Secciones

Bolt perdió una de sus medallas de oro por dopaje de compañero

E-mail Compartir

El jamaicano Usain Bolt perdió una de sus medallas de oro olímpicas tras la descalificación del relevo jamaicano que se coronó en 2008, debido al caso de dopaje de uno de sus integrantes, Nesta Carter.

La decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) se produce tras el reanálisis de las muestras tomadas a los atletas en los Juegos de Beijing.

Para garantizar una competición en igualdad de condiciones en los Juegos de Río 2016, el COI adoptó medidas de prevención, entre ellas controles previos y el reanálisis de las muestras almacenadas de Beijing 2008 y Londres 2012, siguiendo un proceso abierto en agosto del 2015.

Carter, de 31 años, compitió tanto en la primera ronda como en la final olímpica de relevos 4x100, en la que Jamaica, con nuevo récord mundial (37.10), obtuvo la medalla de oro con el cuarteto formado, además, por Michael Frater, Usain Bolt y Asafa Powell.

La muestra de Carter arrojó restos de la sustancia prohibida methylhexaneamina, por lo que la Comisión Disciplinaria del COI, decretó la descalificación del velocista y le requiere para que devuelva la medalla, la insignia y el diploma.

Además, el equipo jamaicano fue descalificado y todos sus miembros tendrán que devolver la medalla, el pin y el diploma.

Un triunfo es lo único que le sirve a Chile Sub 20 en el Sudamericano

La "Rojita" debe derrotar por dos o más goles a la Selección de Colombia para mantenerse vivo en Ecuador.
E-mail Compartir

Deportes

No le sirve ningún otro resultado a Chile. La "Rojita" Sub 20 tiene que derrotar a Colombia por más de dos goles si quiere clasificarse automaticamente al hexagonal final del campeonato Sudamericano que se disputa en Ecuador. Cualquier otro resultado (empate o derrota) enviaría a Chile de retorno a casa con una campaña para el olvido.

La derrota de Chile por 2-1 ante Paraguay y el triunfo de Colombia frente a Brasil (1-0) dejó muy apretado el Grupo "A", donde el único clasificado hasta el momento es la "verdeamarella" con 7 puntos. Los otros dos que avanzarán al hexagonal se conocerán hoy en la última fecha.

Paraguay y Colombia están en zona de clasificación con 4 puntos cada uno. Cuarto aparece Ecuador con el mismo puntaje y último Chile con 2 unidades.

Lo ajustado del grupo hizo que la delegación de Chile pidiera cambio de horario para evitar posibles "arreglos".

La razón obedece a que el combinado nacional se mide a las 19 horas con los cafeteros, antes del choque entre el local Ecuador y Paraguay (21:15 horas) donde un empate podría bastarles a ambos para clasificar.

Ante estas suspicacias que podrían generarse, es que se quiere pedir una reprogramación invirtiendo el orden de los partidos, que no se pueden jugar a la misma hora pues hay sólo un estadio disponible: el Olímpico de Riobamba.

Si bien este tipo de situaciones no están estipuladas en el reglamento del torneo juvenil, lo que se pretende es apelar a la ventaja deportiva que podrían llegar a tener locales y guaraníes de cara a su compromiso. Bajo ese escenario, quieren pedir el enroque de partidos.

Si Chile derrota a Colombia por 1-0, la Rojita sumaría 5 puntos y dejaría su clasificación en manos de Ecuador y Paraguay, que si empatan -sin importar el marcador- llegarían al mismo puntaje con el equipo de Héctor Robles, pero con más goles marcados a su favor (5 cada uno) lo que les daría a ambos el paso al hexagonal sin problemas. Más allá de todo, lo que hoy preocupa es el nivel mostrado.

La Estrella