Secciones

La figura de San Expedito que se cambió de casa

Tras estar desde 2004 en la parroquia Santa Teresita, la figura del santo, donada por un matrimonio en sus bodas de oro, se trasladó hasta la capilla de Carabineros.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En octubre de 2004 el matrimonio de Luis Ortiz y Digla Candia celebró sus cincuenta años. Y para esas bodas de oro, la pareja donó una figura de San Expedito a la parroquia Santa Teresita, cuando ésta era administrada por la Fuerza Aérea, sin embargo, ese comodato concluyó el pasado 30 de diciembre.

El capellán de la Fuerza Aérea, Mauricio Torres, cuenta que en el medio siglo de vida juntos, el matrimonio también había pasado por complejas situaciones, en específico respecto a su familia, por lo que acudieron a la ayuda de San Expedito.

"Habían sido muy devotos de San Expedito en Reñaca, y como gratitud quisieron traer una imagen desde Viña del Mar, que es una réplica, una copia de la que está allá. Hablaron con el anterior capellán de la Fuerza Aérea, el padre Pedro Quiroz, con la intención de darle un lugar a la devoción del santo. Así llega a Iquique hace doce años, y se forma un trabajo pastoral, una acogida a los peregrinos y devotos de San Expedito en la capilla de la Fuerza Aérea en la parroquia Santa Teresita, pero terminó el comodato y en la familia nos pidieron que siguiéramos con la misma devoción", contó.

La familia pidió trasladar la figura, ante el cambio de administración parroquial, y el lugar escogido fue la capilla de Carabineros ubicada en Manuel Bulnes con Patricio Lynch, a un costado de la comisaría iquiqueña.

"La familia consideró que era bueno que el trabajo que realizó el padre Pedro y que continué yo, siguiera de la misma manera, que no hubiera un corte en el estilo de celebrar. Siempre han venido abuelitas, papás, gente muy sencilla. Llevo seis años siguiendo la misma obra del padre Pedro, de religiosidad popular, gente con testimonios muy bonitos", agrega Torres. De hecho, la misa al santo marcaba sus diferencias con cantos especiales e incluso un himno creado por un iquiqueño.

San Expedito es conocido por las causas urgentes, y por eso es recurrido ante los problemas de salud en niños o adultos desahuciados, personas que quieren conseguir trabajo u otros que buscan poner fin a peleas matrimoniales.

Fuerzas armadas

El padre Torres cuenta que "no necesariamente" San Expedito está asociado a las fuerzas militares, y que "coincidentemente en Punta Arenas, el santuario de San Expedito está en la capilla de la Fuerza Aérea, pero ha estado en todas partes, a pesar de que San Expedito fue un soldado romano, un centurión, que tenía gente a cargo y con disciplina militar", recalca el sacerdote. Respecto a la llegada del santo a la capilla, asegura que "es una bendición".

"Carabineros no solo cumple una función de vigilar o controlar, sino que también hacen el vínculo de ayuda a la comunidad, a los lugares donde están. Que la capilla La Esperanza se abra ahora a los vecinos estoy seguro que será un plus para ese vínculo. Además se transforma en una capilla para la familia de los militares. Yo soy capellán del obispado castrense y las cuatro instituciones son nuestros feligreses", dijo, sumando a la Armada y el Ejército.

La única condición de la familia para trasladar la figura a la capilla de Carabineros era que ésta se abriera a la comunidad. Aunque el objetivo final es crear un lugar definitivo para la devoción al santo en la ciudad de Iquique. Así lo reconoce Alejandra, hija del matrimonio, junto a sus hermanos Enrique, Patricia y Julieta.

"Que la comunidad coopere para que se haga un santuario, ese es el fin. Creo que solo le dieron tres años para estar en la capilla. El deseo de la familia es que en poco tiempo tenga su propio santuario para que siga la fe que mi papá tenía en el santo. Ahora probablemente está con él", dice.

En cuanto a la búsqueda de un lugar permanente, tras la capilla policial, el padre Torres explica que no alcanzaron a gestionar el terreno una vez terminado el comodato.

"Como devotos de San Expedito, queríamos que nos consiguiera un terreno o un lugar para celebrar, y lo más próximo fue la capilla de Carabineros, que está cerrada solo para Carabineros. Se dio la posibilidad de abrirla y vamos a trabajar para tener a futuro un santuario para San Expedito", contó.

El culto seguirá

"Los curas castrenses, cuando se van renovando, continúan el legado del cura anterior. Si el que estaba era devoto de San Expedito, el que llega debe seguir con la tradición, no así los curas del obispado, quienes llegan a una capilla y pueden sacar y poner santos. Siempre hemos sabido que el padre Luza, que se va a hacer cargo ahora de la Santa Teresita, no es devoto de San Expedito y nunca lo ha sido", agrega Alejandra Ortiz,

El nuevo administrador parroquial de la Santa Teresita Franklin Luza aclara que ya hay una imagen de San Expedito en ese recinto religioso. "No es la misma, pero es del mismo porte y la misma altura. Va a seguir la tradición tal como se venía practicando hasta ahora los días 19 de enero", reconoce.

Por su parte, el obispo de Iquique Guillermo Vera señala que "hemos asumido la parroquia después de 26 años con la Capellanía de la Fuerza Aérea y vamos a seguir con la vida normal de la parroquia y la devoción a San Expedito. Hay una imagen en esa iglesia ya colocada".

El padre Torres cree que los devotos no debieran disgregarse. "Probablemente se está generando un interés por San Expedito. Mientras más personas se acerquen a Dios y participen de la santa misa, con una devoción a un santo, ese ya es un regalo a la iglesia", opinó.

La celebración del santo se realizará mañana tanto en la capilla como en la parroquia ubicada en Bernardo O'Higgins con Aníbal Pinto con misas a las 12, 19 y 21 horas.

"El deseo de la familia es que en poco tiempo tenga su propio santuario".

Alejandra Ortiz, hija del matrimonio que donó la figura religiosa."

"Carabineros no solo cumple una función de vigilar o controlar, sino que también hacen el vínculo de ayuda a la comunidad".

Mauricio Torres, capellán de la Fuerza Aérea."