Secciones

El destino estrella

Cerro Unita: Geoglifo antropomorfo más grande de Sudamérica

E-mail Compartir

Dibujado en tiempos prehispánicos mediante la técnica de acumulación de piedras y raspado, el "Gigante de Tarapacá" -ubicado en el Cerro Unita- es el geoglifo más grande registrado en Sudamérica.

Mide 86 metros de altura y 3.000 m2 de superficie.

Según los expertos, la figura correspondería a una representación de Wiracocha, divinidad inca.

Para expertos en temas paranormales, este lugar cuenta con una fuerza energética mística y está registrado como un sector de frecuentes avistamientos ovnis.

El Cerro Unita está localizado a 84 kilómetros de Iquique y 12 de la localidad de Huara.

museos

E-mail Compartir

CORBETA ESMERALDA

Lugar: Paseo Lynch s/n

Atención: Martes a sábado

(09:50 a 19:00 horas)

Lunes (10:00 a 12:10 horas y 14:00 a 17:00).


MUSEO DEL DEPORTE

Lugar: Baquedano #837

Atención: Lunes a sábado.

Horario: 10 a 13 horas.

Entrada: Libre.


MUSEO REGIONAL

Lugar: Baquedano #951

Atención: Lunes a jueves

(9 a 18 hrs.)

Viernes

(9 a 17 hrs.)

Sábado

(10 a 16 hrs.)

Entrada: Libre


MUSEOS MILITAR Y NAVAL

Lugar: Baquedano #1396

Atención: Martes a viernes

(9.30 a 16 hrs.)

Sábado

(9 a 14 hrs.)

Entrada: Libre

*Horario de verano hasta el 28 de febrero


En Iquique

[turismo]

Otras formas de hacer turismo: Alternativas místicas en Iquique

Lugares malditos, búsquedas de ovnis y meditaciones playeras son los panoramas "B" que ofrece Tarapacá.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Ya sea por la gran concentración de energía solar y mineral o por sus intrigantes historias pre y post hispánicas, Tarapacá es, sin duda, un lugar con gran misticismo. En ese contexto, el verano también puede ser un momento para entregarse a lo desconocido.

BÚSQUEDA espiritual

Biodanza, yoga, terapias con cuencos, constelaciones familiares y meditaciones al aire libre se pueden encontrar en diferentes puntos de Iquique.

Según las personas que trabajan este rubro de autoconocimiento alternativo, Iquique tiene una energía muy potente para experimentar en lo espiritual: "Tenemos mar y desierto. El mar despierta lo emocional y la tierra nos conecta con la estabilidad", dice Andrea Saavedra, dueña del centro de yoga Arje y parte del grupo "Mujeres del Desierto", enfocado a impartir actividades espirituales e informar de estas en Facebook. Muchos talleres se realizan en espacios públicos, especialmente en Playa Brava, "zona de alta energía", dice Saavedra.

Mundo ovni

El Centro de Investigación Fenómeno Ovni Tarapacá (Cifot) se reúne todos los sábados a observar el cielo nocturno del desierto. "Las zonas más calientes son el mágico Cerro Unita, donde está el Gigante de Tarapacá; el sector de Pampa Perdiz, Pampa Soledad y Santa Laura", cuenta Hugo Contreras, parte de Cifot.

Según lo que él informó, cualquier persona que quiera participar de las "vigilias" lo puede hacer de manera gratuita, con coordinación previa. "Ojalá que tengan movilización o buenos equipos, pero sino, todos son bienvenidos", aseguró.

Tour fantasma

Salitreras abandonadas, como Humberstone o Santa Laura, y la localidad de Pisagua es lo más visitado para realizar tours fantasmas.

Sin embargo, solo una empresa realiza un recorrido nocturno para normal: Show Travel y apenas dos veces al año. "Nos han sucedido cosas muy extrañas. Una vez, en Pisagua la bocina del auto sonó sola mientras yo manejaba. También, haciendo una psicofonía, se escuchó una voz diciendo 'váyanse' (...) En Salitrera Dolores grabamos ruidos de caballos y guerra", contó Rodrigo Farquharson, dueño de la marca.