Secciones

Festival "Metal Oasis" será este 28 de enero

Desde las 14 horas en el sector Alto Vitagle estarán tocando bandas como Tumulto y de Perú la "Chaska".
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Ya está todo programado para que Pica reciba nuevamente su festival "Metal Oasis" en su versión 2017 este próximo sábado 28 de enero desde las 14 horas en el sector Alto Vitagle con entrada liberada.

El evento es organizado por el Centro Cultural Veteranos del Rock Pica y la información la entregó Freddy Charcas, organizador.

Bandas invitadas

"Este año el festival cuenta con una lista de bandas buenísimas a nivel nacional e internacional como por ejemplo la legendaria banda de hard rock de Santiago de Chile "Tumulto" y desde Arequipa viene "Chaska", explicó Charcas.

Las otras bandas que estarán presentándose durante el "Metal Oasis" son "Evil Fire" de Curicó, "Fearless" de Santiago, "Maniático" de Copiapó, "Fulgorian" de Antofagasta, contó el organizador.

"También tendremos a la banda nortina "Dark God" de Calama, "Sargento Candelaria". Lo interesante de estas dos agrupaciones es que sólo la integran mujeres", adelantó.

Otra banda nortina que estará en el "Metal Oasis" es "Repulsive" que viene desde Arica y por Iquique estarán representando "Darkfluence", "Nuetral", "Malicious" y "Hopeless".

"Nuestra gran apuesta este año es la banda boliviana 'Alma Eterna' que viene desde Potosí. Queremos resaltar que todas estas son bandas emergentes que trabajan fuertemente por posicionarse en la línea del rock metal", describió Charcas y añadió que este año espera que el festival sea una apuesta de verano para los rockeros del Norte Grande y visitantes Perú y Bolivia

Por último, el productor comentó que dentro del espacio de esta fiesta del metal habrá áreas de alimentación, hidratación y sectores de camping habilitados (esto si tiene costo), como además tendrán exposición de tiendas especializadas en mostrar discos y productos de las bandas que se presentarán.

breve

E-mail Compartir

Orquesta Regional se presentará en Centro Cultural de Hospicio

Este jueves 18 de enero a las 20 horas, la Orquesta Regional de Tarapacá llegará al Centro Cultural de Alto Hospicio. La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Mientras, el 25 tendrá otro concierto en el santuario de la Iglesia Don Bosco a las 20 horas. Mientras que la presentación de los beneficiarios del programa, será el día 20 a las 18 horas, en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte.

Las obras que se incluyen en el repertorio son "Concierto para dos trompetas y Orquesta" de Antonio Vivaldi, la obertura de "La Pérgola de las Flores" de Vicente Bianchi, La Suite "Carmen" de George Bizet y Libertango de Astor Piazzolla, así como obras "Chamambo" de Manuel Artes, "Marcha Bocaccio" de Franz von Suppé y la marcha "Our School March" de George Underwood Junior.

"En La Cuerda" trae su arte circense a Iquique

E-mail Compartir

El Espacio Cultural Akana, ubicado en calle Ramírez 1265, está ofreciendo al público una nutrida cartelera de actividades, centradas en el teatro familiar y en conversatorios musicales desde esta semana.

Continuando con la cartelera, la compañía de circo de Alto Hospicio "En la Cuerda" se presentará el 15 de enero y el cuatro de febrero con "Espectáculo de Circo".

Por su parte, la agrupación artística "La Chusca "presentará la obra La Quebrada del Ají el 21 y el 29 de enero.

La obra La Caravana en el Salar de la compañía "Saltimbanqui" repite el 28 este mes, mientras que el 22 de enero y el 5 de febrero se presentará la compañía "B de Burbuja" con "Clara la tienes Clara"

Los conversatorios musicales serán en un formato que combina la conversación y temas en vivo. El primer intérprete será Planetarioh Rock, el 19 de enero. Posteriormente Andrómeda Phi el 26 de enero, Natalia Norte el 2 de febrero y finalizando este ciclo el nueve de febrero con Danielonko.

Cada presentación del ciclo de teatro familiar tiene un costo de 2.500 pesos por persona, las que comenzarán siempre a las 20 y forma parte del "Teatro Música y Cine con Identidad Regional", financiado con el Programa de Intermediación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Convocatoria 2016.

20 horas inician todas las presentaciones en el espacio cultural Akana.