Secciones

Alcalde visitó a niños de las colonias de verano

E-mail Compartir

Cerca de 150 niños y niñas de la población Santa Rosa participan en las colonias de verano, en donde acceden a diversos cursos durante la temporada estival a través de la iniciativa de Fundación Gesta.

Talleres artísticos, culturales y deportivos son algunas de las alternativas para los más pequeños de los hogares de la comuna, cuyo objetivo es brindar espacios para la entretención y educación para niños y jóvenes del mencionado sector.

En este sentido, el alcalde Patricio Ferreira visitó a los jóvenes y coordinadores para ver en terreno cómo se está ejecutado la colonia. El edil valoró la iniciativa señalando que "me parece excelente que una fundación como Gesta pueda estar con nosotros, particularmente con los niños del sector Santa Rosa que por mucho tiempo estuvieron muy alejados de este tipo de actividades", precisó.

Las colonias de Gesta se extenderán durante enero, sumándose a los panoramas veraniegos que tiene la comuna para este año.

Dirigentes conocen usos de fondos Fril

E-mail Compartir

Dirigentes vecinales de la comuna participaron en una capacitación para conocer el proceso de asignación de recursos del 30% del Fondo Regional de Inversión Local (Fril) con participación ciudadana.

Asimismo, se informaron sobre los avances del Registro Social de Hogares, sistema de focalización para postular a beneficios del Estado.

La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social en conjunto con la Unidad de Participación Ciudadana del Gobierno Regional en la junta de vecinos Génesis, donde destacaron la importancia que los vecinos conozcan que los fondos Fril 2017, que cuentan con recursos para los siete municipios de la región por 2 mil millones de pesos. De esos recursos, el 70% los debe determinar en obras la municipalidad y el 30 % la comunidad.

Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal de Alto Hospicio, Alejandra Gutiérrez, manifestó que "fue una instancia importante de diálogo, por cuanto se nos vino a explicar sobre estos fondos y cómo debemos participar y así determinar en base a los problemas existentes en la comuna para destinarlos a proyectos".

Escombros abandonados indignan a pobladores

Desechos de construcciones han sido depositados en sector de La Pampa.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Hace aproximadamente un mes hay depositados unos escombros en un sitio eriazo correspondiente al sector de La Pampa.

Los desechos, atribuidos a distintas empresas, se encuentran en la calle Bulgaria, entre Suecia y Austria, lugar que los vecinos aseguran tener en sus planes hermosear.

"En el barrio están haciendo mejoras en las casas, y la idea es que el lugar esté cada vez mejor y no que nos dejen escombros abandonados, esto no es basural", sentenció María Aguilar, una de las vecinas que transita por el sector.

Al respecto, Rosa González, presidenta de la junta de vecinos "Sol Naciente", precisó que son al menos tres empresas que están botando los escombros en ese lugar.

"Puse una inquietud en el municipio. El problema es que si ven botando basura, otra gente sigue botando más basura", dijo la dirigenta, quien agregó que hace un tiempo atrás, quienes trabajaban con materiales de construcción (como Serviu y Aguas del Altiplano) retiraban los desechos, situación que ahora no sucede.

Proyectos

Según los vecinos, están plantando árboles y gestionando un proyecto con el municipio para mejorar su entorno.

"Este sector es inseguro en la noche, por eso se está tratando de gestionar el proyecto que tiene el municipio", indicó la vecina Hilda Ortiz.

Petición

Lo que los vecinos piden es que las empresas se hagan cargo del material en desuso y lo dejen en un lugar autorizado.

Serviu indicó que si bien el servicio no ha recibido denuncias formales, se iniciarán las pesquisas correspondientes para, en caso de que corresponda, generar las acciones que permitan subsanar la situación.

Por su parte, Aguas del Altiplano indicó que efectivamente han estado trabajando en el sector debido a un proyecto de renovación. "Hemos consultado al contratista a cargo para revisar la situación y poder retirar los escombros en caso de tratarse de material de esta obra", informaron.

30 días al menos empresas dejaron sus escombros olvidados en un sector de la Pampa.

Vecinos tendrán nuevo parque en Santa Rosa

E-mail Compartir

Poco más de 55 mil metros cuadrados de áreas de esparcimiento tendrá el parque Santa Rosa, cuyo proyecto fue presentado por Serviu a la comunidad hospiciana en un encuentro realizado junto a los dirigentes del sector.

La directora de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, comentó que "el parque Santa Rosa se encuentra en etapa de construcción y presenta alrededor de un 40% de avance. Éste beneficiará directamente a más de 7 mil personas sólo del sector. Contará con accesibilidad universal para personas con discapacidad, senderos para caminatas, terrazas miradoras, ciclovías, multicanchas, zona de asados y picnic, viveros, juegos infantiles. Hablamos del primer parque interurbano de la región de Tarapacá".

En tanto, Roberto Bugueño, presidente de la junta de vecinos Villa Santa Rosa, manifestó su satisfacción por la ejecución de este proyecto. "Santa Rosa siempre está alejado de inversiones comunales y esto servirá para alejar la estigma de este sector, por lo que estamos ansiosos del término de las obras y que las familias puedan disfrutar de él", manifestó el dirigente.

Otro de los avances del sector es la implementación de un Centro de Salud Familiar (Cesfam) por parte del Servicio de Salud de Iquique.