Secciones

Campamento de inglés reunió a 65 estudiantes

E-mail Compartir

Esta semana, 65 estudiantes de educación media de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica participaron en el English Summer Camp, un campamento de inmersión al idioma inglés que realiza el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación.

Fue así que durante cinco días, los estudiantes tuvieron la oportunidad de practicar el inglés en contextos reales con voluntarios angloparlantes de Estados Unidos, Nigeria e Inglaterra y alumnos de último año de Pedagogía en Inglés.

La iniciativa se desarrolló en el Liceo Domingo Santa María.

Crean primera brigada de incendios forestales

E-mail Compartir

Estar preparados para actuar ante un eventual incendio forestal fue el objetivo del curso "Combate de Incendios Forestales" dictado por Conaf a 60 uniformados de la 2da Brigada Acorazada "Cazadores", perteneciente a la VI División de Ejército.

En la oportunidad se entregaron conocimientos para conocer los diversos tipos de incendios y cómo enfrentarlos, el comportamiento del fuego, además de las medidas de seguridad y el correcto uso de herramientas para la extinción del fuego.

Con la certificación de los uniformados y entrega de herramientas de protección personal para el combate de incendios, se conformó la primera Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brife) de la Provincia del Tamarugal. Para la creación de esta brigada se firmó un protocolo de operaciones a nivel nacional entre Conaf, Onemi y el Ejército.

Dos escolares de la región viajarán a Estados Unidos

Gabriela Igor y Fabián Saldes fueron elegidos entre los 13 Embajadores Jóvenes 2017.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

El sueño de Gabriela Igor y Fabián Saldes de conocer Estados Unidos se cumplirá antes de lo planeado y con todo pagado. Y es que ambos escolares de la región son parte de los 13 estudiantes chilenos que irán a dicho país en calidad de Embajadores Jóvenes 2017.

La alumna del colegio Hispano Italiano y el estudiante del liceo Juan Pablo II fueron seleccionados entre 866 postulantes de todo el país y, junto a los otros 11 afortunados y viajarán a fines de marzo a Estados Unidos para permanecer allí por tres semanas.

Según informó la Embajada de Estados Unidos en Santiago, el programa Embajadores Jóvenes comprende actividades culturales y de turismo. Asimismo los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con la sociedad norteamericana viviendo con familias locales, visitando colegios y participando en actividades sociales y de voluntariado.

"No esperaba quedar seleccionada, pero lo logré", dijo Gabriela Igor quien comentó que entre los requisitos que se exigían al postular, además de dominar inglés, era pertenecer a un voluntariado, algo que ella cumple en la iglesia de Fátima donde integra un grupo que trabaja con personas con discapacidad mental.

Con esta experiencia, la estudiante iquiqueña buscará perfeccionar su manejo del idioma extranjero el cual aprende de forma autodidacta al igual que Fabián Saldes.

"Todo lo aprendí gracias a música que escucho, cosas que leo, videojuegos que juego, todo en inglés. Yo veía una palabra, buscaba su significado y su pronunciación", contó Saldes al agregar que con el viaje espera aprender una nueva cultura y a su regreso poder aplicar lo mejor de esta.

El programa Embajadores Jóvenes busca ayudar a escolares talentosos a desarrollar sus habilidades de liderazgo personal y sentido de responsabilidad cívica, y a cambio los participantes se comprometen que a su regreso a Chile desarrollarán un proyecto que ayude a resolver alguna dificultad en su comunidad.

866 jóvenes postularon al programa Embajadores Jóvenes, de estos 14 fueron de la región.