Secciones

Destacan trabajo de proyecto Tarapacá Labs

E-mail Compartir

Múltiples actividades, con la participación de centenares de emprendedores y estudiantes regionales, desarrolló en sus primeros seis meses de operaciones el proyecto Tarapacá Labs, instancia financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional y ejecutada por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Arturo Prat.

El director del programa, Evadil Ayala Riquelme destacó la alta convocatoria que ha concitado la puesta en marcha de la iniciativa, la cual se traduce en la realización de un ciclo de innovación que concitó el interés de 460 asistentes.

Los eventos contaron con exposiciones de emprendedores start up, además de charlas en liceos de Iquique (220 alumnos), Inacap (150 asistentes), Unap (60 asistentes), y en Feria Semana de la Pyme (50 asistentes).

Entregan subsidios para familias de San Marcos

E-mail Compartir

Un total de 28 familias de caleta San Marcos, son las primeras beneficiadas en la región con el programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que recibieron los subsidios que los acercan a paso seguro a lograr una solución habitacional definitiva en la misma caleta adecuada para sus labores.

Juan Almonacid, uno de los beneficiarios de este programa, comentó. "Hemos esperado tanto tiempo por nuestra casa, estuvimos en comités, con muchos altibajos, pero ahora se hace más firme esto y esperamos que pronto comiencen a construir nuestro nuevo hogar" comentó.

Para Agilio Figueroa, "fueron muchos años de esperanza, siempre nos prometían, pero nunca se cumplía, pero ahora tenemos la seguridad que tendremos nuestro hogar beneficio. Me parece fantástico el proyecto, porque todas las casas tendrán las mismas dimensiones, nosotros vivimos en el sector de la toma aquí en la caleta y ahora por fin tendremos un lugar propio", dijo.

La intendenta Claudia Rojas, comentó que "es un orgullo dar cuenta con hechos como hemos cumplido los compromisos. Hoy estamos subscribiendo un compromiso. Históricamente teníamos problemas donde construir y se nos hacía muy complicado poder llevar adelante y entregarle soluciones a las familias que lo requerían".

Lanzan campaña de prevención en verano

E-mail Compartir

Niños, jóvenes y adultos, que disfrutaron de una tarde familiar en la piscina municipal de Pozo Almonte, fueron parte del lanzamiento de la campaña de verano "Más Conversación, menos riesgos", que realizó la Oficina Senda Previene en la comuna.

La iniciativa que tiene como objetivo generar instancias de acercamiento y conversación entre padres e hijos.

Fue así como más de cincuenta personas llegaron hasta la piscina municipal de Pozo Almonte para participar de las actividades de lanzamiento. Juegos como "globos de verdadero y falso", "Yincana Preventiva" y "Ese es mi hijo", amenizaron la tarde en familia, donde se cumplió el principal objetivo que era generar una instancia de comunicación entre el adulto responsable y niños o adolescentes.

Los más agradecidos fueron los padres, quienes aprovecharon la oportunidad de saber cuánto conocen a sus hijos. "Mi hijo siempre ha participado y ahora me convenció para que participáramos los dos de los concursos donde ganamos varios premios, pero más allá de eso, lo importante fue poder hablar con mi Juanito conocer más sobre sus gustos que uno con el quehacer diario se le olvida lo importante que es sentarse a conversar con los hijos", señaló Natalia Arce.

Municipalidad adquirirá sillas a iquiqueño

Nueve sillas de rueda todoterreno serán adquiridas por el municipio de Iquique.
E-mail Compartir

Después de todo el movimiento generado por la campaña #AlMarSobreRuedas impulsada por el inventor de cuatro prototipos de sillas de ruedas todoterreno, Gabriel Dupret, la Municipalidad quiso dar oídos a la propuesta y ofreció comprar nueve de estos productos.

Según dijo Dupret, en una reunión mantenida con el alcalde Mauricio Soria el martes de la semana pasada, el municipio se comprometió a adquirir sillas todoterreno en el futuro cercano. "Es un importante paso el que nos tomen en cuenta y vean que esto es algo viable que dejaría a Iquique a la vanguardia en temas de inclusión en la región y en el país", aseguró.

Por su parte, el alcalde dijo que van a buscar los mecanismos para hacer una compra pública lo antes posible, si bien todavía no tienen una fecha establecida para esta adquisición. "El precio de sus sillas es muy económico, muy por debajo de lo esperado y de lo que se puede encontrar en el mercado", contó el edil de Iquique.

En total, el adquirir nueve sillas tendría un valor de $2 millones 250 mil pesos, valor que es accesible con facilidad, según explicó el alcalde.

"Además, hay un tema muy social, de una persona que ha vivido el problema y, dentro de su ingenio, logró inventar algo muy conveniente y que le da mucho más valor a su invento", opinó la autoridad.

Playas inclusivas

La reunión también sirvió para que Gabriel Dupret fuera invitado a participar en las ideas de mejoramiento para el sector inclusivo de Cavancha. "Tenemos un proyecto aprobado por el Gobierno Regional, por más de 120 millones de pesos. Buscamos un alto estándar en el espacio de inclusión: con enfermería, estacionamiento, instalaciones con baños, camarines, bodegas y juegos", dijo Mauricio Soria.