Secciones

Quiere crear un pueblo del Lejano Oeste en Arica

Tiene una colección de películas, rifles y pistolas de fogueo e indumentaria de esos tiempos. Espera que más personas se unan alrededor de estehobby.
E-mail Compartir

Juan Flores nunca va a olvidar aquella tarde de cine junto a uno de sus cuatro hermanos, cuando vieron por primera vez "El bueno, el malo y el feo", una de las mejores películas en la historia del cine, según la crítica.

"Quedé impresionado con la caballerosidad de los vaqueros, al igual que las armas. Además que en esa película no actuaron dobles, y si se veían cientos de personas en la escena, era la cantidad de actores que estaban en el momento de la filmación", recordó Flores.

Para él los actores que más admira de esas películas son Clint Eastwood y Franco Nero. Además de "El bueno, el malo y el feo", "La pandilla Salvaje" y la serie de televisión "Bonanza" son sus favoritas.

Este hobby hasta ahora lo apasiona y es el motor que lo motiva a construir un proyecto que actualmente no existe en Chile.

Este proyecto es la recreación de un pequeño pueblo a todo el estilo del Lejano Oeste, el cual está construyendo en su parcela en el sector de Cerro Sombrero en la vecina región.

"Sólo me falta construir una cárcel, un banco y una cantina, esta última es lo más importante", dijo entre risas.

El plan de Flores es que los visitantes a este pequeño Far West, puedan hacer todas las actividades que se recrean en las películas: duelos ficticios, vestirse con indumentaria de época, tomarse algo en la cantina, etcétera. "Quiero que el visitante pueda sentirse vaquero por un día", indicó el cowboy ariqueño.

Flores asegura que hasta la fecha lleva 500 artículos alusivos a esos tiempos, entre los cuales destacan 300 películas originales del Viejo Oeste, además de monturas de caballo, cinturones, pistolas y rifles de fogueo, espuelas y fundas de winchester, esta última para guardar el rifle. Todas estas son réplicas de las que utilizaban los personajes en las películas.

Comenta que la indumentaria de su colección se la ha comprado a otros coleccionistas, y otras las ha mandado a hacer. Lo más apreciado por Flores son una montura de caballo que replica a las que se utilizaban en ese tiempo, traída de Estados Unidos, y de un cinturón que utilizaba el actor Michael Landon en la serie Bonanza, y que pidió confeccionar a un artesano.

Por otro lado, la pasión por el Lejano Oeste, se unió con una de las tradiciones familiares que aún hoy ha mantenido: la crianza de caballos. "Luego de ver 'El bueno, el malo y el feo', se me intensificó el cariño por los animales", recordó. Hoy en día tiene a su cuidado tres caballos: Duque, Duquesa y Lady. Destacó también que es un protector de los derechos de los animales, por lo que "estoy en contra de los rodeos de vacas y de caballos, y de cualquier actividad que esté relacionada con el maltrato animal".

Sobre la creación del Far West, comentó que esto ha sido una iniciativa particular que ha realizado a pulso y constancia; espera que esté culminado en 6 meses más. "Yo creo que con esto que estamos haciendo ahora será el trampolín para que otras personas en la ciudad se motiven a organizarse alrededor de este hobby, y podamos intercambiar piezas e indumentaria de esos tiempos", estimó Flores.

"Quiero que el visitante pueda sentirse vaquero por un día"

Juan Flores,, coleccionista de artículos del Lejano Oeste."