Secciones

Nueva licitación para hospital de Hospicio será después de julio

Obras Públicas dijo que llamado lo harán el segundo trimestre de este año y que el 2017 también se adjudicará.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Para el tercer trimestre de este año (julio-septiembre) se anunció la publicación del segundo llamado a licitación para las obras civiles del hospital de Alto Hospicio. Esto, luego que en junio del año pasado la única oferta recibida por parte del consorcio Somague&Sacyr se declaró fuera de bases.

Eugenio Hidalgo, seremi de Obras Públicas, dijo que con esta nueva convocatoria se espera concretar ofertas técnicas durante el segundo semestre de 2017 "para con ello iniciar el proceso de adjudicación y el inicio de las obras".

Previo a ello, este 16 de enero se hará el llamado para la creación del registro especial para las obras civiles del hospital.

Mientras esto ocurra, el director regional de Arquitectura, Vladimir Urias, aseguró que ya existen avances en dos etapas de este proyecto. Explicó que la primera se refiere a las obras que iniciaron -según dijo- en julio de 2016 y que contemplan el cierre, limpieza, remoción de escombros y replanteo de las fajas a terreno a urbanizar. En tanto respecto a la segunda, precisó que en septiembre del año pasado se inició la licitación para la ejecución de las vías públicas, alumbrado público, matriz y colector para el sector.

Según la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, los plazos para la materialización de este proyecto serían menores si es que la Contraloría hubiese tomado razón del decreto de emergencia solicitado por ambos ministerios. "Es una lástima que esto no haya sucedido, ya que de contar con este decreto de emergencia no estaríamos en esta situación", remarcó.

El alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se expresó conforme con los avances reportados por la Seremi de Obras Públicas al indicar además que funcionarios del municipio integran un comité multisectorial creado para tal fin.

Anterior licitación

Con el anterior proceso de licitación que se realizó en septiembre de 2015, se tenía programado que las obras partieran un año después (octubre de 2016), algo que finalmente no se concretó.

"Dicho proceso se llevó a cabo y tuvo una sola oferta, del consorcio Somague&Sacyr, el cual luego de la evaluación técnica en el mes de junio 2016, se declaró fuera de bases por presentar un plazo mayor al máximo establecido en las bases", recordó el director regional de Arquitectura, Vladimir Urias.

2016 fue el año en torno al cual estuvieron las últimas promesas de inicio de obras por parte del MOP.

Parlamentarios

Trisotti y Rossi critican avance en obra e inversión del proyecto

E-mail Compartir

Quien fue crítico del estado actual del proyecto del hospital de Alto Hospicio fue el diputado Renzo Trisotti quien dijo que claramente no existen avances. "Acá lo único que hay es un cierre perimetral que es financiado con fondos regionales", apuntó.

El parlamentario indicó que aquello que resulta preocupante es que -según aseguró- el presupuesto del proyecto para este año solo contempla un gasto de 6 mil millones de pesos. "Yo espero que se logre modificar los flujos presupuestarios porque va a generar un desincentivo en las empresas, iniciar una obra con un costo tan alto donde tú el primer año vas a poder pagar $6 mil millones", dijo.

Por su parte, el senador Fulvio Rossi señaló que este hospital está programado para fines de 2018 y que en este caso es evidente que en materia de inversión "este Gobierno no ha estado a la altura de las grandes expectativas que se crearon".