Secciones

Altos del Mar:"Si no hay solución nos tomamos la carretera"

Comité de vivienda de Chanavayita se aburrió de esperar por su solución habitacional.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

"Yo estaba embarazada cuando empecé a postular y conformamos el comité. Hoy mi hijo tiene 10 años así como vamos creo que se me va a casar y todavía voy a estar esperando mi casa". Así resumió la dirigente del Comité de Vivienda "Altos del Mar" de caleta Chanavayita, Claudia Vílchez,lo que ha sido el proceso para obtener una vivienda Serviu en la localidad ubicada al sur de Iquique.

Los vecinos están agrupados en un comité de 19 familias, en su mayoría hijos de pescadores que viven en el lugar, quienes tienen un subsidio habitacional otorgado por Serviu para un terreno ubicado en lo que es la cancha de fútbol de Chanavayita.

Explican que incluso ya tuvieron ceremonia de entrega de subsidios, colocación de la "primera piedra" y que han pasado por cuatro Empresas Patrocinantes (EP), dos de ellas que abandonaron el proyecto por falta de recursos, otra fue obligada a dejarlo por estarles tramitando terrenos en Alto Hospicio y no en Chanavayita y la última por presentar mala gestión.

Denuncian que existía un compromiso por parte del servicio para ingresar a la Dirección de Obras Municipales el proyecto y así obtener el permiso de edificación el pasado 20 de diciembre del 2016, lo que no ocurrió y que tampoco el terreno estaba a nombre del Serviu, sino que de Bienes Nacionales.

Por todo lo anterior, advierten que de no hallar una solución tomarán medidas. "Si no tenemos una respuesta mañana (hoy), nos vamos a tomar la carretera, queremos que ingrese el proyecto al DOM, que nuestras carpetas estén listas, que entre el proyecto completo y no las obras preliminares. Nos dijeron y está firmado que el 20 de enero empezaba la construcción y el plazo pasó", dijo Claudia Vílchez.

Como antecedente, el 22 de enero del año pasado, el Serviu mediante un comunicado decía que "en todo momento los hemos acompañado y cuando surgieron inconvenientes nos reunimos con ellos y dimos la cara. Hoy podemos decir que el terreno ya fue traspasado por Bienes Nacionales a Serviu, está loteado y algo muy importante, después de la larga espera, en el mes de abril (2016) deberíamos partir con la construcción de sus viviendas".

Actulidad

Consultada al respecto, la directora regional de Serviu Mariana Toledo aclaró que el terreno aún es de Bienes Nacionales, pero que ello no tendrá efecto en el resultado del proyecto. "El terreno es de Bienes Nacionales, pero está comprometido, que esté a nombre de Bienes Nacionales no para ningún proceso y se lo he explicado en reiteradas ocasiones a los vecinos", dijo.

Aclaró que las viviendas tienen plazos establecidos. "Ese proyecto está ad portas de entrar a la Dirección de Obras, a fin de mes, el 31 de enero. Para eso los citamos el viernes que viene para firmar todas las carpetas que tuvmos que hacer de nuevo como Serviu EP, porque la anterior EP (Porvenir) falló en casi todos los procesos y ellos mismos vinieron a solicitarnos sacar la EP, como corresponde según normativa y que nosotros asumieramos la pega y hemos avanzado lo que no avanzó la otra entidad en dos meses".

Sobre la "primera piedra", sin tener permiso de edificación, aclaró que fue para evitar una toma. "La primera piedra, eso fue un inicio de obras preliminares, porque ya tenemos los subsidios de ellos y necesitábamos delimitar el terreno. Nosotros queríamos dar una señal cerrando el perímetro del terreno con la finalidad de evitar tomas porque habían amenazas contínuas en ese terreno".

Opiniones


Cristal Tapia vecina de Cáñamo

"Vivo en toma en Cañamo y tengo que ir todos los días a Chanavayita a dejar a mi hijo al colegio y trabajar. Me levanto a las 6:30 de la mañana".


Yeseni a Vílchez vecina de Chanavayita

"Yo arriendo, igual que la mayoría. Es complicada la vida porque vivimos arrendando o de allegados y no queremos estar molestando a nadie".


Ronald Guerrero vecino de Chanavayita

"Vivo de allegado con mis papás y me trajo problemas con mi pareja. Hoy no vivimos juntos y perdí a mi hija. Si tuviera mi casa no habría sido así".