Secciones

Acusan falta de renovación en plaza de sector El Boro

Niños temen jugar en el espacio público por miedo a sufrir accidentes. Vecinos piden mejorarla.
E-mail Compartir

Lorena Méndez

"Uno no puede ir a jugar a la plaza porque los juegos están rotos y te duelen las manos al pasar porque están oxidados los fierros, aparte que la tierra está llena de caca de perros e infectada con garrapatas", es la inquietud de Jessimir Naipiyán, una de los vecinos más jóvenes que viven en las inmediaciones de la denominada plaza Punta de Diamante, ubicada en calle Delaware y avenida Jericó en la población de El Boro.

Para los niños del sector la situación en la que se encuentra el espacio público significa que deben ir a jugar a otros sectores, como es el caso de Monserrat Garrido. "Uno se puede caer porque hay un hoyo en el juego, por eso no da gusto ir a jugar allá, así que no queda otra que ir a otro parque o ir más lejos a jugar", asevera la menor.

Sin embargo, el estado de la plaza no sólo preocupa a los niños del sector. Rosa Baeza, vecina del lugar hace 13 años, agregó que "esta plaza lleva así al menos cinco años, ya es hora que la arreglen, queremos algo bonito, máquinas para hacer ejercicios porque no hay nada. Nos sentimos abandonados".

Una opinión similar comparte la vecina Viviana Gajardo, quien vive en el sector desde que les entregaron las viviendas. "Me duele ver así mi sector porque he visto que en otros lados arreglan las plazas, les hacen mejoramientos y acá nosotros siempre estamos botados".

Municipio

Al consultar al municipio sobre el estado en que se encuentra el espacio público, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Pedro Saavedra, indicó que dicha unidad tiene contemplado un plan de mejoramiento de plazas involucradas en el sector norte.

"Son alrededor de seis plazas que se van a licitar durante este año. Se llama Mejoramiento de las Plazas Sector Norte y son cerca de a los $1.600 millones que se van a involucrar en esa ejecución", agregó.

6 plazas son las que considerará el plan de mejoramiento de espacios públicos del sector norte.

20 niños y jóvenes del sector Casas del Alto asistieron a la primera jornada del taller de danzas del León y el Dragón.

Comenzó el taller de danzas del león y el dragón en Casas del Alto

E-mail Compartir

Veinte niños y niñas de la población Casas del Alto en El Boro asistieron a la primera jornada del taller de Danzas Tradicionales Chinas del León y el Dragón, el cual se extenderá durante todo el año de manera gratuita en la sede social del lugar.

De acuerdo a lo señalado por Christian Romero, director del centro cultural Hung Sing Choy Li Fat e instructor del taller, el objetivo del curso es que una vez que aprendan las técnicas puedan participar en presentaciones y se preparen para mostrar las danzas del león en el carnaval de Alto Hospicio.

"En el municipio están generando un programa de monitores culturales en terreno, entonces esta iniciativa parte con eso que proponen y comenzamos en la junta vecinal en El Boro", aseveró.

Asimismo, comentó que a las 17 horas comenzó la clase en la que asistieron niños y jóvenes entre los 6 y 16 años, quienes viven en el condominio Los Olivos y casas aledañas a la junta de vecinos.

Presentación

Los integrantes del mencionado centro cultural se presentaron en Zofri, para agradecer a los empresarios que hicieron aportes para que pudieran viajar a China.

Vecinos presentaron inquietudes de salud

E-mail Compartir

Dirigentes vecinales y pobladores participaron en la primera reunión convocada por los funcionarios de el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de El Boro, instancia en que los vecinos dieron a conocer las necesidades en el ámbito de salud, con la finalidad de crear y definir un diagnóstico participativo y comunitario en el sector.

En la cita leyeron un resumen de las actividades realizadas durante el año pasado, y los funcionarios dieron a conocer los lineamientos para trabajar el año 2017. Además expusieron las temáticas de trabajo para el presente año, las que se desarrollarán con la conformación de una mesa de trabajo y un consejo consultivo de salud para dicho sector.

"Las solicitudes de cada reunión son acogidas por el equipo Cecosf El Boro y llevadas a una mesa de trabajo, con el fin de aterrizar las necesidades y dar cumplimiento en su mayoría de las solicitudes, entre las cuales se destacan operativos de salud, talleres para la población, educaciones en colegios y jardines, así como también mejoras en el sistema de entrega de horas", aseveró el alcalde Patricio Ferreira.

Antes de finalizar la reunión el equipo del Departamento de Salud de la Municipalidad de Alto Hospicio, encabezado por Osvaldo Zenteno, director de Servicios Traspasados, y Erika Gamero, jefa del Departamento de Salud, respondieron y aclararon dudas de los participantes de la reunión.

La cita fue la primera de las reuniones periódicas que tendrán en el transcurso del año y según señaló Ferreira, los encuentros serán la base para el diagnóstico comunitario del sector El Boro.