Secciones

Inauguran plazoleta para niños en la población Villa Frei

E-mail Compartir

Sombreaderos, pavimentos de césped sintético, juegos de barra, áreas verdes y luminarias solares son algunas de las características que tiene la nueva plaza del sector Villa Frei, la cual se encuentra al costado de la multicancha de la junta de vecinos Vista Hermosa.

La inauguración se llevó a cabo en un ambiente festivo, en la que estuvieron presentes las familias del sector junto a las autoridades locales.

De acuerdo a lo señalado por la presidenta de dicha junta de vecinos, Marina Fuentes, la recuperación del espacio público corresponde a la Obra de Confianza, perteneciente al Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

A lo último, Fuentes se refirió a la inauguración señalando que "marca un hito y un comienzo para nuestra Villa Frei. En el 2014 fuimos elegidos por nuestra presidenta para ser parte del programa y es un gran cambio para nuestra población y para nuestros niños. Ahora tienen un cambio, en lo que antes era un sitio eriazo".

El proyecto tuvo una inversión cercana a los $40 millones, de los cuales más de $4 millones son aporte municipal.

En tanto, la secretaria técnica regional del Programa Quiero Mi Barrio, Carolina Olmedo, explicó que la iniciativa "busca el fortalecimiento de la organización vecinal y el empoderamiento de las propias familias para recuperar sus espacios públicos y mejorar la calidad de vida de sus barrios".

Vertedero El Boro en tela de juicio por la Superintendencia de Medio Ambiente

El relleno sanitario ubicado en la comuna, recibió 8 sanciones que debe dar solución en 10 días.
E-mail Compartir

Difícil es abstenerse al fuerte olor a desperdicios que circundan los sectores cercanos al relleno sanitario Iquique, más conocido como "Vertedero El Boro". Así lo confirman los vecinos de la población Despertar El Boro que son quienes perciben más de cerca la situación.

"Es verano y no podemos estar con las ventanas cerradas todo el tiempo, para no sentir el olor. Tratamos de acostumbrarnos y echar desinfectantes con olor, pero esto lo sobrepasa. Además de la plaga de ratones, baratas y moscas", relata Amalia Tapia, vecina del sector, que tiene a su cuidado a sus abuelos y sus niños.

Esta historia, así como la de otras familias se repite, por lo que el proceso sancionatorio que inició la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en contra de la municipalidad de Iquique, titular del vertedero, les da una luz de esperanza.

"Esto se debería acabar y no estar aquí", señaló Cecilia Olivares, otra vecina del barrio.

Las sanciones

Según la información del SMA, el vertedero, que contempla un área de 18 hectáreas, fue sancionado por 8 causas.

Tres de ellas son las más graves, entre las que se cuentan la ausencia de obras civiles de desvío de aguas lluvias en Quebrada Seca y piscinas de decantación; el que no ha implementado chimeneas ni mide o quema biogás; y que no utiliza pantallas portátiles en el frente de trabajo, no cubre diariamente residuos y posee un frente de trabajo mayor al autorizado.

Las infracciones a las que se arriesgan por estas tres causales van desde multas hasta 5.000 Unidad Tributarias Anuales (UTA), incluyendo la posibilidad de clausura (temporal o definitiva) e incluso la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En tanto, entre las sanciones leves está el no realizar control de plagas y vectores ni implementar un cordón sanitario, los cuales podrían ser sujeto de multas hasta por 1.000 UTA.

Soluciones

Entre las soluciones a las que se puede llegar, como explicó la SMA, está que el municipio en cuestión presente un Programa de Cumplimiento dentro de 10 días hábiles de plazo desde la notificación.

En este plan se deben especificar las acciones y metas, para que en un plazo que indique la Superintendencia, pueda enmendar sus problemas y cumplir con la normativa aplicable.

En tanto, en caso que opte por no acogerse a dicho mecanismo, cuenta con un plazo de 15 días para formular descargos ante esta Superintendencia.

Por su parte, el municipio de Iquique ante la consulta de la infracción, indicó que aún no han sido notificado de ningún proceso que se instruya por el vertedero de El Boro.

"Está muy bien que se ponga mano dura, llevamos años sin solución. Mis niños siempre están con dolores".

Soledad Vásquez,, vecina sector El Boro."

"Ojalá que hagan algo, el olor ya lo tenemos pegado todo el día y en la noche más encima sale olor a gas".

Amalia Tapia,, vecina de la Villa Despertar"

$40 millones fue la inversión del proyecto de la plazoleta ubicada en la población Vista Hermosa.

8 causas, entre las que se cuentan 3 graves y 5 leves, fue sancionado el "Vertedero El Boro", por la Superintendencia de Medio Ambiente.

Mariela Cabello Venegas

mariela.cabello@estrellaiquique.cl