Secciones

Hoy viaja equipo de taekwondo hospiciano a torneo internacional

E-mail Compartir

Emocionados y ansiosos de participar partieron hoy a las 8 de la mañana, el equipo del club de taekwondo "Nido de Cóndores" a una competencia internacional en la ciudad de Valdivia.

Según lo informado por el presidente de la agrupación, Darío Quenaya, la delegación compuesta por ocho deportistas, llegará primero a Santiago para entrenar .

"Martes, miércoles y jueves vamos a entrenar en un centro de alto rendimiento para el jueves en la noche viajar a Valdivia", aseguró Quenaya.

Asimismo, indicó que en el torneo del Lago 2017 competirán en las categorías de iniciados y avanzados.

De esta manera, el equipo de niños, entre los 11 y los 17 años, representarán al club en esta instancia internacional.

"Viene gente de todas partes, Argentina, Brasil y otras partes de Chile", expresó el presidente.

Otro de los torneos en los que ha participado el club "Nido de Cóndores" es en Santiago y La Serena, momento en que los hospicianos trajeron varios primeros lugares.

"En el torneo Cordillera de Santiago fuimos con 8 niños, y 5 de ellos obtuvieron primer lugar, 2 segundo lugar y 1 tercer lugar".

En cuanto al torneo del Lago, Quenaya manifestó que se han preparado en consciencia todos los días.

"Es la primera vez que vamos a Panguipulli, lo elegimos por la importancia que tiene", dijo.

Respecto al financiamiento, Quenaya precisó que éste se logró gracias a los platos únicos que se realizaron todos los fines de semana para reunir fondos, más el apoyo de la municipalidad de Alto Hospicio.

breve

E-mail Compartir

Lanzan campaña de verano para prevenir el consumo de drogas

En la piscina municipal El Boro, el Servicio para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de Tarapacá realizó el lanzamiento oficial de su campaña de verano "Más Conversación, Menos Riegos".

La actividad, que contó con la presencia de los vecinos del sector, fue una instancia para que los niños, jóvenes y adultos participaran de las dinámicas y juegos que se realizaron en torno al tema.

La directora regional de Senda, Solange Benedetti, indicó que la actividad buscó sensibilizar a padres, madres, adultos responsables y significativos sobre la importancia de generar espacios de conversación y para compartir con niños y adolescentes, ya que de esta manera se puede prevenir el uso de drogas.

Nuevas villas en La Pampa se organizan contra la delincuencia

Pese a que en un comienzo experimentaron robos en algunas de sus viviendas, hoy viven tranquilos.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

A poco más de dos años que fueron entregadas sus viviendas, los vecinos del condominio Altos del Sur, ubicado en el sector La Pampa, reconocen que en términos de seguridad su barrio es tranquilo, pues se organizaron para combatir la delincuencia.

Los habitantes de este sector manifestaron que si bien en un primer momento se experimentaron robos, hoy no es así.

"Este es un barrio tranquilo. Más que nada en el principio se vieron robos, porque la gente no se conocía y no sabía quién era dueño de la casa y quién no", contó Ricardo Alarcón, vecino del sector.

Pero el cambio de la situación, según los mismos vecinos, se debe principalmente a la organización entre ellos.

"Aquí los vecinos estamos bien organizados y la junta de vecinos ha tenido reuniones con Carabineros para ver la vigilancia y cómo nos pueden apoyar", comentó Sandra Abarca.

Grupos

Respecto a la coordinación que han logrado, los vecinos explicaron que una de las maneras más efectivas es tener en cuenta el plan cuadrante de Carabineros.

Pero además, ellos cuentan con un grupo de WhatsApp que les permite comunicarse ante cualquier situación en particular.

"Creo que lo mejor es estar todos conectados por WhatsApp, es súper inmediato y cualquier cosa estamos todos en aviso", comentó Sergio García, vecino del sector.

Otra de las medidas, en tanto, son el uso de silbatos para alertar ante alguna emergencia.

Nuevas viviendas

En el sector se aprecia la construcción de nuevas viviendas, además de otras que están a pocas semanas de su entrega.

En este contexto, Oscar Barriga, miembro de la directiva de la junta de vecinos Altos del Sur II, aconsejó a los nuevos integrantes del sector a organizarse para no sufrir los robos que ellos tuvieron en un principio.

"Es importante la organización entre vecinos, además de poder trabajar coordinados con Carabineros y Seguridad ciudadana para que vengan a hacer sus rondas", manifestó.

Cuadrantes

Respecto a los cuadrantes, Carabineros indicó que este sector corresponde al denominado número 8, y que constantemente hacen ronda policial.

Asimismo, indicaron que los fines de semana largos se aumenta la dotación para que las rondas se puedan realizar en distintos horarios.

"Uno tiene que estar en contacto con Carabineros y Seguridad Ciudadana y eso nos ha funcionado", señaló el representante de la junta de vecinos, quien agregó que una vez al mes tienen una reunión con Carabineros con el fin de poder informar y consultar los temas que preocupan a la comunidad.

1 vez al mes los vecinos del sector tienen reuniones con los delegados de Carabineros para estar en contacto.