Secciones

Donarán 3 mil 443 botas navideñas a fundaciones

E-mail Compartir

Un total de 3 mil 443 botas navideñas que no fueron retiradas por las familias de las distintas juntas vecinales de Iquique en diciembre de 2016, serán entregadas a niños de las fundaciones Turrón, Niño y Patria, y María Ayuda, de acuerdo a la propuesta hecha por la administración municipal. Concejales solicitaron agregar a las colonias de verano y las caletas de pescadores.

Tras la propuesta, los miembros del concejo preguntaron por qué no se hizo la entrega directa a las directivas vecinales. Ante eso, el alcalde Mauricio Soria explicó que bajo esa modalidad existieron problemas en la distribución de las botas y los regalos, ya que muchas veces no llegaban a sus destinatarios: los niños.

Del mismo modo, el jefe comunal dijo que la idea de instalarse en distintos sectores de la ciudad y realizar la entrega directamente a la comunidad, fue para cumplir con una sugerencia pro transparencia de la Contraloría.

Los ediles aprobaron la idea, aunque haciendo hincapié en que se revise el estado de los dulces.

Renovaron un total de 652 patentes de alcohol

E-mail Compartir

El Concejo Municipal renovó un total de 652 patentes de alcohol para los locales de Iquique, dejando 20 trámites pendientes, los que serán revisados este día viernes a las 17 horas en una nueva sesión.

Las 20 patentes pendientes corresponden a 13 locales del sector Playa Brava y seis de la Península Cavancha, cuyas juntas vecinales rechazaron la entrega de los permisos. A estas se suma una patente del local Oasis ubicado en Tarapacá 757, el que ya ha sido multado tres veces.

En medio del debate, los ediles cuestionaron que solo dos juntas vecinales enviaran formalmente su rechazo, ya que el trámite debe realizarse por todas esas organizaciones. Frente a eso, Rentas Municipales aclaró que todas las directivas fueron informadas de la diligencia que debían realizar, pues la renovación de patentes se hace cada seis meses.

Además, el concejo acordó crear una "comisión de alcoholes", la que estará compuesta por todos los concejales, para recibir a los vecinos y discutir la renovación de nuevos permisos para la venta de bebidas alcohólicas.

Concejales aprobaron sus primeras capacitaciones

Cursos se harán en ciudades como Frutillar, Pucón, Villarrica, Castro y Viña del Mar. Los ediles explicaron que la asistencia dependerá de cada uno.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Concejo Municipal de Iquique aprobó dos invitaciones a capacitaciones, luego que el secretario municipal, Marco Pérez, les entregara las ofertas de "Anden Austral" e "Iter Chile", empresas dedicadas a impartir cursos sobre lobby, transparencia y fiscalización del presupuesto municipal.

Sin embargo, la mayoría de los cursos, fechados para enero y febrero, se harán en ciudades al sur de Chile como Villarrica, Pucón, Frutillar, Castro, Panguipulli, Ancud, Puerto Varas y Viña del Mar, y las capitales regionales: Valdivia, Puerto Montt, Arica, La Serena, Punta Arenas, Concepción, Santiago, Temuco y también Iquique.

Esta propuesta es la primera que recibe el concejo del periodo 2016 - 2020 y se da en medio de críticas que califican a estas capacitaciones más bien como "viajes de placer". Eso sí, la aprobación no significa que vayan a asistir.

Para la concejal Claudia Yáñez "si uno quiere viajar a una capacitación debiera pagarse sus propios pasajes. Capacitarse siempre es bueno pero soy partidaria de que nos vengan a capacitar acá y a todos por igual. Uno debe viajar con recursos del Estado solo para defender los intereses de Iquique".

El concejal Felipe Arenas manifestó que no irá a ningún curso, pero que la decisión quedará "a conciencia de cada uno".

"La idea de aprobar capacitaciones es para perfeccionar el rol del concejal. Yo no las rechazo porque muchos vienen a aprender, sobre todo los concejales nuevos. Obviamente es desproporcionado que personas las malutilicen, incluso carreteando", reconoció.

Rechazo

El único voto contrario fue el concejal Matías Ramírez, para quien no existieron razones válidas ni de peso para aprobar.

"No sé cuáles son las credenciales de estas empresas, tampoco se cuantifican los costos de los cronogramas. Contraloría ha sido bastante clara, se pueden hacer capacitaciones, pero se debe dar preferencia a los funcionarios municipales y saber si existe un presupuesto acorde. En muchas no hay registros de asistencia ni de un trabajo real", expresó.

Mientras, el concejal Guillermo Cejas precisó que las capacitaciones son de preferencia para quienes recién están entrando al mundo municipal.

"A mi altura, con cuatro periodos de concejal... En lo personal no viajaré a capacitaciones que no sean de la Asociación Chilena de Municipalidades. No está en mis planes. Los nuevos están en su justo derecho", sostuvo.

El concejal Mitchel Cartes detalló que no se han aprobado viajes en particular, "sino que hemos dicho que cada capacitación quedará abierta para que quien estime pertinente ir, lo pueda hacer sin problemas. Quien salga a capacitarse, debe volver e informar sobre la actividad. Estoy en desacuerdo con que se vaya a pasear".

Celulares institucionales

Los concejales reconocieron que tienen celulares institucionales Iphone 6, aunque fueron enfáticos en señalar que ellos no los pidieron, sino que el municipio se los entregó. Sin embargo, no todos hacen uso de estos. "Me dieron uno, pero yo sigo usando el mío, lo uso para abrir erizos y sacarle filo a los cuchillos... para aprender a usar el otro voy a tener que hacer un curso. ¡Váyanse a la cresta!, nunca he pedido un celular y me da lo mismo si es moderno o no", dijo el concejal Octavio López. Otros concejales aseguraron que solo utilizan el chip.