Secciones

Espacio gastronómico de Caleta Riquelme ya espera a comensales

Restaurantes de pescadores artesanales ya abrieron en el nuevo comedor.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

La Caleta Guardamarina Riquelme es un lugar privilegiado en Iquique: se ubica en el casco histórico de la ciudad, tiene una vista panorámica del puerto y, desde ahora, cuenta con un renovado y amplio sector comedor donde se instalaron cinco restaurantes de pescadores artesanales, ideales para ir a probar productos frescos del mar de nuestra costa.

La construcción de este nuevo casino -ubicado en el segundo piso del sector sur de la Caleta Riquelme- corresponde a una parte de las obras de mejoramiento del lugar, que fueron inauguradas ayer.

En total, $1.680 millones fueron invertidos en el proyecto, que también incluyó una ampliación en la explanada marítima; la construcción de un segundo piso en el sector norte con oficinas administrativas; nuevos baños, servicios de agua potable, sala de basura y sombreaderos en locales de venta y sector de mariscadores, entre otras reformas.

De acuerdo a los datos oficiales, 425 pescadores y pescadoras artesanales se verán beneficiados con condiciones de mayor calidad para el atraque y resguardo de embarcaciones, además del reordenamiento del segundo nivel.

Cecilia García, directora de Obras Portuarias en Tarapacá, explicó que estas mejoras corresponden a un compromiso presidencial en el marco del plan de reconstrucción.

"Dos caletas fueron afectadas por el tsunami del 2014: la Caleta Riquelme y la Caleta Caramucho. En la segunda, ya se hizo el mejoramiento de la explanada, que se entregó a principios de 2015. Con la inauguración de hoy, damos término al compromiso presidencial de reconstrucción", informó la autoridad.

En la ceremonia también estuvo presente la Intendenta regional, Claudia Rojas; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria; representantes de las instituciones involucradas y pescadores artesanales beneficiados.

"Estas obras son muy importantes para nosotros, porque nos ayudan a atraer turismo (...) Somos más de veinte familias que participamos aquí, en el sector de los restaurantes, y estamos muy satisfechos con la remodelación", dijo Juan Demetri, presidente de la Corporación de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de la Caleta Riquelme.

Pescaderías

Para las pescaderías que se ubican en el primer piso del lugar, la apertura del nuevo comedor -que puede servir a más de 200 personas- es también una buena noticia.

Así al menos lo afirma Iván Jaldin, dueño de un local: "A los puestos nos favorece porque ellos nos compran el pescado a nosotros", dijo.

Asimismo, Ana Soliz, trabajadora de una pescadería nos asegura que "siempre es bueno que estén los comedores, porque entra mucha gente acá. Cuando no estaban (después del terremoto), poca gente entraba. Van a llegar más turistas", expresó.

"A nosotros nos va bien si a ellos les va bien", aseguró Verónica Araya, vendedora de frutos del mar en la entrada de la caleta.

Algunos trabajadores quisieron mencionar que falta más publicidad a la Caleta y dejaron abierta la invitación a todas las familias iquiqueñas y turistas a visitarlos.

Caleta cavancha

En marzo se espera comenzar con la reposición de la Caleta Cavancha, proyecto que en este momento está en proceso de licitación. De acuerdo a lo informado por Cecilia García, directora de Obras Portuarias de Tarapacá, las obras pretenden consolidar el turismo en la ciudad y apoyar la producción local: "Queremos darle apoyo al fomento productivo y turístico de la ciudad, por lo que se va a reponer todo lo que es la caleta y el sector de los pescadores, además de los locatarios", aseguró.

$1.680 millones, se invirtieron en las obras marítimas y terrestres para reconstruir la caleta.

425 pescadores y pescadoras, artesanales se beneficiaron de las obras, según datos oficiales.