Secciones

Aprueban convenios de prevención de alcohol

Tres programas continuarán ejecutándose para prevenir el consumo de drogas.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

En la tercera sesión del Concejo Municipal de la comuna, por votación unánime, los ediles aprobaron los convenios de prevención de consumo de alcohol y drogas, los cuales se reflejan en las estrategias implementadas en establecimientos educacionales y la comunidad, además de los controles vehiculares en Alto Hospicio.

Uno de ellos fue el denominado "Programa Prevención Consumo Abusivo de alcohol Senda 2017", el cual, según indicó el director de Servicios Traspasados, Osvaldo Zenteno, tiene un monto de $40 millones 800 mil pesos.

Asimismo, durante su intervención explicó que el objetivo principal es desarrollar intervenciones disuasivas a conductores sobre las consecuencias negativas del consumo de alcohol y conducción, mediante controles preventivos de alcohol aleatorios a conductores con aplicación de alcotest ejecutados por Senda, el municipio y Carabineros

"Este convenio nos permite tener, en promedio, 10 operativos mensuales y financia al personal que está en terreno y gastos de mantención de las ambulancias", agregó.

Asimismo, el director de la oficina de Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) expuso la solicitud de renovación de los programas "Actuar a Tiempo" y "Previene en tu comuna", cuya inversión de ambos es de 83 millones 56 mil 80 pesos, con un aporte municipal de 6 millones de pesos.

El primero considera un método de prevención para trabajar con estudiantes de entre séptimo y cuarto medio de 6 colegios de la comuna, instalando a duplas psicosociales para trabajar de manera selectiva.

Mientras que el segundo busca organizar políticas públicas, abarcando sectores de educación, laboral, comunitario y Gestión Territorial con cuatro profesionales del área de las ciencias sociales en estos ámbitos.

Dicha iniciativa tuvo la aprobación de los concejales presentes; Jessica Becerra, Gonzalo Prieto, Giovanna Trincado, Antonio Mamani, Alejandro Millán y el alcalde Patricio Ferreira.

55 mil controles preventivos a conductores se ejecutaron el año 2016.

Carabineros difunde campaña de verano

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio entregaron afiches con recomendaciones para prevenir accidentes de tránsito y delitos durante la temporada de verano a los conductores que transitaban por la ruta A-16.

De acuerdo a lo señalado por el encargado de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, suboficial mayor Javier Ortega, la actividad se realizó en el marco de la Campaña Verano Seguro, la cual está dirigida para choferes locales y turistas.

"El objetivo es informar sobre los cuidados que deben tener con sus vehículos, lo que deben hacer si es que tienen algún desperfecto mecánico y además en este caso puntual de los extranjeros que llegan durante estos meses, les entregamos un afiche con recomendaciones de prevención, entre ellas, que no dejen especies en el interior de su auto, porque es habitual en ellos, o si lo van hacer ideal que una persona quede resguardando el vehículo", aseveró Ortega.

Concejos municipales se trasmitirían vía online

E-mail Compartir

El lunes la sesión del Concejo Municipal fue transmitida a través de las redes sociales del municipio, mediante la tecnología streaming, cuya iniciativa permitirá a los vecinos seguir las reuniones en tiempo real a través de sus computadores o dispositivos móviles.

Según indicaron desde la casa consistorial, en la tercera sesión del año se efectuó una marcha blanca del sistema, transmitiendo vía streaming a través del Facebook de la municipalidad, medida que tuvo una llamativa interacción permitiendo a los hospicianos, conectados a esa hora, poder interactuar en vivo con lo que pasaba en la sesión.

El alcalde Patricio Ferreira se refirió a la implementación de la iniciativa tecnológica señalando que "ahora los vecinos que no puedan asistir a las sesiones podrán desde el computador o un dispositivo móvil poder ser parte del Concejo Municipal. Esto les permitirá ver en vivo y con total transparencia el actuar de sus autoridades".

La idea de lo anterior mencionado es potenciar aún más la cercanía que se busca con la ciudadanía.

Dispondrán puntos de agua potable por corte

E-mail Compartir

Un corte programado del suministro de agua potable afectará este miércoles a los vecinos de la población de La Pampa, debido a la renovación de alimentadora de dicho sector.

La empresa sanitaria Aguas del Altiplano informó que el corte de agua comenzará a las 15 horas extendiéndose hasta las 3 de la madrugada del jueves 12 de enero.

El corte programado será en el cuadrante conformado por la avenida Naciones Unidas, avenida Las Américas, Calle Brasil, Circunvalación, avenida Unión Europea, calle Volcán Parinacota, Volcán Isluga y calle Socompa.

Para ello, la empresa sanitara dispondrá de puntos de reparto de agua potable en 8 zonas: avenida Detective Cubillos, entre las calles San Fernando y Machalí; calle Volcán Licancabur con Volcán Villarica; calle Inglaterra #3125, donde se ubica el centro de diálisis, sector Río Perohué con avenida Gabriela Mistral.

Además de los puntos de reparto instalados en calle Irlanda, manzana 1, sitio 23; avenida Gabriela Mistral esquina calle Polonia; calle Alemania con calle Suecia y calle Uruguay, entre Cuba y México.