Secciones

Documental iquiqueño logra éxito internacional

"Estrellas Fijas", del iquiqueño Orlando Torres, es un documental imperdible para todos los que aman la poesía.
E-mail Compartir

Mijaíla Brkovic Leighton

Alas 19:30 del martes recién pasado, el Salón Tarapacá estaba repleto. Era la segunda vez que se presentaba el documental "Estrellas Fijas" en Iquique. La película -que hace un recorrido por la vida y obra del poeta iquiqueño Óscar Hahn- fue aclamada por el público frente a su director, Orlando Torres, el cineasta también oriundo de la Tierra de Campeones.

Y es que varios son los factores que coinciden para que el filme sea un éxito: una rigurosidad de seis años de trabajo, ideas frescas en la presentación de la obra del artista y el protagonismo de uno de los poetas vivos más importantes de Latinoamérica.

Seis años tardó la filmación del documental (2010-2016), tiempo en el cual Torres generó un vínculo con Hahn, a quien siguió por diversas ciudades: Iquique, Santiago, Rancagua, Iowa City (EEUU), entre otras.

Ese es, de hecho, uno de los méritos que Hahn ve en "Estrellas Fijas": "Yo soy una persona que estuvo en muchas partes, entonces que él pudiera ir a todos esos lugares (...) eso es una cosa, pero luego armar una película coherente que tenga sentido y que no sea una pura asociación de imágenes (...) ese es el signo de un muy buen cineasta", dijo el escritor después de ver el documental.

Según contó el mismo Orlando, su trabajo fue financiado por su bolsillo y "algunos aportes familiares". Así y todo, el documental ya logró dos importantes reconocimientos: fue elegido como Mejor Documental Internacional en el Festival Documentary en Jakarta, Indonesia, y ganó un concurso de la Dirección de Asuntos Culturales, gracias al cual se irá de gira por Estados Unidos en abril de este año.

Sobre próximos proyectos, contó que está trabajando en algo nuevo, pero no quiere revelar el contenido: "Será algo que involucre a la región, sin duda", aseguró.

6 años tomó la realización de "Estrellas Fijas", que se rodó tanto en Chile como en EEUU.

Magos representan a Iquique en Puerto Montt

E-mail Compartir

Rodrigo Santander (27) y Ronald Álvarez (28) -ambos iquiqueños que se dedican hace más de diez años a la magia- fueron seleccionados para participar en la gala del Tercer Encuentro de Magia Infantil, a realizarse en Puerto Montt, entre el 27 y 29 de enero.

"Se hace una selección entre todos los magos que participan a nivel nacional y los elegidos presentan un show abierto a la comunidad", contó Rodrigo, también conocido como Mago Conejo. Así, los dos iquiqueños calificaron, individualmente, para ser parte de esta importante instancia.

"Siempre estamos representando Iquique. Ya nos van conociendo como 'los magos del norte'", aseguró Mago Conejo.

Para ambos, esta es también una oportunidad de conocer el sur del país, lugar tan distinto geográficamente a nuestra región de Tarapacá.

Tanto Ronald Álvarez como Rodrigo Santander forman parte de una asociación de magos infantiles a nivel nacional. "Cuando uno se está iniciando piensa que es llegar y enfrentarse a los niños, pero en realidad hay que tener una experiencia para relacionarse con ellos porque tienen unos gustos y necesidades específicos", explica Ronald, también denominado Mago Pancho.

Los dos contaron que pueden vivir de la magia gracias a la gran cantidad de eventos -como cumpleaños y matrimonios- que se celebran cotidianamente en Iquique. "No tenemos un sueldo fijo, pero siempre se puede llegar a fin de mes", afirmaron.