Secciones

Párvulos se graduaron en jardín Junji de Sibaya

E-mail Compartir

Seis párvulos fueron los que se graduaron en el jardín infantil "Qharura Qhanawa" que está ubicado en la localidad de Sibaya, al interior de la comuna de Huara.

En la actividad participaron apoderados, profesores de la Escuela Básica de Sibaya, encargada del jardín, e invitados especiales, quienes disfrutaron de la jornada en donde los mismos párvulos fueron los protagonistas.

Francisca Muñoz, educadora de párvulos y supervisora del territorio del Tamarugal de Junji, explicó que la actividad se desarrolló con éxito en el jardín infantil que pertenece al programa alternativo de modalidad en comunidad indígena, uno de los cuatro en la comuna de Huara, "en donde se graduaron seis de los párvulos, los cuales en su mayoría fueron parte del establecimiento desde los 2 años de edad, ya que la Junji en su misión de entregar una educación de calidad, gratuita e inclusiva atiende a niños y niñas en las siete comunas de la región llevando a cada una de ellas atención integral", dijo.

En Sibaya, a pesar de ser una localidad apartada de las grandes ciudades, los niños y niñas cuentan con jardines infantiles, programas educativos y materiales didácticos con los que se trabaja desde una perspectiva de pertinencia, respetando la cultura y diversidad.

La ceremonia de graduación, además se efectuó de manera conjunta con los alumnos de la Escuela de Sibaya, en donde destacaron las presentaciones artísticas y la emotividad de la jornada.

6 menores se graduaron. Fueron parte del establecimiento desde los 2 años de edad.

Cores descartan conflictos de interés por municipios

Autoridades deben votar proyectos en beneficio directo de los gobiernos comunales.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Una vieja discusión resurgió en el último pleno del Consejo Regional luego que se votara la iniciativa "Adquisición Graderías Mecano Estadio Municipal de Cavancha", proyecto que irá en beneficio de la Municipalidad de Iquique mientras se realicen los encuentros futbolísticos en ese recinto deportivo.

Al momento de votar, el core Espártago Ferrari señaló que su colega Rubén Berríos, debía abstenerse pues es funcionario de la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, lo que a su juicio generaría un conflicto de interés. Berríos, presidente de la Comisión de Deporte y Recreación, no se abstuvo y votó a favor.

"Me molestó que Espártago Ferrari hiciera ese comentario mal intencionado. Yo no trabajo para la municipalidad sino para la corporación de deporte que es una entidad de derecho privado. Cuando alguien hace un comentario tan libre y liviano... Si es por eso, podríamos decir que el consejero Espártago Ferrari no preside ninguna comisión. ¿No le gustará trabajar? Hay varios consejeros que trabajan directamente con municipios y nunca me he referido a ello", manifestó.

"es compatible"

De hecho, no es el único caso. Consultados otros consejeros con vínculos municipales, todos coincidieron en que la inhabilidad está en los cargos directivos, lo que no afecta a otro nexo laboral.

La core sorista Gladys Matus, jefa de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, expresó que el ser consejera regional "es compatible con el cargo que yo tengo".

Asimismo, el core Felipe Rojas reconoció que mantiene vínculos con la Municipalidad de Alto Hospicio a través de asesorías en materia de seguridad pública, pero que su nexo directo es con el Ministerio del Interior. "Los consejeros tenemos inhabilidad con ejercer cargos directivos en los municipios y ninguno, partiendo por mí, tiene cargo directivo. En lo personal nunca he sido funcionario municipal, yo estoy adscrito a un programa del Ministerio del Interior", explicó.

Probidad

Según la Ley sobre Gobierno y Administración Regional, el cargo de core será incompatible "con cargos en las plantas directivas de las municipalidades", sin mencionar a sus corporaciones.

De todos modos, Contraloría ha hecho énfasis en que, en el caso de los cores, contraviene el principio de probidad intervenir, en razón de sus funciones, en asuntos en que se tenga interés personal (o de parientes), y participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad, ordenando la abstención.