Secciones

[mi plaza]

Vecinos acusan alta concentración de polvo por calle sin pavimentar

Habitantes del sector de La Quebradilla aún esperan que aprueben proyecto de mejoramiento para avenida.
E-mail Compartir

El excesivo polvo que se genera en la calle Los Pepinos además de la basura que se acumula en las cercanías de una de las canchas del sector son parte de las problemáticas con la que tienen que lidiar los vecinos a diario, según ellos mismos señalan.

"Es complicado la cantidad de polvo que circula en la calle y que se mete a las casas. Uno limpia y al poco rato ya está lleno de polvo", contó María Pino, vecina del sector.

Por su parte, Margarita García, otra de las pobladoras que vive hace 23 años del sector, mencionó que con la ola de calor de este verano es imposible poder estar con las ventanas cerradas para evitar el polvo.

"A todos nos tiene 'chatos' esto del polvo. Ahora con las calores que hacen hay que estar con las ventanas y las puertas abiertas y todo se llena de tierra", expuso García.

Los pobladores cuentan que el sector se regaba a diario, pero desde que comenzó la nueva administración comunal, la periodicidad ha variado.

"Ahora vienen menos y el polvo se levanta más. Yo estuve enferma por ese problema, ya no quería vivir más acá, pero tampoco puedo cambiarme porque mi trabajo está acá", señaló Gladys Jorquera.

En tanto, la presidenta de la junta de vecinos Zapiga II, Cecilia Echibirú, indicó que el problema del polvo se debe principalmente a la ausencia de pavimentación en esta avenida.

En este sentido, añadió que hace dos años se postuló junto a la Unión Comunal, a un proyecto de pavimentación de la calle de La Quebradilla, pero aún no se tienen los resultados del proceso.

Basura

Otro de los temas que trataron los vecinos fue el que se produce en torno a la acumulación de basura en el sector.

"Aquí retiran la basura todos los días. El problema es que hay gente que viene de otras partes a botar basura al sector de la cancha o incluso afuera de algunas casas y es un panorama de todos los días", precisó Pino.

Ante esa situación, la dirigenta del sector manifestó que el tema de la basura es difícil fiscalizar sobre todo por quien bota los desperdicios.

"Yo tengo cámara en la sede (social) pero no puedo estar todo el día mirando quien bota basura. La gente se queja, pero no les dicen nada a la gente cuando ven algo así", adicionó la vecina

Municipio

Consultada la municipalidad de Alto Hospicio sobre la existencia de algún plan de mitigación por el tema de la basura en el sector, el departamento de Aseo y Ornato informó que todos los días se realiza una limpieza en el sector de la población Zapiga II y Quebradilla.

"Para esto hay destinada una cuadrilla que está integrada por 12 personas, quienes retiran los desechos que los locatarios y residentes dejan en el lugar. Este trabajo se realiza entre las 8 y las 17 horas", comunicaron desde la casa edilicia.

Por otra parte, con respecto a la frecuencia del riego, indicaron que ésta no ha bajado, sino que se efectúa día por medio como antes, a excepción de esta semana pues se cuenta con un camión menos que está en reparación y además se está dando prioridad a las ayudas sociales.

"A todos nos tiene 'chatos' esto del polvo. Ahora con las calores que hacen hay que estar con las ventanas y las puertas abiertas y todo se llena de tierra".

Margarita García,, vecina del sector."

2 años vecinos esperan respuesta del proyecto de pavimentación.

12 personas limpiarían a diario el sector , según información municipal.

Mariela Cabello Venegas

mariela.cabello@estrellaiquique.cl