Secciones

breve

E-mail Compartir

Corte programado afectará hoy al sector de Santa Rosa

A partir las 15 horas comenzará un corte programado del suministro de agua potable, el cual afectará cerca de cuatro mil personas en el sector de Santa Rosa entre el cuadrante de la avenida Las Parcelas, calles Coquimbo, Andacollo, Talca y avenida C.

Según indicó la empresa Aguas del Altiplano, la interrupción del suministro se extenderá hasta las medianoche y se debe a los trabajos del "Plan de Mejoramiento de Redes" de la comuna, cuyas obras permitirán minimizar la cantidad de clientes afectados en caso de cortes suministro a causa de emergencia.

Para ello, la empresa sanitaria dispuso tres puntos de reparto de agua potable: en la intersección de calle Ovalle y Los Lagos; avenida Valparaíso y calle Antofagasta y en calle Antofagasta y San Antonio.

Locatarios de feria acusan bajas ventas por culpa de la basura

Trabajadores de La Pampa advierten que mal olor llega hasta sus locales.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Cansados de sentir el olor que emana de la basura que se acumula en un gran contenedor que fue instalado en el frontis de la feria Alto de Las Américas están sus locatarios, quienes acusan que luego que este recipiente fue ubicado en este sector, las moscas proliferaron y la afluencia de público bajó.

"La idea de instalar el contenedor es buena, lo que perjudica es el lugar donde lo hicieron", señaló Pamela Vilches, dueña de uno de los locales de esta feria que lleva pocos meses enclavada en una pequeña loma, frente a Lo Valledor en el sector de La Pampa.

"Necesitamos llamar clientela y esto es mal visto, además de la hediondez y lo feo. Todo el día botan basura, paran autos y dejan basura y cuando está lleno, la dejan al lado", enfatizó Vilches.

Si bien, los locatarios coinciden en que el municipio retira estos desechos una vez al día durante la semana, son los sábados y domingos que esta batea metálica colapsa.

"Lo del fin de semana lo sacan el día lunes, entonces está a más de la capacidad que puede. Aquí corre viento de norte a sur y nos llega todo el olor a nosotros y a nuestros clientes", señaló el presidente de la feria, Eugenio Bórquez.

reubicación

El presidente de la feria también explicó que en persona conversó con quien instaló el contenedor, además de dejar constancia en el departamento municipal que tiene relación con las agrupaciones para solicitar que fueran a conocer la situación.

"Me dijeron que dentro de la semana vendrían, pero no sé. El malestar está todo el día aquí, el público no se merece esto, por muy precarios que seamos nosotros somos seres humanos que trabajamos aquí y queremos ganarnos nuestro sustento", agregó el dirigente.

En este mismo sentido, Paulina Fuentes, dueña del único restaurante de la feria, agregó que "uno quiere dar mejor atención y no puede andar con el matamoscas encima de la gente"

Antes del contenedor, según indican, la situación era distinta, pues los desperdicios no estaban en esa zona.

"Antes era un espacio limpio, ahora la gente trae de todo, perros muertos, escombros, cochinadas de la carnicería. El lugar no es el indicado, debería estar en otro lugar que no haya público", precisó Irene Aruquipa.

El municipio

Desde el departamento de Aseo y Ornato del municipio de Alto Hospicio explicaron que la instalación de estos contenedores, en avenida Las Américas, se debe a una solución provisoria ante el no cumplimiento, por parte de vecinos y locatarios del sector, a la ordenanza municipal N°2 de aseo habitacional.

Asimismo, señalaron que esta solución provisoria se mantendrá hasta que la Municipalidad de Alto Hospicio instale canastillos o recipientes de basura definitivos en el sector.

5 veces a la semana el municipio hace retiro de los desechos depositados en el lugar.

Comienzan las audiciones para el festival de la voz de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Este viernes a las 17 horas se cumple el plazo de inscripción para los cantantes de Alto Hospicio que deseen audicionar para participar en una nueva versión del Festival de la Voz de la comuna.

La gran gala comunal, que se desarrollará entre el 8 y 10 de febrero en la Plaza de Armas, tendrá categoría infantil, juvenil y adulto.

Según la información aportada por el municipio, las audiciones se realizarán durante el sábado en la sala del música del centro cultural hospiciano, en el horario que se indique en la inscripción.

El Festival de la Voz tiene por misión encontrar y resaltar el talento de la voz en los cantantes de Alto Hospicio, Iquique y de otras zonas.

En este sentido, el alcalde Patricio Ferreira señaló que es una instancia que los talentos comunales deben aprovechar.

"Debemos dar este tipos de espacio a nuestros talentos. Aquí podrán demostrar que en nuestra comuna hay potencial en el ámbito del canto", dijo Ferreira.

El edil agregó que al momento de la inscripción los participantes deberán llevar certificado de nacimiento y fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.

Y en caso de ser menor de edad, deberán adjuntar además la fotocopia de la cédula de identidad del padre, madre o tutor.

Respecto a la audición, cada participante deberá preparar una estrofa y un coro a capela, además de traer su propuesta (pista) grabada en 2 CD para el trabajo del Ballet y la Orquesta que los acompañará el día del festival, en caso de quedar seleccionado.

Los resultados, se darán el 30 de enero en la oficina del Departamento de Deportes y Cultura.