Secciones

Mañana Aduanas iniciaría paro en Iquique de 2 días

E-mail Compartir

Aduanas paralizaría sus funciones mañana y pasado, según anunciaron sus funcionarios.

Según el presidente regional y vicepresidente nacional del sindicato, Hugo Valdés, el 23 de noviembre habían acordado un compromiso con el Gobierno que tenía tres puntos.

"El primero era el proyecto de ley de modernización en temas normativos que está en el Congreso, el segundo punto era la situación interna que se está viviendo adentro del Servicio de Aduanas, particularmente la relación del director nacional, más el equipo directivo, con la Anfach. Y el tercer punto, es en el proyecto de modernización en lo que es estructura y recursos humanos", contó el dirigente.

En ese sentido, en Tarapacá no funcionará los servicios de Aduanas de Zofri, puerto, Dirección Regional y de manera parcial en Quillagua, El Loa y Colchane.

Médicos responden dudas con una llamada telefónica

Línea 600 del Minsal atendió 1.267 consultas de Tarapacá entre julio y septiembre de 2016.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Consultas que van desde ¿qué hacer ante un dolor abdominal? hasta ¿cómo contener a una persona que tiene crisis de pánico? son resueltas por los profesionales de "Salud Responde" a quienes se contactan a través del teléfono 600-360-7777.

Mediante esta línea, durante el tercer trimestre de 2016, 1.267 habitantes de la región fueron atendidos por el grupo de profesionales que integran dicho equipo, cifra que el Ministerio de Salud busca aumentar en esta y otras regiones del país, considerando que lleva 11 años funcionando y aún es poco empleada.

Nicolás Alfaro, jefe del departamento de Asistencia Remota en Salud, explicó que su uso además de ayudar a las personas, apunta a descongestionar las llamadas que recibe Samu como también las urgencias de los consultorios y hospitales hasta donde muchas veces llegan casos "que se pueden tratar desde el hogar".

Si bien dijo que aquellos que se atienden vía telefónica no representan gravedad, aclaró que los médicos por ningún motivo dan prescripciones de medicamentos, sino consejos a seguir para poder contener el dolor o molestia que le aqueja a la persona.

Son alrededor de 60 médicos, enfermeras, dentistas, matronas, kinesiólogos y psicólogos quienes se distribuyen en turnos para responder las llamadas las 24 horas del día, durante todo el año.

"En caso de ideación suicida, por ejemplo, hacemos la coordinación con Carabineros y la red de urgencia, y evidentemente con los servicios de salud que tienen que continuar con la atención de la persona", agregó.

Además de entregar orientación médica, a través de esta línea se puede acceder a información sobre horarios de atención y ubicación de consultorios y farmacias de turno, acceso a programas de salud, garantías del Auge, campañas de vacunación, entre otros.

De acuerdo al reporte del Minsal, entre julio y septiembre del año pasado, "Salud Responde" atendió mil llamadas de Iquique, 226 de Alto Hospicio, 17 de Pozo Almonte, en tanto del resto de comunas oscilaron entre 3 y 9.

24 horas del día y durante todo el año atiende esta línea implementada por el Minsal en 2005.

Realizan conservación de ruta Pozo -Mamiña

E-mail Compartir

Una completa conservación vial de la Ruta A-653, que conecta Pozo Almonte con Mamiña realizó la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

Al respecto el seremi de la cartera, Eugenio Hidalgo, indicó que con estos trabajos se "mejorará significativamente la seguridad vial y los tiempos de desplazamiento de los habitantes de Mamiña, turistas y personas ligadas a la actividad minera".

La inversión supera los mil millones de pesos, divididos en dos proyectos. El primero fue ejecutado a través del Contrato de Conservación Global (Sector Pica - Pozo Almonte) y el segundo con "Conservación rutinaria red vial comunal, Ruta A-653; cruce A-65 - cruce A-629 (rotonda Mamiña), por sectores, provincia del Tamarugal".