Secciones

Alumnos de la UTA tienen nuevo representante

E-mail Compartir

El alumno de Enfermería, Alejandro Álvarez Roco, apoyado por la lista Juntos, fue elegido como el nuevo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá, sede Iquique.

La lista venció por 388 votos a Cultivando Ideas, que logró 115 preferencias, de un padrón que alcanza los 1.400 estudiantes.

Sumado a Alejandro Álvarez como presidente, la lista está integrada por Javiera Yutronic como vicepresidenta, Antonio Müller en la secretaría general, Bastián Díaz en finanzas, Katherine Álvarez en bienestar; y Fernando Melo en extensión.

El nuevo presidente, miembro de Izquierda Autónoma, explicó que como eje central, Juntos busca lograr autonomía para la sede Iquique tanto a nivel regional como de su sede en Arica luchando por la descentralización, basándose en los ejes programáticos, como es la inclusión y equidad, democratización y participación.

Derriban busto de la plaza Salvador Allende

El domingo por la noche un hombre pateó hasta derribar la estatua del expresidente de la República. La Municipalidad ya trabaja en restauración.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Alas 22:00 horas del domingo se registró un movimiento extraño en la Plaza Presidente Dr. Salvador Allende Gossens: "Un hombre llegó gritando cosas incomprensibles y se puso a pegarle patadas a la escultura de Allende hasta que logró botarla", contó Álvaro Vaca, vecino que vive justo enfrente de donde -hasta hace dos días- se encontraba el busto en homenaje al primer mandatario socialista de Chile.

De acuerdo a lo que informó el Mayor Ramón Rost de la Sección de Investigación de la Primera Comisaría (Sip) de Iquique, habitantes del sector se percataron del hecho y se comunicaron con carabineros, quienes iniciaron una rápida pesquisa -mediante testigos oculares- la cual determinó que el culpable del suceso fue Javier González Tirapegui, de 32 años, quien quedó detenido a las pocas horas.

Las autoridades aseguraron que el hombre no se encontraba bajos los efectos del alcohol, pero que sí es un ciudadano con prontuario: tiene más de once detenciones por daños, tanto a propiedad pública como privada. Además, no sería la primera vez que intenta destruir el busto del expresidente Allende.

Para los habitantes de la zona (Av. Salvador Allende con Av. Elías Laferte), el ataque a la figura tiene más que ver con delincuencia común que con ideología política: "Esta cuadra es horrible. Y esa plaza, en particular, es un foco de delincuencia. Ahí no hay luz y duermen los borrachos y drogadictos (...) para mí, netamente lo que pasó lo debe haber hecho alguna de esas personas que viven en la calle", dijo Priscila Vega, vecina.

Reacciones

Si bien se desconocen las razones del arrebato que llevó a González a destruir la estatua, el hecho ha causado diversas reacciones.

"Es gente ignorante, porque a esta altura no se puede vivir con odiosidades. Da lo mismo si te gusta o no, hay que sabe respetar", opinó Mario Morales, vecino que vive hace más de veinte años en el barrio y que pasaba por el lugar ayer en la mañana.

Para el presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos en Iquique, Hugo Marín Rossel, la situación "es lamentable, pero no sólo por el hecho de que sea Salvador Allende. Lo que está mal es el poco respecto que existe por los íconos de la historia chilena en general. No se han salvado ni los bustos a Arturo Prat", dijo.

Restauración

Desde el municipio informaron que la autoridad comunal realizó las gestiones necesarias para que personal de la Dirección de Aseo y Ornato procedan a la restauración lo antes posible.

Hasta el día de ayer, la figura se encontraba en posesión de la Sip, pero la Municipalidad ya emitió un oficio para la devolución del busto y "apenas se entregue, se procederá a su reparación e instalación en un plazo no superior a 48 horas", precisaron desde la institución.

Otros monumentos dañados

En septiembre de 2015, dos oficiales del Ejército fueron detenidos por rayar con spray y golpear hasta deteriorar el monumento de Derechos Humanos ubicado en la Escuela de Caballería blindada del Ejército de Iquique. En su momento, las instituciones involucradas rechazaron el ataque al monolito, que se restauró rápidamente.

Embarcan más de 23 mil toneladas de sal a EE.UU.

E-mail Compartir

Iquique Terminal Internacional (ITI) realizó el embarque de 23 mil 300 toneladas de sal, las que tienen como destino el mercado estadounidense.

Es la segunda operación de este tipo de cargas que desarrolla la concesionaria del terminal portuario iquiqueño e involucró una cadena logística que incluyó la movilización de unos mil camiones para el transporte del producto.

El gerente general ITI, Manuel Cañas, explicó que tras las caídas en las cargas tradicionales y con la visión de buscar nuevos nichos negocios, se ha incursionado en nuevas áreas. "Con las bajas en las cargas tradicionales en Iquique, una de las estrategias implementadas por la compañía fue la diversificación e incursionamos en el transporte de sal a granel, teniendo una experiencia absolutamente exitosa, pues ejecutamos un trabajo eficiente con todos nuestros equipos humanos y la logística implementada", señaló.

La sal fue embarcada en las bodegas de la nave CMB Liliane, que atracó en el sitio N° 3 del terminal. "Esperamos seguir desarrollando éste y otros mercados, para ir consolidando aún más la presencia de Iquique en el mundo marítimo portuario de hoy", concluyó Cañas.