Secciones

Histórico triunfo de Chile en el Mundial de Balonmano

E-mail Compartir

La selección adulta masculina de balonmano tuvo una histórica actuación al lograr su primer triunfo en fase de grupos de los Mundiales tras vencer por 32-28 a Bielorrusia, por el Grupo C de la cita planetaria que se desarrolla en Francia.

En la localidad de Rouen, el equipo dirigido por Mateo Garralda contó con unos inspirados Rodrigo y Esteban Salinas (foto), quienes se erigieron como los goleadores de la escuadra chilena ante los europeos.

Rodrigo Salinas fue el mejor anotador chileno con ocho goles, seguido por Esteban Salinas y Erwin Feuchtmann con siete tantos. La escuadra de Garralda y compañía volverá a las canchas en la jornada de hoy cuando choquen con Alemania a partir de las 10:45 horas en su segundo duelo por la Zona C.

La Bombonera todavía está en duda para Argentina vs Chile

E-mail Compartir

Se supone que estaba todo listo para que La Bombonera fuera la sede del Argentina-Chile por las Clasificatorias al Mundial de Rusia, sin embargo, hoy el panorama es otro.

Pese a que hace un tiempo la AFA confirmó que el estadio de Boca Juniors sería el escenario del duelo a jugarse el 23 de marzo, actualmente no hay certeza de ello.

Según el entrenador de la "Albiceleste", Edgardo Bauza, la decisión final se tomará en las "próximas 48 horas. El tema pasa por una cuestión de recaudación", fue su principal argumento. Pero este no es el único motivo, pues por una norma Fifa hoy el recinto del cuadro "xeneize" no tendría opciones de albergar el choque entre Argentina y Chile.

El reglamento del ente rector del fútbol es claro. En el punto 4 del artículo 22, dirigido a la Infraestructura y equipamiento de los estadios, se deja expresamente detallado que se requiere que la sede tenga totalidad de asientos.

La casa de Boca no cuenta con espacios habilitados tras los arcos para que los hinchas se puedan sentar, por lo que están obligados a ver el encuentro de pie.

Sifup propone horarios simultáneos por el sol

Enviaron una propuesta a la Anfp y Canal del Fútbol para que no se jueguen los partidos programados a las 12:00 horas.
E-mail Compartir

Deportes

Apenas se conoció la programación del campeonato de Clausura, los clubes y en especial los jugadores cuestionaron los partidos programados para los días sábado y domingo a las 12:00 horas.

Ante el hecho, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), a través de una carta dirigida a los presidentes de los directorios de la Anfp y el Canal del Fútbol, presentó una moción para eliminar la franja horaria del mediodía por la alta exposición al calor y los rayos UV a la que se exponen jugadores y público.

La idea consiste en jugar encuentros en simultáneo, aprovechando las distintas señales del CDF, tal como ocurre en las últimas jornadas del certamen cuando dos o más equipos están peleando el título o cupos a torneos internacionales.

"Esta fórmula permite tener opciones de programación y evitar los períodos del día con más calor, existiendo espacio para poder jugar ojalá desde las 18:00 horas", dijo Gamadiel García, presidente del Sifup.

Respecto al acuerdo de enero de 2016 de no jugar antes de las 17 horas en período estival y la postura de la Anfp de declarar como excepcionales a zonas con mejor ventilación o alejadas de los centros más calurosos y así fijar duelos superando el horario límite establecido, el timonel insistió que aquello no sería necesario si se acogiese lo planteado por el Sindicato.

"Si bien es evidente que hay lugares con climas mejores, nadie puede asegurar que el día del partido estarán o no las condiciones adecuadas, por eso creo que lo que proponemos es una solución de fondo, y no tener la incertidumbre hasta el inicio de un partido", sostuvo.

Factores

Además, el timonel advirtió que en la definición de los horarios de los encuentros inciden otros actores, sobre todo en materia de seguridad pública: "están el Plan Estadio Seguro, la Intendencia, las gobernaciones, los vecinos que se sienten afectados, los estadios sin luz artificial como Cavancha y La Cisterna, no es fácil, existe voluntad de avanzar en este tema del calor, sin embargo, hay partidos de alto riesgo en que los argumentos para no jugar o terminar de noche son contundentes y tenemos poco radio de acción en ese sentido", indicó.

"Nuestro mandato es proteger a los jugadores y que tengan todas las condiciones para realizar su trabajo, así también gana el espectáculo", concluyó García.

La Estrella