Secciones

Alcalde Soria dijo que "no fue invitado" a reunión con ministro por vertedero El Boro

E-mail Compartir

Luego que los alcaldes de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, y Pozo Almonte, Richard Godoy, se reunieran con el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, para tratar el cierre del vertedero El Boro en Alto Hospicio, llamó la atención la ausencia del alcalde de Iquique Mauricio Soria, pues el recinto es de su administración.

"No me invitaron y el dueño de la basura es el municipio de Iquique. Conversaré con el alcalde de Alto Hospicio porque tiene un proyecto aprobado por el gobierno regional, o veré si iremos en uno conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional", expresó.

El secretario regional ministerial de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, explicó que la reunión se enmarcó en una visita de los alcaldes de la Democracia Cristiana en Tarapacá, partido en el que militan Godoy y Ferreira.

$352 millones aprobó el Consejo Regional para el estudio de un relleno sanitario en Pampa Perdiz.

Censistas tendrán hasta 20 viviendas a su cargo

INE lanzó ayer aplicación para lograr reclutar más de 9.500 voluntarios en la región.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Entre 15 y 20 viviendas tendrá que visitar cada voluntario que participe recabando información durante el Censo 2017, programado para el próximo 19 de abril.

Para este proceso, son 118 mil 325 viviendas las que se deberán visitar en la región para lo cual se requerirá más de 9 mil 500 voluntarios, entre ellos aproximadamente 1.250 supervisores y el resto censistas.

Gabriela Alfaro, directora regional del INE, remarcó la necesidad de que la población se sume a esta tarea ya que si bien los funcionarios públicos están obligados por ley a participar, en Tarapacá estos solo son 2.500 entre planta y contrata.

"No nos basta solamente con los funcionarios públicos porque hay que considerar que pueden haber algunos que estén con licencia o pre y postnatal", precisó.

Para participar como censista solo se requiere haber concluido, como mínimo, segundo medio y tener la cédula de identidad vigente, mientras que para ser supervisor los requisitos son: ser mayor de 18 años y tener liderazgo. "No hay un límite de edad", remarcó Alfaro.

Aplicación

Las inscripciones se realizan a través de la página web www.censo2017.cl y a través de la aplicación "Censistas 2017" la cual actualmente se puede descargar en celulares con sistema operativo Android, mientras que para iOS estará disponible en un mes más, puntualizó la directora regional del INE quien además explicó que dicha app permite acceder a información del proceso como también inscribirse.

Las capacitaciones para los voluntarios ya partieron y estas se harán conforme se sumen más personas. Para los censistas dura cuatro horas mientras que para los supervisores, ocho.

Finalmente, Alfaro dijo que para garantizar el desarrollo de este censo también es necesario que las familias abran sus puertas. "No nos sirve de nada tener todos los censistas en terreno si las personas no contestan las preguntas del censo y por eso también el cuestionario está disponible en la página web", concluyó.

118 mil 325 viviendas se deberán censar en toda la región el próximo 19 de abril, día que fue declarado feriado nacional.

15 mil pesos será la compensación para los censistas mientras que a los supervisores se les otorgará 25 mil pesos.

Intendenta anunció mesa ante polémica portuaria

E-mail Compartir

Aunque el tema principal fue la inauguración de los arreglos en la Caleta Riquelme, ayer el alcalde de Iquique Mauricio Soria tomó gran parte de su discurso en esa actividad para referirse a otro tema relacionado al mar: el puerto de Iquique.

El jefe comunal reiteró sus críticas a la Empresa Portuaria de Iquique por permitir la colocación de contenedores en sus instalaciones, los que, en caso de tsunami, serían un peligro para los iquiqueños pues ingresarían con fuerza a la ciudad.

La intendenta Claudia Rojas, presente en el mismo acto del corte de cinta, si bien no se refirió al tema en su discurso, sí lo hizo después en conversación con los medios.

"Recojo la preocupación que ha señalado el alcalde respecto de la ubicación de esos contenedores. Es una materia que dice relación con temas de emergencia. Vamos a constituir una mesa de trabajo donde estemos integrados distintos actores, liderados por el gobierno regional, personas ligadas al puerto, y el municipio, para ver en conjunto la solución y analizar este tema, ver si constituye o no un peligro para la población", dijo.

Soria, en tanto, acusó que la empresa ya habría instaurado una mesa, pero sin el municipio.

"La intendenta debe presidir una mesa donde quizás no tendremos derecho a voto, pero sí a voz. Esa mesa es para que el puerto pueda discutir con la ciudad, porque los puertos se creen entes autónomos que pueden hacer y deshacer sin preguntarle a nadie. De todos modos, esa mesa no se ha convocado porque el puerto ha liderado otra mesa donde no invita al municipio. No vamos a dejar nada sin hacer para caerle encima (a la empresa). No se puede cambiar la seguridad de nuestros habitantes por favorecer a un particular para que se enriquezca más de lo que ya es", remató el alcalde de Iquique.