Secciones

Las dificultades detrás del popular robo de espejos

Delito ha crecido en los últimos meses y existen marcas predilectas de los delincuentes. Vidrierías que instalan espejos provisorios tienen gran demanda.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas

Diariamente son varios los casos de vehículos a los cuales les sustraen los espejos retrovisores, sin embargo no todos los propietarios denuncian el hecho ante las autoridades por distintos motivos.

Sergio González salió temprano la mañana del viernes desde su domicilio ubicado en calle Thompson con Salvador Allende, cuando se percató que fue víctima de un robo: a su automóvil le habían sustraído las lunetas de los espejos laterales.

"En la mañana me levanté y me di cuenta que no estaban los espejos y mirando los vehículos que estaban más adelante, habían varios afectados. Yo tengo que dejar mi vehículo afuera porque adentro tengo mi camión, pero tengo varios amigos que viven en distintos lados de la ciudad y les ha pasado lo mismo", contó el afectado.

Tras notar el lamentable hecho, González tuvo que comenzar una búsqueda para poder reponer las especies sustraídas. "Yo tuve que venir y buscar un lugar donde poder arreglarlos, porque no tenerlos puede causar un accidente, lo malo que a esto no le pueden sacar más de mil pesos, es solo para hacer daño, los deben vender en las ferias o en la calle", comentó.

Esta realidad, que se vive a diario en distintos sectores de la ciudad, se corrobora con la gran cantidad de afectados que llegan a los distintos negocios que permiten reemplazar estos espejos.

Negocio

Según Silvano Colina, encargado de la vidriería San Lorenzo, las ventas de espejos han aumentado en aproximadamente un 50%, y directamente lo relaciona con los robos que se producen en torno a estos elementos.

Colina explicó que son variadas las marcas de vehículos que se ven afectadas por este delito, no obstante precisó que hay tres que son las que más frecuentemente son víctimas de los delincuentes: Mazda, Honda y Toyota, aunque de esta última destaca el modelo Vitz.

"Ya se hizo como un negocio, antes espejos comunes y corrientes se adaptaban porque chocaban o porque pasaban a llevar sus espejos, pero ahora no, ahora es por el tema de los robos. A raíz de eso, como los espejos de vehículo tienen una visión diferente a los espejos de la casa, empezamos a traer espejos con visión panorámica y los adaptamos para que queden lo más parecido al original", explicó.

El encargado de la vidriería contó que como antes este tipo de trabajo era eventual, se hacía el molde y el tiempo de espera era larguísimo, sin embargo ante la creciente demanda se decidió perfeccionar el servicio. "Ya no vendemos solo ventanas y vidrios sino que el tema de los espejos se ha vuelto un negocio fuerte", remarcó.

Otro afectado por este tipo de delito, Sebastián Véliz, narró que él fue víctima de tres robos. En dos ocasiones le sustrajeron ambos espejos y en la tercera solo uno, ya que el segundo se quebró porque estaba muy pegado con la silicona.

"En el sector que yo vivo es muy habitual el tema de los robos, en avenida Aeropuerto es fácil ver autos que les faltan sus espejos", precisó.

Precauciones

El jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de vehículos (Sebv), Pedro Mardones, explicó que este es un delito que se da en distintas partes de la ciudad, dándose en un mayor número en lugares donde existe gran aglomeración de vehículos.

Para evitar estas situaciones, el oficial indicó que es necesario tratar de dejar los autos siempre en sectores iluminados, lugares habilitados, donde el vehículo esté a la vista, para así desincentivar al delincuente.

"Otra forma de evitar estos robos es grabar las patentes del vehículo en los espejos y otras zonas del vehículo, así el delincuente no va a sacar los espejos porque no tiene como reducirlos en el mercado informal, debemos pensar que robar unos espejos te toma unos segundos y es difícil de detectar porque no le genera un daño mayor al vehículo", puntualizó.

"Recomiendo a los dueños de talleres y desarmadurías a no comprar este tipo de piezas, porque todo esto va a parar ahí, y genera un círculo vicioso, a medida que se comete este delito y ellos compran estas partes genera una mayor demanda y además ellos incurren en otro delito que es el de receptación", concluyó Mardones.

"Me levanté y me di cuenta que no estaban los espejos y mirando los vehículos que estaban más adelante, habían varios afectados".

Sergio González, afectado"