Secciones

Cornejo: "quiero ser un referente de mi país"

E-mail Compartir

Ignacio Cornejo que fue nombrado como el mejor representante de Chile en la competencia de motos en el Dakar 2017, confesó que quiere convertirse en un referente nacional en el mundo tuerca.

"Tengo 22 años, recién llevo un año y medio compitiendo a nivel internacional y quiero mejorar para representar bien al país. Mi idea es ser un nuevo referente para el país en este deporte, pero no me voy a apurar".

El Dragón terminó puesto 28 en la clasificación del rally y no estuvo conforme con su rendimiento. "No estoy tan conforme, me hubiera gustado estar más adelante".

Es por eso que ya planea todos los eventos de motores en el año y del próximo Dakar. "Entramos en planes de conseguir todo lo que es el financiamiento para llevar a cabo el calendario que tenemos, que sería correr las cinco fechas del campeonato Mundial de Rally, el Dakar series de Marruecos y el Dakar 2018", manifestó.

Más de 70 deportistas participaron de la cicletada dominical

E-mail Compartir

Más de 70 deportistas participaron de la cicletada dominical familiar.

La ruta fue prácticamente por todo el borde costero. Los ciclistas se reunión en el sector de la Plaza Prat, para luego dirigirse por toda la playa en dirección a Cavancha y a Playa Brava.

A la cita llegaron pedaleros de todas las edades.

Según comentó Angelo Revello, gestor de la reunión en ruedas, hubo una buena participación de jóvenes.

"Quedamos muy contentos porque vemos a muchos chicos siguiendo la cicletada. Es bueno que hagan deporte junto a nosotros", dijo.

Asimismo, Revello comentó que el próximo evento será jueves 26 y el martes 31, con el clásico "último martes del mes".

Vinagretacoense abre la fecha de mañana en el Torneo parroquial

E-mail Compartir

El conjunto de "Vinagretacoense" se enfrentará al cuadro de "Los Zanetti" a las 19 horas en la cancha Girasol y corresponderá a tercera fecha del Campeonato Parroquial de Iquique.

En la fecha pasada "Vinagreta", fue protagonista ya que ganaba por 6-1, pero luego su rival "9 Apóstoles" le igualó a 6 goles.

La programación de mañana continuará con el pleito entre "Tu Eliges Nsc" y "San Patricio" a las 20 horas. En la fecha pasada, "Tu Eliges" tuvo una victoria tras derrotar a "Pescadito Frito" por 3-0. Mientras que "San Patricio" también viene de tener un buen resultado tras derrotar por 4-2 a "Campanario" la semana pasada.

"En el mundo solo estoy yo y el otro es Rey Misterio"

El iquiqueño Marcelo "Misterio" Muñoz volvió a Iquique con su escuela de fútbol y reveló la razón de su mítico apodo.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Está radicado en Arica y tiene a su cargo 30 niños, los cuales participan de su escuela de fútbol llamada "Misterio Muñoz", quienes vinieron a la Tierra de Campeones para jugar el torneo "Iquique Cup Kid". Es el exdeportes Iquique Marcelo Muñoz, quien es dueño de uno de los apodos más extraños que existen en el balompié.

Hay magos, pitbulls, siete pulmones y hasta tanques y generalmente estos sobrenombres son aplicados de acuerdo a alguna característica física o virtud en el juego, pero en este caso el apodo de Marcelo "Misterio" Muñoz le hace honor a la palabra.

Polifuncional, puede jugar en cualquier puesto, por eso es "Misterio" dicen algunas informaciones registradas en la web. La verdad solo la reveló el jugador: "Es porque vivía en una casa misteriosa", dice entre risas.

Marcelo recuerda que cuando tenía 12 años, su amigo Fredy Álvarez, que vivía en el barrio El Morro lo iba a buscar para que se fueran juntos a entrenar en las cadetes del CDI. Ahí nació la leyenda, que viene de la mano de una antigua y hoy inaplicable tradición iquiqueña, la de la "pitita" en la puerta.

"Yo vivía en Latorre, entre Ramírez y Obispo Labbé, cuando me iba a buscar Fredy, mi casa era grande, tenía una escalera al lado de la puerta que tenía como 50 escalones, entonces cuando tocaban el timbre yo no iba a bajar los 50 escalones para abrir, tiraba una pita, entonces la puerta se abría y la casa sonaba Rrrrrrr....y ahí era misteriosa y quedó el apodo", relata.

De ahí la historia comenzó a masificarse con los otros jugadores y entrenadores de las inferiores. "Los profes y los compañeros me empezaron a decir el misterioso y de ahí ya dijeron te vamos a decir misterio".

Explica que el apodo jamás lo dejó y si bien todos los técnicos que tuvo en el profesionalismo siempre le dijeron Marcelo, los compañeros y el mundo del periodismo le decían misterio. "Mi apodo es el más raro, en el mundo solo estoy yo y el otro es Rey Misterio", comenta en relación a un luchador libre mexicano.

El exjugador explica que el apodo ha sido tan exitoso que incluso se lo tatuó en la espalda y lo agregó al nombre oficial de su escuela de fútbol.

"Se llama Misterio Muñoz, tengo 30 niños. Primero estamos formando personas, que sean educados, disciplinados, obedientes y si mañana no llegan a ser futbolistas profesionales que sean profesionales que estudien", dice sobre su escuela, al que en el último campeonato en Iquique ganó la copa "Premio al esfuerzo" y "Mejor barra".

Si bien es iquiqueño, se radicó en Arica. La razón es una sola. "Porque mi señora es ariqueña, acá es más tranquilo, más barato y compramos casa y ya lo teníamos decidido... la verdad, donde manda capitán no manda marinero, cometa entre risas, y remata "en eso no hay ningún misterio".

39 años tiene Marcelo Muñoz, debutó por Iquique en 1996 y se retiró en el CDI el 2010.