Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

20 de enero de 1997

El gerente de Emporchi, Pedro Dávila, aseguró que para mejorar la gestión del puerto es necesario apuntar a reducir la contaminación en el fondo marino de los tres frentes de atraque, por faenas pesqueras y de Marco, además de evitar la congestión en las dependencias por la gran cantidad de camiones.

20 de enero de 1997

Una decepcionante derrota tuvo la selección chilena Sub-20 tras el encuentro que sostuvo con Venezuela, donde la escuadra de Guillermo Yávar cayó por 4 goles a 3 ante la débil escuadra "Vino tinto", los que fueron despedidos con una ovación del estadio Tierra de Campeones.

EDITORIAL

E-mail Compartir

El destino de la Ex Aduana

Han pasado casi dos años desde el 27 de febrero de 2015, fecha en que un devastador incendio arrasó con gran parte de la Ex Aduana, uno de los edificios históricos de Iquique y custodio de uno de los tesoros patrimoniales más importantes del país.

Casi dos años después de ocurrido el siniestro, la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, anunció que el emblemático inmueble que se ubica en la avenida Arturo Prat, será habilitado como biblioteca regional y, pese a no comprometer una fecha exacta para la concreción de la idea, la secretaria de Estado manifestó que espera que este proyecto se materialice en un breve plazo.

De acuerdo a los antecedentes aportados por la ministra, se trata de una iniciativa presentada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), el que se impuso por sobre otras ideas por considerarse como la más pertinente. En ese sentido, se descartó la propuesta del municipio, de convertir a la Ex Aduana en un museo ciudadano que albergara la historia naval, portuaria y salitrera de la región.

El anuncio es relevante, toda vez que se trata de un inmueble patrimonial que desde 2015 permanece a la espera de un proyecto de restauración que permita recuperarlo y protegerlo.

Agilizar el proceso de reconstrucción parece indispensable, aunque por tratarse de un monumento nacional, éste debe cumplir con todas las etapas, tanto en el plano administrativo como de edificación. En ese sentido, que el proyecto esté en manos de la Dibam debiera generar tranquilidad, ya que junto a Monumentos Nacionales, son organismos que tienen directa relación con el resguardo del patrimonio.

La región cuenta con innumerables tesoros históricos materiales. Se cuentan, por ejemplo, el Teatro Municipal, las oficinas salitreras, los geoglifos de Pintados, el Gigante de Tarapacá y hasta la Ruta del Inca. Sin embargo, los antecedentes dan cuenta que no se hace lo suficiente para mantenerlos, preservarlos y asegurar su permanencia.

Es fundamental que la Ex Aduana siga contando su historia y la de los iquiqueños. Las nuevas generaciones merecen y necesitan conocer el pasado, sentir conexión con su tierra y antepasados.

"No se hace lo suficiente para mantenerlos, preservarlos y asegurar su permanencia".

BURBUJAS

E-mail Compartir

No se detiene

Hace un mes asumieron los nuevos alcaldes y ya comenzó la definición de los candidatos presidenciales y al parlamento. Con tanta elección el foco parece puesto en quién ocupará los cargos y no en el desarrollo social.


Papelón

Pese a que el lanzamiento de la aplicación (App) del Censo 2017 se difundió en todo el país, durante la ceremonia realizada en Iquique ninguna de las autoridades, ni funcionarios de gobierno que participaron la había descargado. Al final reaccionaron sobre la marcha.


Buen trabajo

Durante todo el verano Carabineros ha desarrollado controles vehiculares en la Costanera. La presencia policial siempre es buena, sobre todo cuando contribuye a la sensación de seguridad. Bien por el trabajo de los uniformados en Cavancha y Playa Brava.

COMENTARIO

Un nuevo comienzo

E-mail Compartir

La llegada de un nuevo año viene con expectativas, metas, sueños, oportunidades y retos, escuchamos a amigos, a familiares y hasta a nosotros mismos decir: "este es mi año" "este año si pasará lo que quiero", "Ojalá este año me vaya bien", "esto no se va a arreglar", "nada bueno se ve para este año", éstas expresiones hablan de la persona que las dice, puede ser una persona que cree en las oportunidades, en un nuevo comienzo o una que se queda con los errores y fracasos del pasado.

Muchos propósitos se establecen al iniciar un año, que van desde comprar una casa, tener auto, concretar planes de matrimonio, viajar, obtener un mejor trabajo, hasta bajar de peso y al no verse cumplidos estos objetivos, comienzan las frustraciones y el desencadenamiento de sentimientos negativos, pero esto, no solo depende de los 365 días que trae el año, sino en la disposición que tenemos para enfrentar las dificultades y para hacer que las cosas sucedan.

Si en el 2016, perdiste a alguien, te equivocaste, o dedicaste tu tiempo al trabajo más que a la familia, este nuevo año que comienza es una oportunidad, busca tiempo de calidad con tus seres queridos, si no vives con ellos visítalos, llámalos, procura enmendar tus errores, pide perdón, perdona, y vive un día a la vez sin aferrarte por lo que pasó ni preocuparte por lo que no ha pasado

En la palabra de Dios en Mateo 6:34 dice "Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propio afán". Por eso, vive cada día de este 2017, con la convicción y la certeza de que será mejor, porque Dios, tu Creador, asegura que Él tiene planes de bienestar y no de calamidad a fin de darnos un futuro lleno de esperanza.

"No solo depende de los 365 días que trae el año, sino en la disposición que tenemos para enfrentar las dificultades y para hacer que las cosas sucedan".

Pastor Félix Orquera,, Ministerio Internacional, Jesús es El Rey, informaciones.jesuseselrey.org"