llevan 4 años trabajando. Como se mencionó quieren apuntar al mercado gourmet, con la clara convicción de ser ellos los ejecutores de los negocios, sin intermediarios.

"Queremos ser los exportadores oficiales del Limón de Pica al extranjero", contó Eduardo Quiroz, gerente de la asociación.

Otro agricultor que viajará es Orlando Tello, experimentado productor de Matilla, quien destacó que esta hortaliza local tiene denominación de origen.

"Este producto hay una cantidad de hectáreas donde se puede dar. Nosotros hemos pasado muchas pruebas de laboratorio y hemos tenido que informar que este producto es único. Soy enfático en decirlo, he probado una serie de limas, pero este tiene un jugo y un aroma especial", afirmó.

Apreciación que comparte Mario González, presidente de la Asociación Gastronómica de Tarapacá (Agata) el que recomendó ocupar el zumo de este limón, preferentemente, en preparaciones marinas.

"Ese jugo en un ceviche te lo deja rico y no se pone amargo (...) tiene un poder ácido destacable", dijo.

7 de enero es cuando parte esta delegación de agricultores de Pica a Europa para promocionar el limón.

13 integrantes tiene la Asociación Frutos de Pica S.A quienes quieren ser exportadores oficiales del limón de Pica.