Secciones

Testigo de caso "La Quintrala" tenía fábrica de armas de guerra

Ex CNI Aladino Pereira fue detenido junto a otras tres personas en la población La Bandera, en Santiago.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Aladino Pereira, ex radio operador y armero de la Central Nacional de Informaciones (CNI) y testigo en el caso "La Quintrala", fue detenido y formalizado ayer en Santiago, junto a tres sospechosos de conformar una banda dedicada a la fabricación y distribución ilegal de armas de fuego.

En el operativo, realizado por la Brigada del Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Metropolitana Sur, fueron incautadas una veintena de armas de fuego, entre estas subametralladoras y supresores de sonido de fabricación "hechiza", además de municiones, cannabis y clorhidrato de cocaina.

El fiscal metropolitano Sur, Raúl Guzmán, detalló que la banda liderada por Pereira era "una verdadera industria artesanal".

Agregó que los imputados estarán en prisión preventiva los 150 días que dure la investigación.

Operación "aladino"

"Hace mucho tiempo que estamos trabajando", señaló el director general de la PDI, Héctor Espinosa, en lo que denominó la "Operación Aladino".

Añadió que el caso requirió de casi seis meses de investigación y planificación.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, expresó su preocupación por la situación del tráfico de armas en Chile. "El armamento es un negocio muy lucrativo, y está ligado a otros tipos de delitos como la droga", dijo.

"la quintrala"

En 2009, en una entrevista con el programa Informe Especial, Aladino Pereira dijo haber confeccionado el silenciador del arma con que el sicario, José Mario Ruz, asesinó a dos hombres, crimen encomendado por María del Pilar Pérez, popularmente conocida como "La Quitrala".

Posteriormente Aladino Pereira declararía en el juicio que llevó a "La Quintrala" a prisión.

En 2010, mientras prestaba testimonio, enseñó un arma "para ser didáctico", ante los jueces del Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, lo que ocasionó alboroto en el recinto. Posteriormente, Pereira se disculparía por el hecho.