Secciones

[el consultorio]

Problemas con horas médicas en La Pampa

Hospicianos que acuden al consultorio "Dr. Héctor Reyno" manifiestan que les cambian las horas sin previo aviso.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Cansados de esperar. Así están los usuarios del Consultorio General Urbano (CGU) del sector La Pampa, quienes acusan el continuo cambio en los horarios, sin previo aviso, al que deben atenerse para ser atendidos en la unidad médica.

"Deberían decir a tal hora o llamarnos, yo vine a las 5 de la mañana y me dio hora a las 11:30, y esperé a que me llamaran, fui a preguntar y me dijeron a las 14 y ahora me dicen que a las 16. No puedo estar yendo y viniendo a cada rato", sostuvo Yolanda Mamani.

Enfermedades crónicas

Entre los inconvenientes que se genera esta suspensión de horas, los usuarios aluden que además de la molestia, está el no poder darle continuidad a tratamiento en pacientes con enfermedades crónicas.

"Aquí a uno le dan hora y se la van corriendo, yo soy adulta mayor y pido el día porque se me acaban lo remedios y si el médico no viene no puedo tenerlos a tiempo", expresó María Montecinos.

Asimismo, precisan que quienes han tenido este problema con los aplazamientos de hora también tienen un gasto mayor en la locomoción.

"Me vine en radiotaxi para llegar temprano a pedir hora, y hoy me han cambiado dos veces la hora y no puedo estar gastando plata más plata. Como que juegan con uno, para algo le piden a uno el teléfono", señaló Ana Guerra.

Desde el Consultorio

Consultada por el tema, la directora del CGU "Dr. Héctor Reyno", Luz Huenupil, informó que este recinto cuenta con una dotación de 13 médicos que cumplen funciones propias de la Atención Primaria de Salud (APS) y cubren turnos en la unidad de Urgencia.

"Siempre mantenemos dos médicos en la unidad de Urgencias del consultorio, lo que reduce la disposición de horas médicas programadas", indicó.

Asimismo, agregó que se deben considerar las funciones de los galenos en diferentes programas, como Control Niño Sano, control de pacientes crónicos, operativos y visitas domiciliarias, entre otras.

"En caso de ausencia de dos o más médicos, se suspenden horas administrativas o reuniones de sector a fin que se priorice la atención. Actualmente y evaluadas agendas, se está dando énfasis a la cobertura pacientes bajo control patologías crónicas", señala la directora sobre el plan de contingencia que utilizan.

13 médicos componen la dotación del consultorio de Pampa. Dos de ellos tienen turno en Urgencia.