Secciones

Automóviles mal estacionados ponen en jaque el par vial O'Higgins-Bulnes

Serviu afirma que iniciará una campaña comunicacional en las próximas semanas. Carabineros explica que los partes no son la solución.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una inversión cercana a los $10 mil millones se destinó para la habilitación del par vial O'Higgins-Bulnes, a los que se suman otros $2.200 millones para implementar un plan de accesibilidad universal, sin embargo, los automóviles siguen estacionándose a ambos costados de la calzada, con lo cual no se cumple el objetivo de contar con tres pistas y mejorar el flujo vehicular.

Ayer, tras un recorrido iniciado a las 11.30 horas por ambas calles desde la avenida Arturo Prat hasta Salvador Allende, se constató que 479 vehículos estaban mal estacionados, algunos en doble fila, incluyendo la cuadra de la Primera Comisaría de Carabineros, de los cuales 74 presentaban claras señales de estar abandonados.

Consultada por esta situación, la directora del Serviu, Mariana Toledo, explicó que se está diseñando una campaña comunicacional donde se incluirá a las distintas instituciones involucradas para reforzar dónde deben estacionarse los vehículos.

Toledo recordó que el año pasado se implementó algo similar con Carabineros, Transportes y la Municipalidad, que tuvo buenos resultados, sin embargo, no existió continuidad. "La idea es retomar estas acciones, pero ya incluyendo actores como el Juzgado de Policía Local , respecto a los partes o multas que podrían tener estas personas que no están usando bien el par vial", refirió.

Carabineros

Un punto de vista completamente distinto aportó el jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Ricardo Sepúlveda, quien indicó que ellos apostarán inicialmente a una campaña educativa.

"No basta con un tema que Carabineros o los inspectores municipales o fiscales llegáramos y empezáramos a cursar partes. La infracción no es una solución, es una consecuencia del mal estacionarse". , dijo. Además, argumentó que la gente no paga los partes, lo que luego se transforma en una orden judicial, que ellos deben notificar.

Por ello, a su juicio, se requiere de una coordinación multisectorial para generar una estrategia para instalar infraestructura que impida el estacionamiento de los vehículos o que, de plano, se analice que estas vías sean de exclusivo tránsito para el transporte público.

Desde la Seremi de Transportes indicaron que han participado en reuniones de coordinación encabezadas por la Seremi de Vivienda y Urbanismo y el Serviu, junto a otros servicios como Carabineros, Dirección de Tránsito, Onemi y la empresa Brotec, para colaborar en el despeje del par vial O'Higgins-Bulnes, en este caso en la próxima habilitación de la ciclovía de O'Higgins.

Respecto a la fiscalización de los vehículos estacionados al lado izquierdo de la calzada, indicaron que su rol será apoyar la labor de Carabineros e inspectores municipales, a través de los inspectores pertenecientes al Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes, infraccionando a los vehículos que cometan esa falta, lo que permitirá el pronto retiro de circulación de estos por parte del municipio.

Al cierre de esta edición el municipio no explicó qué medidas adoptarían en este plan.

"La infracción no es una solución es una consecuencia de mal estacionar"

Jefe SIAT, Ricardo Sepúlveda"

479 vehículos mal estacionados habían ayer en el par vial Bulnes- O'Higgins.

12 mil millones, aproximadamente, es la inversión del par vial y del plan de accesibilidad universal.