Secciones

No realizan trámites por paro aduanero

Cientos de personas no sabían de la movilización y por lo mismo llegaron temprano a la dirección regional a pedir pasavantes y otros documentos.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Ayer se cumplía el segundo día del paro del Servicio Nacional de Aduanas convocado por la Anfach que busca, entre otras cosas, quitarle urgencia al proyecto que moderniza la ordenanza aduanera y la relación entre los funcionarios y el director nacional.

A diferencia del primer día de movilización, este viernes no hubo ningún tipo de atención en Zofri, puerto y ni en la dirección regional. Mensaje no captado por algunos, que igual fueron a hacer trámites desde temprano a la oficina ubicada en Sotomayor 256, pero se encontraron con la sorpresa.

Cientos de iquiqueños se quedaron con las ganas de pedir documentos o renovar su pasavante para sacar su vehículo de la región.

Lo anterior le pasó a Manuel Briceño quien fue a buscar un pasavante, ya que su intención era salir en los próximos días de vacacion en su auto.

"El miércoles hice todo el trámite y lo venía a retirar ahora. Iba a La Serena. El viaje lo tenía programado hace rato, el martes busqué todos los documentos y se supone que hoy día podía ir a buscarlos", dijo el afectado por el paro quien se quedará esperando a que se normalice el servicio para viajar.

Sin competencia

Alfredo Tello debía participar próximamente en una competencia de motos en Tacna. Por lo mismo trató de adelantar el trámite para sacar la autorización de su máquina, la que hasta el momento está imposibilitada de salir de la región, y estaría poniendo en jaque su presencia en el mencionado torneo.

"Necesito el documento para poder sacar la moto, que la transportamos en carro vía terrestre hasta Perú. Se me hace difícil ahora todo y no vi información al respecto", sostuvo el motociclista.

Quien también se vio perjudicada fue Rosana Cabrolier, ariqueña que vino a Iquique a preguntar por una mercadería de una de sus clientas.

"Las cosas las quiere devolver a Santiago y tengo que hacer el papeleo en Aduanas, tengo que sacar una firma a la factura y no sé que tengo que hacer ahora porque ni siquiera una persona está dando algún dato", señaló la mujer que solo viajó por el día a la ciudad.

No más flujo

Consultados en el Terminal de Buses de Iquique por si aumentó el flujo de viajes en este lugar, producto de la imposibilidad de sacar vehículos de la región por parte de algunos iquiqueños por el paro, desde la administración del recinto señalaron que todo transcurrió de forma normal durante los últimos dos días.

"El flujo igual ha sido alto, como es normal en estas temporadas. Han estado saliendo más buses de las empresas locales, pero esto está más relacionado al turismo y no al tema aduanero", contaron.

Desde la Anfach indicaron que tal como avisaron el paro solo fue de 48 horas a pesar de que no tuvieron respuesta del gobierno a sus demandas, por lo que partir de hoy todas las atenciones en puerto, Zofri, dirección regional, aeropuerto y pasos fronterizos serán normales.

"A contar de las 17 horas de ayer empezamos a atender. Desde hoy y hasta el lunes funcionará todo normal y ese mismo lunes vamos a decidir como vamos a continuar el movimiento a contar del día martes", explicó Hugo Valdés, presidente regional de la Anfach, quien no descartó que la paralización se torne indefinida la próxima semana si el Ejecutivo no responde.

Evo señaló que paro daña a bolivia

La situación del paro de Aduanas también tuvo repercusiones fuera de las fronteras nacionales, ya que el presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó en una conferencia de prensa dada a los medios de comunicación de ese país que "estos paros están orientados a cómo perjudicar económicamente". Así lo consignó el diario de esa nación, La Razón, quienes consignaron que el mandatario dijo que la movilización del organismo es una agresión económica de Chile hacia el Estado, hacia el pueblo boliviano. " Es un tema histórico y estructural, el tema de fondo los paros, yo puedo imaginarme que es provocado por el Estado chileno para agredir al pueblo boliviano", señaló Morales.

48 horas duró el paro de Aduanas, el que podría ser de carácter indefinido a partir del martes.