Secciones

Breve

Capacitan a periodistas y comunicadores en data science en la región

E-mail Compartir

Cuarenta periodistas y comunicadores de la región de Tarapacá participaron en el primer curso en Latinoamérica de "Data Science para Prensa y Comunicadores" dictado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y su Unidad de Estudios Estadísticos DATA UC, que se realizó desde el 5 hasta el 7 enero en las salas de la Universidad Arturo Prat en Iquique.

El programa de estudios de 16 horas tuvo como objetivo entregar herramientas técnicas para el análisis científico de datos en un contexto de big data, para realizar estudios e informes periodísticos sobre fenómenos sociales, económicos, científicos, deportivos, políticos, entre otros, y cualquier información relevante para la ciudadanía. La actividad se enmarcó en el proyecto FIC "Tarapacá Intelligence".

Surfista ecológico de Cavancha acusa que le rompieron la carpa

Denunció a inspector municipal. Municipalidad descartó daños y aclaró que no tenía permiso.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Fue conocido en redes sociales a fines del año pasado un deportista iquiqueño que ofrecía clases de surf gratis, a cambio de que le trajeran una botella llena de colillas de cigarro. La iniciativa prendió y Alan Vogt, gestor de la idea, ya ha hecho más de 12 instrucciones bajo esta modalidad, entrenamientos que se vieron en jaque este lunes, luego de que, según él, le rompieran su carpa donde deja sus tablas y trajes.

Así lo contó el surfista, quien denunció el hecho en redes sociales e indicó que al regresar de un trámite en la Gobernación Marítima para renovar sus permisos para funcionar en Cavancha presenció como sus cosas estaban en la arena.

"Como todos los días dejé todo armado, porque ahí nadie me iba a sacar nada, y me fui a hacer mis papeles con la Armada, cuando me devuelvo veo todo abajo", contó Vogt, dueño de la escuela Vogt Ocean Adventure.

Agregó que los bañistas le contaron que quien habría sido el supuesto autor del daño a su carpa y según el deportista apuntaron a los inspectores municipales que se encontraban en ese momento en Cavancha fiscalizando a estos negocios.

"Yo cuando voy y les pregunto si ellos me bajaron la carpa, me dijeron que no, que habían sido los de la Armada y cuando pasan ellos, le digo al inspector que vayamos a preguntarle y me dice que se tenía que ir", relató Vogt sobre la respuesta a los daños.

En ese sentido el instructor de surf, lo único que quiere es que le respondan por la carpa, la que estaría avaluada en $500 mil según sus cálculos.

Municipio

Desde la Municipalidad de Iquique (IMI) desmintieron a Vogt y señalaron que se instruyó el desarme de la carpa "araña" por la inexistencia de permisos para ocupar espacios públicos (incluso emitió tres citaciones al Primer Juzgado de Policía Local), procedimiento que realizó personal de la propia escuela de surf, sin que existiese evidencia palpable de daños estructurales.

"En la fiscalización efectuada el día 4 de enero se constató que la persona, a cargo de la Escuela de Surf Vogt Ocean Adventure, guarda mercadería de vendedores ambulantes, quienes no tienen permiso municipal para realizar actividades comerciales", acusaron desde la municipalidad, quienes añadieron que al día siguiente la escuelas fiscalizadas presentaron cartas para pedir los permisos correspondientes a la Gobernación Marítima.

Desde la autoridad marítima indicaron que actualmente hay solo dos escuelas de surf autorizadas para funcionar. "Uma Jaqi y Ecoriders y tres están en trámite", dijo Jaime Gatica, capitán de Puerto de Iquique.

2 escuelas de surf (de 8) están actualmente autorizadas para funcionar en Cavancha.