Secciones

FF.AA. se suman al combate de incendios

Además de 500 bomberos se integraron a la labores en las regiones de O'Higgins y El Maule.
E-mail Compartir

Mabel González - La Estrella

El Gobierno decidió ampliar la Zona Afectada por Catástrofe y Zona de Catástrofe con Excepción Constitucional para las comunas de Licantén y Hualañé, en la Región del Maule, y para la comuna de Bulnes en la Región del Biobío, a raíz de la emergencia que se vive en la zona centro sur del país por los distintos focos de incendio.

Asimismo, más de mil miembros de las Fuerzas Armadas se sumaron a las labores para combatir el fuego.

Según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ayer se reportaban 43 incendios activos en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos, los que afectaban una superficie de más de 104 mil hectáreas de vegetación.

A esos focos se suman otros 62 que ya fueron controlados y tres que fueron extinguidos.

La institución reportó que las comunas que continúan con alerta roja por la emergencia son Valparaíso, Casablanca, La Ligua, Alhué, Pirque, Curacaví, Buin, Paine, Vichuquén, Hualañé, Empedrado, Cauquenes, Bulnes y Purén.

Por ello, el Ejecutivo determinó ampliar la Zona de Catástrofe, que ya había sido decretada en las provincias de Colchagua y Cardenal Caro, en la Región de O'Higgins, y en las comunas de Cauquenes y Vichuquén, en la Región del Maule.

De acuerdo con el catastro de la Onemi, en la Región de O'Higgins se reportaban al menos 43 viviendas destruidas, 622 evacuados, 90 damnificados y 458 albergados.

En la Región del Maule, en tanto, se registraban 15 viviendas destruidas, 40 damnificados y se mantenía la cifra de tres personas fallecidas.

La Oficina Nacional de Emergencias detalló que se ha desplegado un total de 33 aeronaves de Conaf y Onemi -apoyados por particulares-, las que a su vez trabajan coordinadas con 1.200 miembros de las Fuerzas Armadas.

Según comunicó el comandante en jefe del Ejército, Humberto Oviedo, el contingente fue enviado a O'Higgins y El Maule desde Puerto Montt, Osorno, Temuco, Los Angeles, San Fernando y Talca.

El general Oviedo señaló que la aviación militar, junto con transportar a parte del contingente, también está trabajando en el traslado de brigadistas de Conaf desde un foco a otro.

Nuevos bomberos

También se sumaron a las labores 500 bomberos provenientes de 92 compañías a nivel nacional.

Por otro lado, la Onemi sostuvo que, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y el Ejército, se gestionó para la Región de O'Higgins el refuerzo de maquinaria pesada consistente en bulldozer, motoniveladoras, excavadoras, retro-cargadores y cargadores frontales; insumos necesarios para el trabajo de cortafuegos y líneas de seguridad.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, las condiciones extremas de altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad se mantendrán hasta esta semana, con posibles "peaks" los días miércoles y jueves.