Secciones

Detienen a las supuestas estafadoras de iquiqueña

Le hicieron creer que su hijo estaba secuestrado. Pagó dinero y a ella sí la secuestraron.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Carabineros detuvo a las dos supuestas autoras de un secuestro y robo con intimidación que sufrió una mujer de 72 años, quien es directora de un colegio de Iquique. A una la atraparon en la comuna de Puente Alto y a la otra en Linares.

La historia

Según relató la OS9 de Carabineros, todo comenzó con un llamado que resultó ser una estafa telefónica: la víctima creyó que a su hijo lo habían secuestrado, y por esto viajó a Santiago para recuperarlo por medio de un pago millonario (alcanzó a entregar 3 millones de pesos).

La policía agregó que como su hijo de 41 años jamás estuvo secuestrado, ella viajó solo a ser intimidada y retenida por las estafadoras para que entregara todo el dinero posible. Situación que se materializó con la entrega de joyas y 600 mil pesos.

Carabineros informó además que estuvieron a punto de seguir robándole, pero las transacciones en unas tiendas de retail del Mall Plaza Sur, en San Bernardo, no se concretaron.

Con dinero entregado por la secuestrada, una de las hermanas intentó pagar una deuda con Ripley, situación que fue advertida por algunos trabajadores de la tienda. Fue el momento en que huyeron, contó el capitán de la OS9 Cristián Mediavilla.

Gracias a una denuncia que realizó el hijo de la afectada, Carabineros se informó de lo ocurrido, comenzando una investigación que determinó el paradero de ambas de 30 y 24 años, y de iniciales V.O. G y S.G.O.G, respectivamente.

Formalizaron a cada una en el Tribunal de Justicia de las comunas donde fueron detenidas.

3 millones de pesos entregó la directora de un colegio a las mujeres que concretaron la estafa en Santiago.

2 mujeres, de 24 y 30 años, son las imputadas por los delitos de secuestro y robo con intimidación.

Chofer de un bus habría traficado a un migrante

E-mail Compartir

La PDI, con la intención de anticiparse a los delitos asociados a las zonas fronterizas, logró acreditar el ingreso clandestino a Iquique de un ciudadano boliviano. Fue facilitado y promovido por un conductor de buses internacionales. También es boliviano.

La policía se dio cuenta de este delito cuando le hizo un control de documento al boliviano quien, al encontrarse ilegalmente en la ciudad, confesó que le había pagado a un chofer para ingresar sin problemas por Colchane.

Personal de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de Iquique (Britrap) confirmó que el extranjero había burlado el control policial en el Complejo Fronterizo de Colchane.

Para concretar su objetivo, el chofer imputado le dijo que debía simular ser un auxiliar de un bus internacional. Lo logró y pudo entrar al país.

Cuando se entrevistó al conductor del bus fiscalizado, él reconoció su autoría en los hechos imputados. Además la policía le halló entre sus vestimentas la precisa cantidad de dinero en efectivo que recibió a cambio de facilitar y promover el ingreso ilegal del altiplánico no residente, quedando de manifiesto de este modo, su ánimo de lucro.

El detenido, de iniciales E.R.C. y de 39 años, quien no registra antecedentes policiales ni encargos judiciales vigentes en su contra, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Pozo Almonte.

En la audiencia de control de detención se determinó que debe estar en prisión mientras se realiza la investigación que durará 60 días y que determinará su grado de culpa en el delito de tráfico ilícito de migrante.