Secciones

breve

E-mail Compartir

Carnaval de Verano traerá a Los Vásquez, Ráfaga y Chico Trujillo

El Carnaval del Verano, que se realizará entre el 21 y 23 de febrero en los estacionamientos de la Unap, también será una jornada de fiesta para los iquiqueños. Este año contará con la presencia de Los Vásquez, Ráfaga y Chico Trujillo, todas bandas de cumbia. Por lo tanto, la fecha promete ser un evento para bailar y despedir la época estival con la mejor de las energías. Además, el Carnaval de Verano está enfocado en ser un evento más local que el Festival de Iquique, con la finalidad de rescatar tradiciones barriales de nuestra ciudad. En este sentido, se realizan competencias de comparsas de Juntas de Vecinos y "es un evento donde se hace participar a la ciudadanía, por eso se elige una reina y tenemos buenos premios para todos (...) nosotros buscamos que los barrios interactúen", dijo el alcalde de Iquique, Mauricio Soria.

Trova, rock y reguetón animarán el Festival de Iquique

Noche chilena, argentina y colombiana encantará al público desde el 24 al 26 de febrero.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Se viene febrero y con eso una serie de actividades de gran inversión en la ciudad de Iquique. El segundo mes del año arrancará con el XXXII Encuentro de Tunas y Estudiantinas -del 1 al 4- y terminará con lo más esperado por todos: el Festival de Verano 2017, que se realizará entre el 24 y 26.

Si bien todavía no se ha decidido ni confirmado oficialmente, ya trascendió en la prensa la parrilla de artistas invitados a participar de este evento local. A continuación, un pequeño resumen de lo que podrían llegar a ser estas tres noches de música en la Tierra de Campeones.

Apertura

La primera noche sería nacional: Manuel García y "Sol y Lluvia" abrirán la velada. Ambas bandas se han consolidado como referentes de la música chilena y se han presentado en los escenarios más importantes del país.

Con casi 40 años de trayectoria "Sol y Lluvia" seguramente tocará sus clásicos inspirados en la resistencia a la dictadura militar, como "Adiós General, Adiós Carnaval" o "Un largo tour".

Por su parte -y habiendo lanzado su último disco, Harmony Lane, en noviembre del 2016- Manuel García deleitaría al público con su música trova.

Segunda noche

La segunda jornada festivalera tendría un cariz argentino. Ya estaría confirmada la Banda Tributo a Soda Stereo que, de acuerdo a lo que dijo el concejal Guillermo Cejas, "ha llenado estadios enteros" en el país trasandino.

Lo que aún estaría en disputa sería la participación de Pimpinela o Leo Dan. Uno de los dos se definirá este viernes en el Concejo Municipal.

Hoy en día, el dúo de hermanos Pimpinela se presenta constantemente en festivales locales argentinos. Además, en mayo de 2016, presentaron un nuevo disco titulado "Son todos iguales".

Leo Dan, con más de 36 discos grabados y éxitos del estilo "Como te extraño mi amor (por qué será)", podría transformar la noche en una romántica velada.

CIERRE de FESTIVAL

Maluma es la figura más renombrada para la última noche. El colombiano ícono del reguetón podría pisar la capital provincial después de presentarse en Viña del Mar.

Juan Luis Londoño, Maluma, saltó a la fama con sus hits "Obsesión" y "La Temperatura", en 2013. Además, el año pasado grabó la canción "Chantaje" con la cantante Shakira.

Si bien se critica el elevado costo de Maluma, el alcalde recordó que "el Festival es para los iquiqueños que, por diversas razones, no pueden ir a ver a sus artistas favoritos a la zona central".

"El Festival es para los que, por diversas razones, no pueden ir a ver a sus artistas favoritos a zona central".

Mauricio Soria,, alcalde de Iquique."

Presupuesto

De acuerdo a lo que informó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, "entre el Festival de Verano y el Carnaval Andino no debiéramos sobrepasar un presupuesto de $600 millones". Sin embargo, recordó que todavía el Concejo Municipal no ha tomado la determinación final respecto a los artistas invitados. Por su parte, el concejal Felipe Arenas criticó la participación de Maluma y contó que traer al colombiano implica inversión de $157 millones.