Secciones

Colonia de verano alegra a los niños de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Una colonia de verano para 55 niños del comedor Fe y Esperanza de la ex toma El Vertedero y del centro comunitario El Rubio, perteneciente a la fundación Niños en la Huella, se inició este lunes en la comuna.

La jornada, que se extenderá por toda la semana y que es financiada por el Fondo Nacional de Cuaresma, busca que los niños realicen actividades recreativas y preventivas en torno a su bienestar.

"Por esas cosas de Dios esta colonia de verano se realiza a pocos días de la pascua del hermano Paul Oden", señaló la directora de la pastoral social Caritas Iquique y voluntaria en la colonia, Dora Gutiérrez, con lo cual agregó que "este es nuestro mejor homenaje para él. Seguir sirviendo a Dios en las y los niños más vulnerables".

Por su parte, el sociólogo y coordinador del proyecto, Aníbal Valenzuela, explicó que "desde nuestro proyecto que es apoyado por el Fondo Nacional de Cuaresma, nos hemos dado a la tarea de implementar durante este verano acciones socioeducativas tendientes a promover los derechos de la infancia y a crear espacios donde todos los niños y niñas se respeten".

El profesional precisó que en los últimos años "se ha incrementado el número de familias migrantes que han llegado a la región, esto requiere por parte de todas las instituciones, especialmente de la Iglesia, crear las condiciones para que prontamente estas familias sean integradas y sus derechos sean respetados".

Asimismo, se indicó que entre las actividades de la colonia habrá una función en el cine, un paseo a la playa y una gran fiesta infantil, para culminar.

breve

E-mail Compartir

Dictarán taller terapéutico en sector de La Pampa

El sábado y domingo se llevará a cabo el curso de Healing Touch nivel uno, el cual, según indicó la coordinadora de la casa Nana Nagle, Margarita Brizuela, consiste en una terapia complementaria de salud, no invasiva.

"Utiliza las manos del terapeuta para mover la energía de quien lo recibe, ayudando a la persona a recuperar su bienestar y salud, trabajando en los niveles físico, psicológico, mental y espiritual. Se puede aplicar en todas las edades y etapas de la salud", aseveró.

El taller se desarrollará entre las 8.45 y las 18 horas en las dependencias de la Casa Nana Nagle, ubicada en pasaje Ucrania #4281, La Pampa.

Los interesados en inscribirse pueden escribir al correo proshchile@gmail.com o llamar al 988278891.

Instalarán paneles solares en establecimientos públicos

La comuna es parte de un programa que busca potenciar el uso de energías renovables en Chile.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Cuatro establecimientos públicos de la comuna fueron seleccionados para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, el cual permitirá un ahorro cercano a los diez millones de pesos en promedio. Según indicó el seremi de Energía, Héctor Derpich, en marzo debieran comenzar la instalación de las estructuras en cada recinto.

En esta materia, el seremi de Energía dio a conocer que Alto Hospicio es parte del Programa Techos Solares Públicos (Ptsp), el cual está orientado a instalar dichos sistemas en los techos de los edificios públicos. "El objetivo (del programa) es contribuir a la maduración del mercado fotovoltaico para autoconsumo", puntualizó.

Asimismo, Derpich señaló que en el 2015 se materializaron y conectaron a las redes de distribución 35 edificios a nivel nacional y esperan concretar la implementación de otros 65 sistemas para este año.

"Actualmente (los proyectos) se encuentran en elaboración la ingeniería de cada uno de los sistemas", aseveró el seremi.

Establecimientos

Entre ellos están el edificio de la PDI, el del Centro Cultural de Alto Hospicio, el Liceo Bicentenario Juan Pablo II y la Escuela Simón Bolívar, cuya inversión -según indicó el seremi- es un poco más de los $154 millones de pesos.

Asimismo, se refirió a la importancia de incluir esta tecnología a establecimientos de enseñanza técnica.

"La idea es que la infraestructura que se monte en los colegios también sirva para generar conocimiento técnico y aprendizaje asociados a los temas de energías fotovoltaicas (...) además permitirá que el monto destinado al pago de energía se destine para otros fines a favor de los alumnos", agregó el seremi.

Ahorro

En este sentido, estiman que los cuatro proyectos generen en conjunto unos 150.200 kilowatt hora-año, es decir, energía suficiente para abastecer unas 80 casas.

En relación a lo anterior, el ahorro estimado bordearía los $10,5 millones por año, cuyo monto considera a los cuatro recintos.

$154 millones es la inversión para la instalación de los sistemas fotovoltaico en Alto Hospicio.