Secciones

En marzo parten primeros trabajos en el Teatro Municipal tras 3 años sin avances

Monumento Nacional reactivará su proyecto de restauración con un plan de eliminación de xilófagos.
E-mail Compartir

Davied Jaime Godoy

En el año 2012 el ex Presidente Sebastián Piñera sellaba el acuerdo para la restauración del Teatro Municipal de Iquique. $5.400 millones aportados por el Ministerio de Cultura, Gobierno Regional de Tarapacá y la Municipalidad permitirían rescatar el edificio, tras los daños sufridos en el terremoto de 2005 y una plaga de xilófagos que -según estudios preliminares- afectaba a todo el edificio.

Tres años después y luego de una licitación donde no llegaron oferentes, la dirección de Arquitectura preparara las obras de saneamiento del edificio, que será sometido a un plan para la eliminación de las termitas, tras una consultoría que se desarrolló el segundo semestre de 2016 y determinó el detalle de áreas afectadas por la plaga. La consultoría estuvo a cargo de la empresa Liem.

"Este mes licitamos estos trabajos que durarán 120 días, y al mismo tiempo ya se trabaja en la licitación de la obra gruesa de restauración que esperamos iniciar en julio", comentó Vladimir Urias, director regional de Arquitectura.

El plan atacará principalmente el tercer piso del edificio, donde está concentrada casi la totalidad de la plaga y es parte de las medidas que buscan reducir el costo de la obra gruesa, ya que el proyecto original dejó una serie de incertidumbres para las empresas, reflejadas en las más de 300 preguntas que fueron canalizadas en el primer proceso de licitación que no tuvo oferentes. "Se ha hecho un trabajo muy minucioso de partida por partida, donde habían inconsistencias que generaban una distorsión de los precios y otras no consideradas en el proyecto original, pero el 50% de ellas ya están corregidas y las otras se desestimaron", indicó Urias.

Dentro de este trabajo se realizaron pruebas de infrarrojo, luego que el proyecto indicaba que las empresas se debían hacer cargo de la restauración de las obras de arte, en caso de que se encontraran debajo de las capas de pintura. El informe descartó esta posibilidad en un 99% del edificio.

Otro aspecto, es que el proyecto original decía que se instalarían nuevas butacas con la última tecnología, pero tampoco estaban determinados los modelos ni marcas. Ya se logró definir que se restaurarán las actuales, independiente si son originales al teatro.

Además se logró determinar la calidad del suelo, ya que se hicieron nuevas calicatas y que descartan el afloramiento de agua, uno de los temores por su cercanía al mar y la calidad de fundaciones y la existencia de roca en el lugar.

Tras la licitación desierta, el análisis de la dirección de Arquitectura hablaba que el proyecto se elevaría por sobre los $7.500 millones, en caso de no hacer los ajustes necesarios.

El seremi de Obras Públicas de Tarapacá, Eugenio Hidalgo aclaró que con las modificaciones al proyecto "nos va a permitir que los oferentes, que son empresas especializadas, tengan toda la información necesaria para una oferta certera que permita estar en los montos del proyecto, pero que además postulen".

Actualmente se cuenta con $5.900 millones para la restauración, debido a que el Ministerio de Cultura sumó $500 millones adicionales, donde se incluyó el plan de saneamiento de las maderas.

2008 el Teatro Municipal, construido principalmente en madera, tuvo su último tratamiento contra xilófagos.

$5.900 millones están aprobados para la restauración del Teatro Municipal, donde se incluye el plan contra termitas.